Enfoques de Calidad

1
S.XIX Y P.S.XX 30¨S 50¨S 90¨S S. XXI *NO HABÍA PROCESOS DE MANUFACTURA *EL USUARIO Y EL PRODUCTOR SE CONOCÍAN PERFECTAMENTE, NEGOCIABAN CARA A CARA, NO HABÍA ESPECIFICACIONES NI GARANTÍAS. *CADA USUARIO SE PROTEGÍA A Antes de la INSPECCIÓN *EL DISEÑO DE PRODUCTOS SE DEJABA A INGENIEROS *SE EMPEZABA A USAR INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN COMO LA CINTA, LA ESCUADRA, EL NIVEL, POR ELLO NACE ESTA ETAPA. *SE CARACTERIZA POR *EL ENFOQUE DE CALIDAD SE HABÍA ORIENTADO HACIA EL PROCESO DE MANUFACTURA. *SE ENFOCÓ EN EL CONTROL DE LOS PROCESOS Y SE CARACTERIZÓ POR LA APARICIÓN DE MEDIOS ESTADÍSTICOS. *SE ENTENDÍA LA CALIDAD COMO UN PROBLEMA DE VARIACIÓN QUE PUEDE SER CONTROLADO Y PREVENIDO Control estadístico del ERA DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD *SE INVOLUCRA A TODOS LOS DEPARTAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN EN EL DISEÑO, PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE CALIDAD. *LA CALIDAD NO SOLO DEPENDE DE LOS PROCESOS DE *SE BUSCA SATISFACER A CLIENTES INTERNOS Y A LOS EXTERNOS. *LAS ORGANIZACIONES ADAPTAN MODELOS DE EXCELENCIA BONDADES EN PRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL. *ESTABLECIENDO LOS PLANES Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS NECESARIOS PARA COLOCAR A LA ORGANIZACIÓN EN UN NIVEL DE COMPETENCIA QUE LE ASEGURE SU ERA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA *LA COMPETITIVIDAD DEPENDE DE LA CAPACIDAD PARA RESPONDER A LOS CAMBIOS EN EL MERCADO Y LAS FUNCIONES SOCIALES, POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y FINANCIEROS. *CANALIZAN LAS MANUFACTURA A PAÍSES DONDE EL COSTO PUEDE SER MENOR Control estadístico del

Transcript of Enfoques de Calidad

*SE BUSCA SATISFACER A CLIENTES INTERNOS Y A LOS EXTERNOS.*LAS ORGANIZACIONES ADAPTAN MODELOS DE EXCELENCIA BONDADES EN PRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL.*ESTABLECIENDO LOS PLANES Y PROYECTOS ESTRATGICOS NECESARIOS PARA COLOCAR A LA ORGANIZACIN EN UN NIVEL DE COMPETENCIA QUE LE ASEGURE SU PERMANENCIA Y CRECIMIENTO *PROCESOS LIBRES DE ERRORES.

*EL ENFOQUE DE CALIDAD SE HABA ORIENTADO HACIA EL PROCESO DE MANUFACTURA.*SE ENFOC EN EL CONTROL DE LOS PROCESOS Y SE CARACTERIZ POR LA APARICIN DE MEDIOS ESTADSTICOS.*SE ENTENDA LA CALIDAD COMO UN PROBLEMA DE VARIACIN QUE PUEDE SER CONTROLADO Y PREVENIDO MEDIANTE LA ELIMINACIN A TIEMPO DE LAS CAUSAS QUE LO PROVOCABAN.*LA INSPECCIN DEJO DE SER MASIVA, PARA SER POR MUESTRAS.

*NO HABA PROCESOS DE MANUFACTURA *EL USUARIO Y EL PRODUCTOR SE CONOCAN PERFECTAMENTE, NEGOCIABAN CARA A CARA, NO HABA ESPECIFICACIONES NI GARANTAS.*CADA USUARIO SE PROTEGA A TRAVS DE UN ESTRECHO CONTACTO CON EL PRODUCTOR.

S.XIX Y P.S.XX 30S 50S 90S S. XXI

Control estadstico del procesoControl estadstico del procesoAntes de la inspeccin

INSPECCIN*EL DISEO DE PRODUCTOS SE DEJABA A INGENIEROS *SE EMPEZABA A USAR INSTRUMENTOS DE MEDICIN COMO LA CINTA, LA ESCUADRA, EL NIVEL, POR ELLO NACE ESTA ETAPA.*SE CARACTERIZA POR LA INSPECCIN MASIVA PARA DETECCIN DE ERRORES.ERA DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD *SE INVOLUCRA A TODOS LOS DEPARTAMENTOS DE LA ORGANIZACIN EN EL DISEO, PLANEACIN Y EJECUCIN DE POLTICAS DE CALIDAD.*LA CALIDAD NO SOLO DEPENDE DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA TAMBIN REQUIERE DE SERVICIOS DE SOPORTE.

.

ERA DE INNOVACIN Y TECNOLOGA*LA COMPETITIVIDAD DEPENDE DE LA CAPACIDAD PARA RESPONDER A LOS CAMBIOS EN EL MERCADO Y LAS FUNCIONES SOCIALES, POLTICAS, ECONMICAS Y FINANCIEROS.*CANALIZAN LAS MANUFACTURA A PASES DONDE EL COSTO PUEDE SER MENOR*EL CONSUMIDOR OFERTA LA VARIABILIDAD A CAMBIO DE LA INNOVACIN REPIDA

.