ENFERMEDADES.pptx

14
ENFERMEDADES

Transcript of ENFERMEDADES.pptx

Page 1: ENFERMEDADES.pptx

ENFERMEDADES

Page 2: ENFERMEDADES.pptx

*Es el estudio de las enfermedades en su amplio sentido, es decir, como procesos o estados anormales de causas conocidas o desconocidas.

*PATOLOGIA

LOGOS Estudio

PATHOS Sufrimiento o Daño

La anatomía patológica comprende todos los

aspectos de la enfermedad, fundamentalmente a nivel

morfológico.

Page 3: ENFERMEDADES.pptx

ES UN DÉFICIT.

REORGANIZACIÓN DEL CUERPO FRENTE AL

MISMO.

ESTO GENERA LOS SÍNTOMAS Y SIGNOS.

SON TÍPICOS Y NO EXISTE VARIACIÓN CULTURAL

O HISTÓRICA IMPORTANTE.

ES UN DESORDEN DEL ORDEN NATURAL DEL

CUERPO.

TIENE UNA SEMBLANZA CLÍNICA.

ÉSTA ES TÍPICA.

PERMITE UNA HIPOTESIS DIAGNÓSTICA.

EPISTEMOLOGIA DE ENFERMEDAD

Page 4: ENFERMEDADES.pptx

*Según la patología existen tres causas básicas que originan las enfermedades que son:

1. Etiología: Son las causas de la enfermedad. 2. Patogenia: Son los mecanismos por los que se desarrolla la enfermedad.

Aspectos de la Enfermedad

Inflamación

Degeneración

Crecimiento celular

descontrolado

3. Cambios morfológicos: Son las alteraciones estructurales que se producen en las células y órganos. 4. Clínica: Son las consecuencias funcionales de los cambios morfológicos.

Page 5: ENFERMEDADES.pptx

ETIOLOGIA

PATOGENIA

Es el estudio de las causas de enfermedad. El proceso

patológico mismo, esto es la serie de cambios patológicos excluidas las causas que la

originan, se llama patogenia.

Es la descripción (a veces tentativa) del complejo

proceso fisiopatológico que se desarrolla a partir de los

efectos desencadenados por el factor etiológico. Tal descripción define la

transición hacia el estatus de enfermedad.

EPIDEMIOLOGIA

Representa información significativa que

tentativamente define el contexto más probable sobre

el cual es posible que se desarrolle una enfermedad.

Page 6: ENFERMEDADES.pptx

CUADRO

CLINICO

SINTOMAS SIGNOS CLINICOS

Son la referencia subjetiva que da el enfermo sobre la propia

percepción de las manifestaciones de la

enfermedad que padece.

Son los indicios provenientes del examen o exploración psicofísica del

paciente

Page 7: ENFERMEDADES.pptx

HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS

Permite indagar sobre la evidencia físico-química del

proceso de enfermedad, que ha quedado plasmado en

alteraciones de la morfología y fisiología normal a cualquier nivel

(molecular, celular, tisular, orgánico, etc.)

Comportan el aporte de información adicional

proveniente de la biología del paciente mediante la aplicación de diferentes técnicas, generalmente

instrumentales.

Es un complejo proceso que desarrolla el

profesional, e implica una respuesta cognitiva ante el planteo de la situación del

paciente.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

DIAGNÓSTICO

Page 8: ENFERMEDADES.pptx

Consiste en todas aquellas opciones ambientales, humanas, físicas,

químicas, entre otras, que contribuyen a la curación del paciente, de su

proceso, o bien a la atenuación de sus síntomas

Representa la secuencia o curso de acontecimientos biológicos entre la

acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el

desenlace…

Representa información de carácter estadístico sobre la tendencia que

sigue un proceso patológico. Muchas variables deben ser tenidas en cuenta al momento de elaborar un pronóstico.

Es información concerniente a actuaciones que modifican la

probabilidad de enfermar, disminuyendo los riesgos.

EVOLUCION

TRATAMIENTO

PRONOSTICO

PREVENCION

Page 9: ENFERMEDADES.pptx

TIPOS DE ENFERMEDADES

1) Bacterianas, grupo que abarca padecimientos tan diversos como la fiebre reumática, la tifoidea, la tuberculosis, el cólera y el botulismo;

2) Virales, entre ellas la polio, la rubeola, la gripe y el resfriado;

3) Parasitarias, producidas por hongos, gusanos y protozoarios como las amebas responsables de la disentería amebiana. Todas estas enfermedades son causadas por agentes externos.

4) La Desnutrición, que varía desde una deficiencia vitamínica hasta el kwashiorkor, grave carencia de proteínas en la dieta que consume al organismo y mina seriamente la salud de los niños.

5) Las Alteraciones Neoplásicas, fundamentalmente tumores y cáncer.

Page 10: ENFERMEDADES.pptx

6) Los Trastornos Auto Inmunitarios debidos a que el cuerpo pierde la capacidad de reconocer sus propias células, como es el caso de la artritis reumatoide.

7) los Desarreglos Endocrinos producidos por la disfunción de alguna glándula de secreción interna que deja de segregar las hormonas adecuadas en la cantidad necesaria, por ejemplo, la diabetes.

8) Las Anomalías Genéticas heredadas en el momento de la concepción, como el síndrome de Down (un tipo de retraso mental) o la anemia drepanocítica (alteración de los glóbulos rojos de la sangre).

9) Las Enfermedades Degenerativas como consecuencia generalmente del envejecimiento, como la sordera o la pérdida gradual de la vista.

10) Los envenenamientos, las quemaduras y otros accidentes.

11) Enfermedades Iatrogénicas las que resultan del tratamiento médico; unas veces son accidentales, pero generalmente se trata de riesgos calculados: se prescriben.

Page 11: ENFERMEDADES.pptx

ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS

Enfermedades de fácil y rápida transmisión,

provocadas por agentes

patógenos.

Es necesaria la intervención de otro organismo viviente

llamado agente intermediario,

transmisor o vector

Virus

Bacterias

Page 12: ENFERMEDADES.pptx

MALARIA

TRIPANOSOMIASIS

Page 13: ENFERMEDADES.pptx

EPIDEMIOLOGIA

La ciencia que estudia la forma

en que se presentan, se

transmiten y se previenen las

enfermedades.

Page 14: ENFERMEDADES.pptx

EPIDEMIA ENDEMIA

PROFILAXISPANDEMIA

Es la aparición repentina en una región de una

enfermedad infectocontagiosa que se

propaga rápidamente entre sus componentes

Es la parte de medicina preventiva que estudia las medidas tendientes a impedir el desarrollo y

la propagación de las enfermedades.

Es un proceso patológico que se

mantiene a lo largo de mucho tiempo en una

población o zona geográfica determinada

Enfermedad de todo un pueblo es la afectación

de una enfermedad infecciosa de los

humanos a lo largo de un área

geográficamente extensa.