Enlaces qu+ìmicos

3
Enlaces químicos ENLACE COVALENTE NO POLAR Un enlace covalente no polar es aquel donde los electrones se comparten de manera equitativa entre dos átomos. Se dice que un enlace covalente es no polar cuando la diferencia de electronegatividad entre los dos átomos unidos es cero. ENLACE COVALENTE POLAR En un enlace covalente polar uno de los átomos ejerce una atracción mayor sobre los electrones de enlace que otro. Esto depende de la electronegatividad de los átomos que se enlazan. Cuando la diferencia de electronegatividad entre los átomos de enlace está entre 0.5 y 2.0, la desigualdad con que se comparten los electrones no es tan grande como para que se produzca una transferencia completa de electrones; el átomo menos electronegativo aún tiene cierta atracción por los electrones compartidos. Enlace simple.- cuando se comparte un par de electrones, se forma un enlace covalente simple a lo cual por lo general se le conoce como enlace sencillo. Enlace doble.-en muchas moléculas, los átomos logran octetos completos compartiendo más de un par de electrones. Cuando se comparten dos pares de electrones, se dibujan dos líneas lo que representa un enlace doble (un ejemplo es el

Transcript of Enlaces qu+ìmicos

Page 1: Enlaces qu+ìmicos

Enlaces químicos

ENLACE COVALENTE NO POLAR

Un enlace covalente no polar es aquel donde los electrones se comparten de manera equitativa entre dos átomos. Se dice que un enlace covalente es no polar cuando la diferencia de electronegatividad entre los dos átomos unidos es cero.

ENLACE COVALENTE POLAR

En un enlace covalente polar uno de los átomos ejerce una atracción mayor sobre los electrones de enlace que otro. Esto depende de la electronegatividad de los átomos que se enlazan. Cuando la diferencia de electronegatividad entre los átomos de enlace está entre 0.5 y 2.0, la desigualdad con que se comparten los electrones no es tan grande como para que se produzca una transferencia completa de electrones; el átomo menos electronegativo aún tiene cierta atracción por los electrones compartidos.

Los enlaces covalentes polares se llaman polares porque al compartir desigualmente los electrones se generan dos polos a través del enlace; un enlace covalente polar tiene polos positivo y negativo separados. El polo negativo está centrado sobre el átomo más electronegativo del enlace y el polo positivo está centrado sobre el átomo menos electronegativo del enlace.

Enlace simple.- cuando se comparte un par de electrones, se forma un enlace covalente simple a lo cual por lo general se le conoce como enlace sencillo.

Enlace doble.-en muchas moléculas, los átomos logran octetos completos compartiendo más de un par de electrones. Cuando se comparten dos pares de electrones, se dibujan dos líneas lo que representa un enlace doble (un ejemplo es el caso del dióxido de carbono

Enlace triple.-se forma cuando se comparten tres pares de electrones, como en el caso de la molécula de N2

Page 2: Enlaces qu+ìmicos

Enlaces químicos

ENLACE IÓNICO

Un enlace iónico se forma cuando uno más electrones se transfieren desde el nivel de valencia de un átomo desde el nivel de valencia de otro. El átomo que pierde electrones se convierte en un ion positivo (catión), en tanto que el átomo que adquiere electrones queda cargado negativamente (anión). El enlace iónico resulta de la atracción d una carga contraria.

Cuando la diferencia de electronegatividad es muy grande, el par de Electrones se encuentra sobre el átomo más electronegativo que queda cargado negativamente y el otro queda cargado positivamente. En realidad ha habido una transferencia de un electrón desde un átomo a otro.

De esta manera ambos átomos adquieren la configuración de gas noble y entre los dos iones formados se produce una atracción electrostática.

El enlace iónico se da entre átomos con gran afinidad electrónica, tienen tendencia a ganar electrones, con átomos de baja energía de ionización, requieren poca energía para perder electrones, es decir átomos que tengan gran diferencia de electronegatividad.