Enfermería basada en la evidencia (ebe)

6
ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA. (EBE) Constanza Riquelme C.

Transcript of Enfermería basada en la evidencia (ebe)

Page 1: Enfermería basada en la evidencia (ebe)

ENFERMERIA BASADA EN LA

EVIDENCIA.

(EBE)

Constanza Riquelme C.

Page 2: Enfermería basada en la evidencia (ebe)

Orígenes..

o Tiene sus inicios en lamedicina, comenzando sudesarrollo en Canadá desde ladisciplina de la epidemiologíaclínica, donde el grupo desackett, a fines de los años 70,intentaba incorporar lainvestigación clínica en latoma de decisiones para lospacientes.

Page 3: Enfermería basada en la evidencia (ebe)

Definición de

EBE:

Page 4: Enfermería basada en la evidencia (ebe)

ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA

Aborda las preguntasrelacionadas con causa,pronóstico, diagnóstico,prevención y tratamiento.

Investigación cuantitativa

Investigación cualitativa

Se basa en la experiencia deenfermedad y lacomprensión desentimientos del pacientesobre los efectos de lasintervenciones entregadas.

Page 5: Enfermería basada en la evidencia (ebe)

ELEMENTOS DE LA EBE

Investigación

Experiencia profesional

Expectativas y preferencia

Recursos disponibles

Aporta la mejor evidencia para realizar una determinada intervención.

Conocimientos adquiridos por años deejercicio profesional, que permite la tomade decisiones en situaciones difíciles.

Implica dejar de lado la práctica paternalista impuesta hasta el momento

Instrumentos que valoren la validez de las intervenciones.

Page 6: Enfermería basada en la evidencia (ebe)

PROGERIA

La progeria o síndrome deHutchinson-Gilford. esuna enfermedad genética de lainfancia la cual consiste en elgran envejecimiento brusco yprematuro en niños entre suprimer y segundo año devida. Desarrollan baja estatura,cráneo de gran tamaño, piel seca yarrugada, ausencia de grasasubcutánea. Al no existir cura nitratamiento, las personas que lopadecen, no exceden los 13 o 15años de vida.