ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en...

23
AM\817230ES.doc PE441.077v03-00 ES Unida en la diversidad ES PARLAMENTO EUROPEO 2009 - 2014 Comisión de Asuntos Exteriores 2009/2219(INI) 19.5.2010 ENMIENDAS 1 - 39 Proyecto de opinión David Martin (PE439.928v01-00) Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI))

Transcript of ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en...

Page 1: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc PE441.077v03-00

ES Unida en la diversidad ES

PARLAMENTO EUROPEO 2009 - 2014

Comisión de Asuntos Exteriores

2009/2219(INI)

19.5.2010

ENMIENDAS1 - 39

Proyecto de opiniónDavid Martin(PE439.928v01-00)

Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales(2009/2219(INI))

Page 2: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

ES

AM_Com_NonLegOpinion

Page 3: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 3/23 PE441.077v03-00

ES

Enmienda 1Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado -1 (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

-1. Recuerda que, de conformidad con el título V, capítulo 1, del Tratado de la UE, la acción en la escena internacional debe basarse en los principios de la democracia y el Estado de Derecho, así como de la universalidad, inalienabilidad e indivisibilidad de los derechos humanos y de las libertades fundamentales; destaca que dichos principios constituyen una base fundamental común para sus relaciones con los terceros países;

Or. fr

Enmienda 2Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado -1 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

-1 bis. Recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoce la aplicabilidad extraterritorial del CEDH, por lo que la Unión, en cuanto se adhiera al Convenio, deberá esforzarse por respetar plenamente esta obligación en sus relaciones y actividades exteriores, incluidos los acuerdos comerciales;

Or. fr

Page 4: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 4/23 AM\817230ES.doc

ES

Enmienda 3Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado -1 ter (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

-1 ter. Recuerda que los derechos económicos y sociales son parte integrante de los derechos humanos desde la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) en 1948; considera que corresponde a la UE ayudar a aplicarlos a los países menos avanzados y a los países en desarrollo con los que firma acuerdos internacionales, incluidos acuerdos comerciales;

Or. fr

Enmienda 4Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado -1 quater (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

-1 quater. Pide a la Comisión que sólo celebre acuerdos comerciales a condición de que dichos acuerdos contengan cláusulas relativas a la democracia y a los derechos humanos, así como a las normas sociales, sanitarias y medioambientales; reitera una vez más su petición a la Comisión y al Consejo de que hagan efectivas dichas cláusulas, ya integradas en los acuerdos internacionales vigentes, y, consiguientemente, que establezcan un mecanismo adaptado conforme a los artículos 8, 9 y 96 del Acuerdo de Cotonú;

Or. fr

Page 5: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 5/23 PE441.077v03-00

ES

Enmienda 5Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 1

Proyecto de opinión Enmienda

1. Solicita que todas las negociaciones y los acuerdos con terceros países incluyan una evaluación del impacto con relación alos derechos humanos que indique las consecuencias de las ventajas comerciales específicas que concede o se conceden a la Unión Europea;

1. Solicita que todas las negociaciones y los acuerdos comerciales de la Unión Europea con terceros países incluyan una evaluación del impacto previa de los acuerdos previstos, teniendo en cuenta la situación de los derechos humanos de todas las partes de dichos acuerdos, y que dicha evaluación se base en reuniones con los defensores de los derechos humanos que trabajan en el país en cuestión;

Or. fr

Enmienda 6Metin Kazak

Proyecto de opiniónApartado 1

Proyecto de opinión Enmienda

1. Solicita que todas las negociaciones y los acuerdos con terceros países incluyan una evaluación del impacto con relación a los derechos humanos que indique las consecuencias de las ventajas comerciales específicas que concede o se conceden a la Unión Europea;

1. Solicita que todas las negociaciones y los acuerdos comerciales de la UE con terceros países incluyan una evaluación del impacto con relación a los derechos humanos que indique las consecuencias de las ventajas comerciales específicas que concede o se conceden a la Unión Europea; observa que los acuerdos comerciales internacionales deben incluir compromisos vinculantes con el respeto de las normas relativas a los derechos humanos y permitir su revisión en caso de violación de dichas normas;

Or. en

Page 6: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 6/23 AM\817230ES.doc

ES

Enmienda 7Marietje Schaake

Proyecto de opiniónApartado 1

Proyecto de opinión Enmienda

1. Solicita que todas las negociaciones y los acuerdos con terceros países incluyan una evaluación del impacto con relación a los derechos humanos que indique las consecuencias de las ventajas comerciales específicas que concede o se conceden a la Unión Europea;

1. Solicita que todas las negociaciones y los acuerdos comerciales de la UE con terceros países incluyan una evaluación del impacto con relación a los derechos humanos en la que se evalúe la situación de los derechos humanos y se establezca que las normas relativas a los derechos humanos son vinculantes, antes de que la Unión Europea conceda, o se concedan a la Unión Europea, ventajas comerciales específicas;

Or. en

Enmienda 8Raimon Obiols, David Martin

Proyecto de opiniónApartado 1

Proyecto de opinión Enmienda

1. Solicita que todas las negociaciones y los acuerdos con terceros países incluyanuna evaluación del impacto con relación a los derechos humanos que indique las consecuencias de las ventajas comerciales específicas que concede o se conceden a la Unión Europea;

1. Solicita que las negociaciones y los acuerdos comerciales de la UE con terceros países incluyan una cláusula yuna evaluación del impacto con relación a los derechos humanos que indique las consecuencias de las ventajas comerciales específicas que concede o se conceden a la Unión Europea;

Or. en

Page 7: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 7/23 PE441.077v03-00

ES

Enmienda 9Miroslav Mikolášik

Proyecto de opiniónApartado 1 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

1 bis. Insta a la Comisión a que asegure la plena aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales en todos los aspectos de la acción exterior de la Unión, así como la coherencia entre la acción exterior de la Unión y las demás políticas en las que deben integrarse los derechos humanos;

Or. en

Enmienda 10Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 1 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

1 bis. Pide a la Comisión que, como representante de la Unión y de los Estados miembros, defienda ante la OMC y sus miembros la necesidad de tener en cuenta los derechos humanos, así como las normas sociales, sanitarias y medioambientales, en el marco de las negociaciones comerciales y, en particular, en la negociación del Acuerdo de Doha, y que vele, en concreto, por su aplicación y promoción en el marco de la aplicación de los acuerdos comerciales; pide a la Comisión que invite a la OMC y a sus miembros a admitir, de entrada como observadores, a las delegaciones de la OIT y a la secretaría de la OIT, así como a las secretarías de los acuerdos medioambientales multilaterales e internacionales;

Page 8: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 8/23 AM\817230ES.doc

ES

Or. fr

Enmienda 11Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado -1 ter (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

1 ter. Pide encarecidamente a la Unión que, en las negociaciones de los acuerdos comerciales, haga hincapié en el derecho de acceso a los recursos naturales y que defienda los derechos de los pueblos autóctonos e indígenas por lo que respecta al acceso a los recursos naturales esenciales; pide a la Comisión que en las negociaciones y los acuerdos comerciales internacionales integre la problemática de la adquisición y la propiedad de tierras en los terceros países, en particular en los menos avanzados y en los países en desarrollo;

Or.

Enmienda 12Helmut Scholz

Proyecto de opiniónApartado 2

Proyecto de opinión Enmienda

2. Solicita a la Comisión que desarrolle un sistema de evaluación comparativa más coherente para todos los países que reciben la asistencia del sistema GSP+ para controlar de forma clara y transparente tanto los logros como los reveses que experimenta el desarrollo de los derechos humanos;

2. Solicita a la Comisión que desarrolle un sistema de evaluación comparativa más coherente para todos los países que reciben asistencia del sistema GSP+ para controlar de forma clara y transparente tanto los logros como los reveses que experimenta el desarrollo de los derechos humanos sociales y políticos; opina, no obstante, que la insistencia unilateral en la vigencia a nivel práctico de los derechos humanos

Page 9: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 9/23 PE441.077v03-00

ES

universales niega el hecho de que su aplicación requiere también recursos financieros que, dadas las circunstancias, no pueden recabar únicamente los países de economía emergente y los países en desarrollo;

Or. de

Enmienda 13Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 2

Proyecto de opinión Enmienda

2. Solicita a la Comisión que desarrolle un sistema de evaluación comparativa más coherente para todos los países que reciben la asistencia del sistema GSP+ para controlar de forma clara y transparente tanto los logros como los reveses que experimenta el desarrollo de los derechos humanos;

2. Solicita a la Comisión que aplique la Resolución del Parlamento, de 10 de marzo de 2010, sobre el Reglamento por el que se aplica un sistema de preferencias arancelarias generalizadas; le pide, en consecuencia, que desarrolle un sistema de evaluación comparativa más coherente y más justo para todos los países que reciben asistencia de dicho sistema para controlar de forma clara, transparente y contradictoria tanto los logros como los reveses que experimenta el desarrollo de los derechos humanos, incluidos los derechos sociales, económicos, culturales y medioambientales;

Or. fr

Enmienda 14Metin Kazak

Proyecto de opiniónApartado 2 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

2 bis. Observa que las disposiciones

Page 10: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 10/23 AM\817230ES.doc

ES

«ADPIC-plus» contempladas en los acuerdos comerciales internacionales deben respetar los derechos humanos, especialmente los relativos al derecho a la salud;

Or. en

Enmienda 15Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 3

Proyecto de opinión Enmienda

3. En este contexto, considera que, en la futura legislación, el Parlamento debería insistir en un acuerdo en el que sólo la Comisión pueda suspender temporalmente las ventajas comerciales, incluidas aquellas que son el resultado de los acuerdos de libre comercio, si existen pruebas suficientes de la violación de los derechos humanos o de los derechos laborales, bien por propia iniciativa, bien porque un Estado miembro o el Parlamento Europeo lo soliciten;

3. Considera que, con objeto de respetar sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos, la UE, teniendo en cuenta la naturaleza de los acuerdos y la situación propia de cada país socio, debería incluir cláusulas sistemáticas relativas a la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, así como a las normas sociales y medioambientales, y que estas cláusulas deberían permitir que la Comisión pueda suspender, al menos temporalmente, las ventajas comerciales, incluidas aquellas que son el resultado de los acuerdos de libre comercio, si existen pruebas suficientes de la violación de los derechos humanos o de los derechos laborales, bien por propia iniciativa, bien porque un Estado miembro o el Parlamento Europeo lo soliciten;

Or. fr

Enmienda 16Miroslav Mikolášik

Proyecto de opiniónApartado 3

Page 11: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 11/23 PE441.077v03-00

ES

Proyecto de opinión Enmienda

3. En este contexto, considera que, en la futura legislación, el Parlamento debería insistir en un acuerdo en el que sólo la Comisión pueda suspender temporalmente las ventajas comerciales, incluidas aquellas que son el resultado de los acuerdos de libre comercio, si existen pruebas suficientes de la violación de los derechos humanos o de los derechos laborales, bien por propia iniciativa, bien porque un Estado miembro o el Parlamento Europeolo soliciten;

3. En este contexto, considera que, en la futura legislación, el Parlamento debería insistir en un acuerdo en el que sólo la Comisión pueda suspender temporalmente las ventajas comerciales, incluidas aquellas que son el resultado de los acuerdos de libre comercio, si existen pruebas suficientes de la violación de los derechos humanos o de los derechos laborales, o que la Comisión las suspenda a petición de undeterminado número de Estados miembros y/o del Parlamento Europeo;

Or. en

Enmienda 17László Tőkés

Proyecto de opiniónApartado 3 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

3 bis. Recuerda a la Comisión que, de conformidad con el artículo 207 del Tratado de Lisboa, la legislación de la UE en materia de comercio exterior es adoptada conjuntamente por el Parlamento Europeo y el Consejo; considera, por lo tanto, que el Parlamento Europeo debe utilizar del mejor modo posible sus competencias acrecentadas, bien por propia iniciativa o a petición de un Estado miembro, con objeto de influir en la Comisión para que suspenda temporalmente las ventajas comerciales, incluidas las que se derivan de los acuerdos de libre comercio con terceros países, siempre que detecte violaciones de los derechos humanos o de los derechos laborales;

Or. en

Page 12: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 12/23 AM\817230ES.doc

ES

Enmienda 18Miroslav Mikolášik

Proyecto de opiniónApartado 3 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

3 bis. Solicita que se establezca un organismo de resolución de litigios con competencias vinculantes;

Or. en

Enmienda 19Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 4

Proyecto de opinión Enmienda

4. Subraya que habría que encontrar el modo de controlar más de cerca las acusaciones de violaciones serias y sistemáticas de los derechos humanos y laborales; en este contexto, sugiere que habría que considerar involucrar a los representantes de la Unión Europea (en el formato actual de la Comisión o en el futuro en el SEAE) en misiones de investigación llevadas a cabo en virtud de los procedimientos especiales de la ONUdonde haya implicaciones para los acuerdos comerciales de la Unión Europea;

4. Subraya que habría que encontrar el modo de tener en cuenta y analizar más sistemáticamente las declaraciones sobreviolaciones serias o sistemáticas de los derechos humanos; en este contexto, sugiere que habría que conceder una importancia particular a la participación de la sociedad civil (en particular las ONG de defensa de los derechos humanos, lucha contra las exclusiones y las discriminaciones y protección del medio ambiente, así como los sindicatos y, en particular, las ONG de los países terceros concernidos por el acuerdo firmado), de los representantes de la Unión Europea (en la actualidad los representantes de la Comisión y en el futuro los del SEAE) en misiones de investigación llevadas a cabo en virtud de los procedimientos especiales de las Naciones Unidas por lo que respecta a las violaciones de los derechos humanos en

Page 13: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 13/23 PE441.077v03-00

ES

los países con los que la Unión ha celebrado un acuerdo comercial;

Or. fr

Enmienda 20David Martin

Proyecto de opiniónApartado 4

Proyecto de opinión Enmienda

4. Subraya que habría que encontrar el modo de controlar más de cerca las acusaciones de violaciones serias y sistemáticas de los derechos humanos y laborales; en este contexto, sugiere que habría que considerar involucrar a los representantes de la Unión Europea (en el formato actual de la Comisión o en el futuro en el SEAE) en misiones de investigación llevadas a cabo en virtud de los procedimientos especiales de la ONUdonde haya implicaciones para los acuerdos comerciales de la Unión Europea;

4. Subraya que habría que encontrar el modo de controlar más de cerca las acusaciones de violaciones serias y sistemáticas de los derechos humanos y laborales; en este contexto, sugiere que habría que considerar asociar a los representantes de la Unión Europea (en la actualidad de la Comisión o en el futuro del SEAE) en misiones de investigación llevadas a cabo en virtud de los procedimientos especiales de las Naciones Unidas cuando haya implicaciones para los acuerdos comerciales de la Unión Europea;

Or. en

Enmienda 21Miroslav Mikolášik

Proyecto de opiniónApartado 4 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

4 bis. Pide a la Comisión que aclare la posibilidad de llevar a empresas multilaterales ante tribunales internacionales y tribunales competentes para juzgar violaciones del Derecho humanitario;

Page 14: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 14/23 AM\817230ES.doc

ES

Or. en

Enmienda 22Helmut Scholz

Proyecto de opiniónApartado 4 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

4 bis. Hace referencia al hecho de que, independientemente de que la introducción de cláusulas sociales, medioambientales y en materia de derechos humanos en los acuerdos comerciales internacionales es muy plausible, se trata de requisitos mínimos y de un instrumento más, y destaca que debe impedirse a toda costa que se abuse de ellas con fines proteccionistas, por lo que un procedimiento gradual en la aplicación de dichas cláusulas debe basarse en consultas a todas las partes y en su asociación democrática al proceso de toma de decisiones, así como, en primer lugar, en incentivos exigentes en vez de en medidas punitivas;

Or. de

Enmienda 23Kinga Gál

Proyecto de opiniónApartado 5

Proyecto de opinión Enmienda

5. Insta a la Comisión a que presente una propuesta de reglamento que prohíba las importaciones a la Unión Europea de productos generados mediante laesclavitud o el trabajo forzoso y que constituyen una violación de los derechos humanos; hace hincapié en que dicho

5. Insta a la Comisión a que presente una propuesta de reglamento que prohíba las importaciones a la Unión Europea de productos generados mediante formas modernas de esclavitud y trabajo forzoso, especialmente trabajo forzoso de grupos particularmente vulnerables (niños), que

Page 15: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 15/23 PE441.077v03-00

ES

reglamento debería permitir que la Unión Europea investigara quejas específicas;

constituyen una violación de los derechos humanos; hace hincapié en que dicho reglamento debería permitir que la Unión Europea investigue quejas específicas;

Or. en

Enmienda 24Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 5

Proyecto de opinión Enmienda

5. Insta a la Comisión a que presente una propuesta de reglamento que prohíba las importaciones a la Unión Europea de productos generados mediante la esclavitud o el trabajo forzoso y que constituyen una violación de los derechos humanos; hace hincapié en que dicho reglamento debería permitir que la Unión Europea investigara quejas específicas;

5. Pide encarecidamente a la Comisión que presente rápidamente una propuesta de reglamento que prohíba las importaciones a la Unión Europea de productos generados violando las normas fundamentales relativas a los derechos humanos, sobre la base, en particular, de la Convención internacional sobre los Derechos del Niño y la Declaración de 1998 de la Organización Internacional del Trabajo sobre los principios y derechos fundamentales en el trabajo y, muy particularmente, las relativas a la libertad de asociación, el trabajo forzado y el trabajo infantil; hace hincapié en que dicho reglamento debería permitir que la Unión Europea investigue quejas específicas cuando parezca que hay pruebas suficientes de que se ha producido una violación de dichas normas internacionales;

Or. fr

Enmienda 25Metin Kazak

Proyecto de opiniónApartado 5

Page 16: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 16/23 AM\817230ES.doc

ES

Proyecto de opinión Enmienda

5. Insta a la Comisión a que presente una propuesta de reglamento que prohíba las importaciones a la Unión Europea de productos generados mediante la esclavitud o el trabajo forzoso y que constituyen una violación de los derechos humanos; hace hincapié en que dicho reglamento debería permitir que la Unión Europea investigaraquejas específicas;

5. Insta a la Comisión a que presente una propuesta de reglamento que prohíba las importaciones a la Unión Europea de productos generados mediante la esclavitud o el trabajo forzoso y que constituyen una violación de los derechos humanos; hace hincapié en que dicho reglamento debería permitir que la Unión Europea investiguequejas específicas; pide a la Comisión que se abstenga de mantener relaciones comerciales con terceros países cuando haya sólidas evidencias de que se violan los derechos de los trabajadores, especialmente los de las mujeres y los niños;

Or. en

Enmienda 26Miroslav Mikolášik

Proyecto de opiniónApartado 5

Proyecto de opinión Enmienda

5. Insta a la Comisión a que presente una propuesta de reglamento que prohíba las importaciones a la Unión Europea de productos generados mediante la esclavitud o el trabajo forzoso y que constituyen una violación de los derechos humanos; hace hincapié en que dicho reglamento debería permitir que la Unión Europea investigaraquejas específicas;

5. Insta a la Comisión a que presente una propuesta de reglamento que prohíba las importaciones a la Unión Europea de productos generados mediante la esclavitud o el trabajo forzoso o por niños y que constituyen una violación de los derechos humanos; hace hincapié en que dicho reglamento debería permitir que la Unión Europea investigue quejas específicas;

Or. en

Page 17: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 17/23 PE441.077v03-00

ES

Enmienda 27Nicole Kiil-Nielsen

Proyecto de opiniónApartado 5 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

5 bis. Exhorta a la Comisión a que garantice que no se puede importar a la Unión Europea ningún producto elaborado por niños, lo que incluye un control reforzado sobre las importaciones, pero también una vigilancia acrecentada sobre las condiciones de producción en los países exportadores;

Or. fr

Enmienda 28Metin Kazak

Proyecto de opiniónApartado 5 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

5 bis. Pide a todos los Estados miembros que apliquen el Reglamento (CE) n° 1236/2005 del Consejo, de 27 de junio de 2005, sobre el comercio de determinados productos que pueden utilizarse para aplicar la pena de muerte o infligir tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y que establezcan que sus disposiciones sonvinculantes en todos los acuerdos comerciales internacionales;

Or. en

Page 18: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 18/23 AM\817230ES.doc

ES

Enmienda 29Helmut Scholz

Proyecto de opiniónApartado 5 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

5 bis. Considera que los derechos sociales son derechos universales que no solo se pueden proclamar, sino que también se debe promover su aplicación concreta; pide, por lo tanto, a la Comisión y a los Estados miembros que ayuden con espíritu solidario, precisamente a los países más pobres del mundo, en la aplicación de estos derechos;

Or. de

Enmienda 30Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 6

Proyecto de opinión Enmienda

6. Pide a la Comisión que revise las normativas relativas a las exportaciones europeas a la luz del alcance de la transferencia de tecnología, incluidos los sofisticados programas de escaneado ycensura en Internet, a regímenes opresores, así como que proponga un reglamento sobre un nuevo sistema de licencias si esta revisión sugiere que es necesario tomar medidas legislativas.

6. Pide a la Comisión que revise los reglamentos europeos relativos a las exportaciones a la luz del alcance de la transferencia de tecnología, incluidos los sofisticados programas de escaneado,censura en Internet y minería de datos (data mining), incluidos datos personales,, a regímenes represores, así como que proponga un reglamento sobre un nuevo sistema de licencias si esta revisión sugiere que es necesario tomar medidas legislativas.

Or. fr

Page 19: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 19/23 PE441.077v03-00

ES

Enmienda 31Marietje Schaake

Proyecto de opiniónApartado 6

Proyecto de opinión Enmienda

6. Pide a la Comisión que revise las normativas relativas a las exportaciones europeas a la luz del alcance de la transferencia de tecnología, incluidos los sofisticados programas de escaneado y censura en Internet, a regímenes opresores, así como que proponga un reglamento sobre un nuevo sistema de licencias si esta revisión sugiere que es necesario tomar medidas legislativas.

6. Pide a la Comisión que revise las normativas relativas a las exportaciones europeas a la luz del alcance de la transferencia de tecnologías producidas con arreglo a normas europeas, incluidos los teléfonos móviles, las redes de comunicación y los sofisticados programas de escaneado y censura en Internet, a regímenes opresores, así como que proponga un reglamento sobre un nuevo sistema de licencias si esta revisión sugiere que es necesario tomar medidas legislativas.

Or. en

Enmienda 32Metin Kazak

Proyecto de opiniónApartado 6 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

6 bis. Pide que se realicen regularmente evaluaciones sobre los compromisos en materia de derechos humanos contemplados en los acuerdos comerciales internacionales.

Or. en

Page 20: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 20/23 AM\817230ES.doc

ES

Enmienda 33Miroslav Mikolášik

Proyecto de opiniónApartado 6 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

6 bis. Hace hincapié en que las disposiciones de los Acuerdos ADPIC deben respetar el derecho a la salud de la población de los países en desarrollo.

Or. en

Enmienda 34Miroslav Mikolášik

Proyecto de opiniónApartado 6 ter (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

6 ter. Insta a la Comisión a que revise los reglamentos en materia de exportación de la UE en el ámbito de la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de armas y material conexo de todo tipo, incluidos munición, equipamientos y piezas de repuesto, a los países o regímenes que es probable que los utilicen para reprimir en su interior a la sociedad civil y violar los derechos humanos.

Or. en

Enmienda 35Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 6 bis (nuevo)

Page 21: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 21/23 PE441.077v03-00

ES

Proyecto de opinión Enmienda

6 bis. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que velen por que las empresas sujetas a sus respectivos Derechos nacionales o al Derecho europeo no eludan el respeto de los derechos humanos y de las normas sanitarias y medioambientales a que están obligadas cuando se instalan o ejercen su actividad en un tercer Estado, en particular en los países menos avanzados o en desarrollo.

Or. fr

Enmienda 36Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 6 ter (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

6 ter. Pide a la Comisión que revise su Comunicación sobre una Europa competitiva en una economía mundializada, publicada en 2006, teniendo en cuenta la reorientación propuesta en materia de respeto de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos.

Or. fr

Enmienda 37Marie-Christine Vergiat

Proyecto de opiniónApartado 6 quater (nuevo)

Page 22: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

PE441.077v03-00 22/23 AM\817230ES.doc

ES

Proyecto de opinión Enmienda

6 quater. Recuerda que la credibilidad de la Unión Europea por lo que respecta a la protección y la promoción de los derechos humanos y el respeto de las normas sociales y medioambientales en el mundo está estrechamente ligada a su respeto por parte de la UE, tanto en su seno como en la totalidad de los acuerdos internacionales que firma, incluidos los acuerdos comerciales.

Or. fr

Enmienda 38Elisabeth Jeggle, Barbara Lochbihler

Proyecto de opiniónApartado 6 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

6 bis. Exige que, paralelamente al compromiso con los derechos humanos, la ayuda al desarrollo y los acuerdos comerciales internacionales, se potencie de forma persistente el proceso de desarrollo regional con arreglo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.

Or. de

Enmienda 39Marietje Schaake

Proyecto de opiniónApartado 6 bis (nuevo)

Proyecto de opinión Enmienda

6 bis. Alienta a los representantes de la

Page 23: ENMIENDAS 1 - 39 - europarl.europa.eu · Derechos humanos y normas sociales y medioambientales en los acuerdos comerciales internacionales (2009/2219(INI)) PE441.077v03-00 2/23 AM\817230ES.doc

AM\817230ES.doc 23/23 PE441.077v03-00

ES

Unión Europea (en la actualidad de la Comisión o en el futuro del SEAE) a que compartan con la comunidad empresarial información sobre situaciones relativas a los derechos humanos.

Or. en