Enlaces químicos

44
ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 10° CEP

Transcript of Enlaces químicos

Page 1: Enlaces químicos

ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 10°

CEP

Page 2: Enlaces químicos

¿QUÉ ES UN ENLACE QUÍMICO?

Atracciones que existen entre los átomos llevan a formar moléculas.

Page 3: Enlaces químicos

Así forman un enlace químico.

Los átomos se unen con otros átomos para conseguir una configuración electrónica más estable, como la de los gases nobles.

Page 4: Enlaces químicos

Los metales, que tienen pocos electrones en su última capa, los pierden con facilidad, y de este modo se quedan con la última capa completa.

Los no-metales, que tienen muchos electrones en la última capa, tienden a ganar los electrones que les faltan a costa de los metales. De este modo completan la última capa.

Los elementos con una cantidad intermedia de electrones tienden a compartir estos electrones con otros elementos.

Se unen entre si metales y no metales por transferencia de electrones formando un enlace iónico.

Page 5: Enlaces químicos

La tendencia de los átomos a perder electrones se mide a través de una propiedad periódica denominada potencial de ionización, que es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo.

Page 6: Enlaces químicos

La tendencia de los átomos a ganar electrones se mide a través de una propiedad periódica denominada afinidad electrónica, que es la energía que se desprende cuando un átomo gana un electrón.

Page 7: Enlaces químicos

ELECTRONES DE VALENCIA

Los electrones que ocupan la última capa de un átomo.

Son los responsables de las propiedades químicas del elemento.

Page 8: Enlaces químicos

Todos los elementos de un grupo tienen el mismo número de electrones de valencia. Por esta razón, los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas semejantes.

Electrones de valencia según el grupo al que pertenece el elemento.

Page 9: Enlaces químicos

El nivel exterior se llama capa de valencia; y en él se colocan los electrones de valencia.

Page 10: Enlaces químicos

¡Aplica lo aprendido!

Realice la configuración electrónica del Au

Señale: la capa de valencia y el electrón de valencia.

Page 11: Enlaces químicos

¡Aplica lo aprendido!

Realice la configuración electrónica del Ag

Señale: la capa de valencia y el electrón de valencia.

Page 12: Enlaces químicos

¡Aplica lo aprendido!

Realice la configuración electrónica del Fr

Señale: la capa de valencia y el electrón de valencia.

Page 13: Enlaces químicos

NÚMERO DE OXIDACIÓN

Es la hipotética carga que tiene un átomo al formar una molécula o un cristal iónico.

Puede ser positivo o negativo, pero la suma de los estados de oxidación de los átomos de una molécula ha de ser 0.

CARGA

+1-1=0

Page 14: Enlaces químicos

Práctica:

H F O N Cl Se

K KH KF K2O K3N KCl K2Se

Ba

Fe

Pd

Ti

Zn

Pb

Busca los estados de oxidación y realiza las mezclas.

Page 15: Enlaces químicos

ESTRUCTURA DE LEWIS

G.N. Lewis propuso representar los enlaces usando los símbolos de los elementos y puntos para los electrones de valencia.

El par de electrones compartidos se representa por una raya entre los átomos.

Page 16: Enlaces químicos

Para hacer la estructura de Lewis de un átomo debes: 1º.- conocer su número atómico (Z). 2º.- hacer su configuración electrónica. 3º.- desde allí sabrás los electrones del último nivel de energía. 4º.- ubicar los electrones alrededor del símbolo del elemento de acuerdo al siguiente esquema.

Page 17: Enlaces químicos

Configuración electrónica

Estructura de Lewis

Page 18: Enlaces químicos

Establece que los átomos de los elementos se enlazan unos a otros en el intento de completar su capa de valencia.

Page 19: Enlaces químicos

APLIQUEMOS LO APRENDIDO

Completa el siguiente cuadro:

Elemento Electrones de valencia

Configuración electrónica

Estructura de Lewis

Rb

Mg

Al

Ge

Sb

Se

At

Page 20: Enlaces químicos

TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS

COVALENTE

• SIMPLES O SENCILLOS

• MÚLTIPLES O COORDINADOS

IÓNICO METÁLICO

Page 21: Enlaces químicos

ENLACE COVALENTE

Page 22: Enlaces químicos

El enlace covalente se produce entre átomos no metálicos que comparten electrones para adquirir la configuración de gas noble.

8 e-

Page 23: Enlaces químicos

En un enlace covalente se comparte un par de electrones, denominado

par de enlace.

Page 24: Enlaces químicos

Esta basado en el compartimento de electrones. Los átomos no ganan ni pierden electrones, COMPARTEN.

Esta formado por elementos no metálicos. Pueden ser 2 o 3 no metales.

Pueden estar unidos por enlaces sencillos, dobles o triples, dependiendo de los elementos que se unen.

Page 25: Enlaces químicos
Page 26: Enlaces químicos
Page 27: Enlaces químicos

Se forma cuando el par electrónico compartido es puesto por el mismo átomo.

Page 28: Enlaces químicos

CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS QUE FORMAN.

Los compuestos covalentes pueden presentarse en cualquier estado de la materia: sólido, líquido o gaseoso.

Son malos conductores del calor y la electricidad.

Tienen punto de fusión y ebullición relativamente bajos.

Son solubles en solventes apolares como benceno, tetracloruro de carbono, etc., e insolubles en solventes polares como el agua.

Page 29: Enlaces químicos

INTERACTUEMOS

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/lentiscal/1-CDQuimica-TIC/FlashQ/EnlaceQ/enlacecovalente.swf

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/lentiscal/1-CDQuimica-TIC/FlashQ/1-Estructura%20A/act8tiposenlaces.swf

Page 30: Enlaces químicos

ENLACE IÓNICO

Page 31: Enlaces químicos

El enlace iónico se produce por la atracción entre iones positivos (metales) y negativos (no metálicos).

Catión, metal Anión, no metal

Page 32: Enlaces químicos

CARACTERÍSTICAS

Esta formado por metal + no metal

No forma moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones y cationes.

Los metales ceden electrones formando cationes, los no metales aceptan electrones formando aniones.

Page 33: Enlaces químicos

CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS.

Son sólidos a temperatura ambiente. Son buenos conductores del calor y la

electricidad. Tienen altos puntos

de fusión y ebullición. Son solubles en solventes polares

como el agua.

Page 34: Enlaces químicos

Ejemplo de solución iónica

Cloruro de sodio en agua.

Page 35: Enlaces químicos

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/lentiscal/1-CDQuimica-TIC/FlashQ/EnlaceQ/enlaceionico.swf

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/lentiscal/1-CDQuimica-TIC/FlashQ/1-Estructura%20A/formacionsodio_cloro.swf

Page 36: Enlaces químicos

ENLACE METÁLICO

Page 37: Enlaces químicos

¿CÓMO SE PRODUCE?

Se produce entre iones metálicos positivos que se colocan ordenadamente formando una red tridimensional inmersa en una nube electrónica.

Page 38: Enlaces químicos

ACTIVIDADES

CONFECCIONA TU PROPIO MAPA CONCEPTUAL DEL TEMA.

REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA TIPO DE ENLACE.

Page 39: Enlaces químicos

Cuadro comparativo de los tipos de enlaces

Page 40: Enlaces químicos
Page 41: Enlaces químicos

¿QUÉ TIPOS DE ENLACES VES EN ESTAS MOLÉCULAS?

Page 42: Enlaces químicos

EJEMPLO # 1

IÓNICO

COVALENTE

METÁLICO

Page 43: Enlaces químicos

EJEMPLO # 2

IÓNICO

COVALENTE

METÁLICO

Page 44: Enlaces químicos

EJEMPLO # 3

IÓNICO

COVALENTE

METÁLICO