ENIGMA ASIATICO.docx

4
Querida Señorita Carolin Philipps Antes que nada, debo confesar que la forma en la que llegue a conocer su libro no fue ni por recomendación, ni por casualidad, lo hice porque era obligatorio leerlo en una clase de mi escuela y encima de eso nos obligaron a escribirle una carta a usted diciéndole lo que pensábamos del libro o lo que quisiéramos; la verdad no leo con frecuencia y aun mas ni siquiera espero que este carta llegue a sus manos, pero como ejercicio y contemplando la remota posibilidad que usted la lea, empezare diciéndole desde que este libro llego mi manos lo primero que me llamo la atención fue el titulo que se refería a un misterio en una sociedad asiática, algo que pocas veces llegas a oír, pero a un misterio tipo sociedad secreta, o alguna enseñanza ancestral perdida sinceramente nunca me imagine que trataría sobre la historia de una adolescente de origen chino que vivía en Alemania al ser adoptada desde muy pequeña todo por azares del destino y escapando de una terrible sentencia. Al leer la historia y ver el lenguaje simple que mantenía me ayudaba a comprender fácilmente la lectura. Se nota que la forma en la cual escribió este libro, es una forma para acercarse a los adolecentes, para generar empatía, la propia protagonista está en una edad en la que muchos se topan (me incluyo) con la búsqueda de su propia identidad de responder las preguntas ¿quién soy? y ¿de dónde vengo? me parece que si lo escribió para que los adolescentes nos pusiéramos a pensar en esas preguntas, créame que la considero una labor muy positiva, suena lógico pensar que al tratar de responder esas preguntas una descubra hacia dónde va o quiere ir, pero siendo honesta y sin saber en qué año escribió el libro o quizás fueran errores en la traducción, creo que le falto un poco de mas vida y credibilidad a sus personajes, en la manera que se expresaban, sus emociones etc. Pero igual funciona los adolescentes son unos enigmas para si mismos, y con un

Transcript of ENIGMA ASIATICO.docx

Querida Seorita Carolin PhilippsAntes que nada, debo confesar que la forma en la que llegue a conocer su libro no fue ni por recomendacin, ni por casualidad, lo hice porque era obligatorio leerlo en una clase de mi escuela y encima de eso nos obligaron a escribirle una carta a usted dicindole lo que pensbamos del libro o lo que quisiramos; la verdad no leo con frecuencia y aun mas ni siquiera espero que este carta llegue a sus manos, pero como ejercicio y contemplando la remota posibilidad que usted la lea, empezare dicindole desde que este libro llego mi manos lo primero que me llamo la atencin fue el titulo que se refera a un misterio en una sociedad asitica, algo que pocas veces llegas a or, pero a un misterio tipo sociedad secreta, o alguna enseanza ancestral perdida sinceramente nunca me imagine que tratara sobre la historia de una adolescente de origen chino que viva en Alemania al ser adoptada desde muy pequea todo por azares del destino y escapando de una terrible sentencia.Al leer la historia y ver el lenguaje simple que mantena me ayudaba a comprender fcilmente la lectura. Se nota que la forma en la cual escribi este libro, es una forma para acercarse a los adolecentes, para generar empata, la propia protagonista est en una edad en la que muchos se topan (me incluyo) con la bsqueda de su propia identidad de responder las preguntas quin soy? y de dnde vengo? me parece que si lo escribi para que los adolescentes nos pusiramos a pensar en esas preguntas, crame que la considero una labor muy positiva, suena lgico pensar que al tratar de responder esas preguntas una descubra hacia dnde va o quiere ir, pero siendo honesta y sin saber en qu ao escribi el libro o quizs fueran errores en la traduccin, creo que le falto un poco de mas vida y credibilidad a sus personajes, en la manera que se expresaban, sus emociones etc. Pero igual funciona los adolescentes son unos enigmas para si mismos, y con un lenguaje e historia ms compleja no captaran el mensaje del libro, tambin le reconozco que tiene buena redaccin (bastante) y como lo demostr en el papa adoptivo de la protagonista, el novio de la protagonista y en la protagonista misma, usted sabe mucho de los gajes y maneras del periodismo, me supongo que usted es periodista (me dio flojera googlearla), buena periodista.Los datos que incluye de la china antigua y actual son muy interesantes, si lo que escribe en su libro es cierto este resulta muy informativo, (no tena idea de esa parte de la historia antigua de china) e incluso como un libro de denuncia ante la crueldad de los actos que se cometan en la dictadura comunista china aquellas muertes inocente que marcaron la vida de muchas familia asiticas tuvieron relacin con el personaje protagnico y de ah viene en principio la bsqueda de identidad en ella.La forma de pensar de aquella adolescente fue un poco mas madurara (que la que muchos asumen) ante las situaciones que se enfrentaba en su bsqueda de la verdad, arriesgarse ante personas que no conoca y el peligro que corra al estar sola en una bsqueda no tan segura y hasta peligrosa.Aquella chica mantena una actitud decidida y optimista de nunca rendirse, de contestar todas las preguntas que le agotaban la paciencia no saber el porqu. Me pone como muestra, si algo te interesa en verdad nunca te debes de rendir siempre tienes que seguir tu camino a pesar de que se ponga duro manteniendo tu esperanza viva sobre aquel objetivo planteado, en el caso de la protagonista, conocer su origen.Al aplicar a tu vida aquellas preguntas planteadas en la lectura sobre tu identidad te pones a pensar y a la vez te das cuenta que siempre existe algn miedo de saber el porqu de tu forma de ser el origen de tu naturaleza y personalidad , pero cuando decides enfrentar la realidad puedes llegar a dar todo lo que este el alcance de tu mano para poder llenar aquel vacio que hay dentro de ti sino, jams vivira completa como persona y no sabra donde estoy ni a dnde dirigirme, creo que esa es la enseanza principal que me deja su libro. Acerca del final del libro hay algo que me desconcert, la forma en que se desenlaz la historia es un final muy abierto y me pregunto cmo pudo el personaje de Lea llegar a cerrar aquel circulo de su vida? su identidad despus de aquella cruda verdad, llegar a comprender si perdonara a su mama y despus se volvera a las tierras donde creci, en una corta edad como la de ella es muy difcil aceptar y comprender la realidad, ocultamos todo aquello que nos duela , todo aquello que nos halla de perjudicar y decidimos no pensar y olvidar, al momento de presentarse ella solo poda aceptar todas las verdades pero tambin no negarse la oportunidad de aprender su lenguajes su culturas y sus costumbres pues lo quisiera o no eran parte de su identidad y mencionando que fueron cosas que no manejamos nosotros si no, el destino.Para concluir esta carta(que mas que carta parece critica, lo s una disculpa de antemano) le dir que mi frase favorita del libro es La vida slo se puede entender hacia atrs, pero hay que vivirla hacia adelante, suena muy filosfica y dice la pura verdad.Sin ms que agregar me despido cordialmente de usted felicitndola por la labor de escribir historia que ayuden a la juventud como usted lo hace y suponiendo que lo haga con ese fin, en cualquier caso el libro cumple su cometido creo yo y ese es el de transmitir su mensaje fuerte, claro y de manera entretenida.Su muy humilde y obligada lectora, Marilu Cobian Rangel.

P.D. Que fuera obligatorio no quiere decir que no valore las enseanzas que transmiten su libro, su fcil lectura y lo entretenido que resulta.