Enjuiciamiento Del Proceso Laboral.

download Enjuiciamiento Del Proceso Laboral.

of 4

Transcript of Enjuiciamiento Del Proceso Laboral.

  • 8/15/2019 Enjuiciamiento Del Proceso Laboral.

    1/4

    El enjuiciamiento Procesal del trabajo ésta compuesto por un conjunto de principios,instituciones y de normas instrumentales que tienen por objeto resolver los conflictossurgidos con ocasión del trabajo (individuales y colectivos), así como las cuestionesvoluntarias, organizando para el efecto a la jurisdicción privativa de trabajo y previsiónsocial y regulando los diversos tipos de procesos !ontiene los siguientes puntos"a) #os principios que informan el $erec%o Procesal del &rabajo'

    b) El Procedimiento rdinario #aboral'c) #as Partes'd) eglas $e !ompetencia $e *cuerdo !on El !ódigo de &rabajo'e) #a $emanda'f) #a ebeldía'g) E+cepciones'%) !ontestación de la demanda'i) econvención'

     j) #a !onciliación') #a Prueba'l) #a -entencia'

     *dem.s en este breve resumen de los conceptos generales del enjuiciamiento delproceso del &rabajo, pretenderemos crear una breve guía para orientar al estudiantedurante todo el estudio del derec%o procesal de trabajo'

    A) Los principios que informan el Derecho Procesal del Trabajo

    #a $octrina nos ofrece una variedad de principios aplicables al $erec%o Procesal del&rabajo, pero en la ley, en nuestro caso el !ódigo de &rabajo /$ecreto01210/ en suartículo 314 nos dice" En cuanto no contraríen y los principios procesales que contieneeste código, se aplicar.n supletoriamente las disposiciones del !ódigo de Enjuiciamiento!ivil y 5ercantil y de la #ey !onstitutiva del rganismo 6udicial' * continuaciónprocederemos a citar algunos principios encontrados en dic%a materia"

    02 P78!7P7 $E 75P9#- P!E-*# $E :7!7' *rt'3;0 !'&';2 P78!7P7 $E !82 P78!7P7 $E !8!E8&*!7?8 P!E-*#' *rts' 33>, 33@, 31A, 31;, 313,

    314, 3>3 !'&'42 P78!7P7 $E P9B#7!7$*$'C2 P78!7P7 $E E!85D* P!E-*#'@2 P78!7P7 $E PE!#9-78'=2 P78!7P7 $E &9&E#*7$*$'

    B) El Procedimiento Ordinario Laboral:

     El juicio ordinario de trabajo es un típico proceso de cognición, ya que tiende a declarar elderec%o previa fase de conocimiento en él se dan preferentemente los procesos decondena y los meramente declarativos' -e diferencia del civil, en las modalidades que leimprimen los principios informativos y su propia normatividad'

    C) Las Partes:

  • 8/15/2019 Enjuiciamiento Del Proceso Laboral.

    2/4

    $octrinalmente no e+iste unidad de criterio en cuanto a la consideración de quien oquienes se deben considerar como partes del proceso unos prefieren llamarlosaccionantes y consideran también como partes no sólo al que promueve el juicio y a quiencontra el cual se promueve, sino también al juez, a los terceros intervinientes' -inembargo, para los efectos de nuestro estudio diremos que las partes que intervienen enun proceso son dos, y tradicionalmente se las %a denominado" P*&E *!&* F P*&E

    $E5*8$*$*'

    D) e!las De Competencia De Acuerdo Con El C"di!o de De Trabajo:

    #a palabra !5PE&E8!7* etimológicamente, viene de !5PE&E, que significaPE&E8E!E, 78!95B7 * 98 *#

  • 8/15/2019 Enjuiciamiento Del Proceso Laboral.

    3/4

    En realidad son variadas las opiniones y criterios e+istentes con respecto a ladenominación conceptual de esta institución'

    $ice !abanellas" H'''es una situación procesal producida por la incomparecencia de unade las partes ante la citación o llamamiento judicial, o ante la negativa de cumplir susmandamientos o intimaciones'''H

  • 8/15/2019 Enjuiciamiento Del Proceso Laboral.

    4/4

     *l demandado le atribuye la ley el derec%o de ejercitar las acciones que tenga contra eldemandante denomin.ndole reconvención a la demanda que %ace el demandado al actor al contestar la demanda, en el mismo juicio y ante el mismo 6uez que conoce de ella' *esta actividad también se le conoce como !8&*$E5*8$*

    equisitos de la econvención"

     $e conformidad con lo preceptuado por el artículo 33= del !ódigo de &rabajo, loestablecido en los artículos 33;, 333 y 331 del mismo cuerpo legal relacionado, esaplicable a la reconvención, por lo que en caso de omitirse o indicarse defectuosamentealgLn requisito, el 6uez tiene que ordenar que se subsanen tales defectos,puntualiz.ndolos en forma conveniente'

    *) La Conciliaci"n:

     #a conciliación es la etapa obligatoria en el proceso ordinario laboral, mediante la cual,las partes llamadas por el juez, una vez fijados los %ec%os sobre los cuales versar. eldebate, procura el avenimiento de las partes proponiéndoles una formula de arreglo, quepuede culminar eventualmente en un convenio que ponga fin al juicio, siempre que nocontraríe las leyes de trabajo, ni los principios del mismo'

    +) La Prueba:

      Probar es tratar de convencer al 6uez de la e+istencia o ine+istencia de los datosprocesales que %an de servir de fundamento a su decisión' #a primera actitud que elórgano jurisdiccional asume al decidir, es la de verificar las proposiciones de las partesesto es, comprobar por los diversos medios de que dispone, la adecuación de lo dic%o por las partes con la verdad' &omada en su sentido procesal la prueba es, en consecuencia,un medio de contralor de las proposiciones que los litigantes formulen en el juicio

    L) La ,entencia:

    #a sentencia es el acto procesal del titular o titulares del órgano jurisdiccional por mediodel cual, este resuelve sobre la conformidad o disconformidad de las pretensiones de laspartes con el derec%o objetivo, poniéndole fin normalmente al proceso ordinario de trabajo