Ensambles y Uniones

1
Uniones en forma de L/4 Uniones a cola de milano completa La unión a cola de milano completa es la más fuerte de todas las ensambladuras de esquina; se usa frecuentemente para la parte posterior de los cajones. Antes de empezar, reúnanse todas las piezas de madera que se van a ensamblar y hágase un señal en las piezas que van a formar las esquinas, con el fin de evitar confusiones posteriores. A continuación cepíllense los extremos de las piezas. Márquense todas las esquinas. Señálese la línea por donde se ha de cortar de acuerdo con el grosor de la madera más 1mm (la perdida que se prevé en cada esquina). Marquense las líneas por todos los cantos y bordes. El tamaño y el número de colas que deben hacerse depende de la clase de pieza de que se trate. En un cajón de 10 cm de profundidad, por ejemplo, bastan tres colas de 2.5 cm. Para piezas más grandes, utilícense colas mayores. Empléese una plantilla de cola de milano (ángulos 1:6 para maderas blandas; 1:8 para maderas duras) para marcar las colas. Encuádrense las líneas en los extremos. Las colas de milano hacen más resistentes las uniones de los cajones, armazones o estructuras verticales. Espáciense las espigas regularmente. Asiérrense las colas marcando las líneas por fuera (). Quítese la madera que sobresalga con una sierra de marquetería (). Iguálese con un escoplo estrecho (3). Para señalar las espigas, píntese con tiza la base del tablero y fíjese verticalmente con el tornillo del banco (). Colóquense las colas sobre la base. Señálense las cabezas de las espigas con una punta de traza, con una aguja o con la punta de un serrucho. Trácense luego a lápiz y escuádrense hasta las líneas de tope (a). Asiérrense las espigas (5), quítese madera sobrante con una sierra de marquetería y desbástese hasta llegar a las líneas de tope con un escoplo grande. Cuando se hagan espigas o colas de milano en varias piezas, júntense éstas, márquense y siérrense todas a la vez. Antes de encolarlas compruébese que encajan correctamente las juntas (6). Si todo va bien, encólese y apriétese el armazón. Finalmente cepíllense las juntas con una garlopa para igualarlas y eliminar los restos de la cola. . Córtense las colas con un serrucho. Siérrese por la parte externa del trazado. 3. Desbástense las colas con un escoplo biselado. Manténgase firme lo pieza en una prensa 5. Siérrense las espigas, quitando la madera sobrante con una sierra de marquetería. Iguálense con un escoplo adecuado. 2. Quítese el trozo sobrante con una sierra de marquetería. Manténgase la sierra al nivel exacto. 4. Márquense los espigas usando los colas como plantilla Utilícese una punta fina. 6. El ensamble completo debe encajar perfectamente. Úsese un taco auxiliar para que el martillo no dañe lo superficie. Colóquense los espigas en las partes superior e inferior de los armazones, y en la parte posterior de los cajones

Transcript of Ensambles y Uniones

Page 1: Ensambles y Uniones

Uniones en forma de L/4

Uniones a cola de milano completa

La unión a cola de milano completa es la más fuerte de todas las ensambladuras de esquina; se usa frecuentemente para la parte posterior de los cajones.

Antes de empezar, reúnanse todas las piezas de madera que se van a ensamblar y hágase un señal en las piezas que van a formar las esquinas, con el fin de evitar confusiones posteriores. A continuación cepíllense los extremos de las piezas.

Márquense todas las esquinas.

Señálese la línea por donde se ha de cortar

de acuerdo con el grosor de la madera más 1mm (la perdida que se prevé en cada esquina). Marquense las líneas por todos los cantos y bordes.

El tamaño y el número de colas que deben hacerse depende de la clase de pieza de que se trate. En un cajón de 10 cm de profundidad, por ejemplo, bastan tres colas de 2.5 cm. Para piezas más grandes, utilícense colas mayores.

Empléese una plantilla de cola de milano (ángulos 1:6 para maderas blandas; 1:8 para maderas duras) para marcar las colas. Encuádrense las líneas en los extremos.

Las colas de milano hacen más resistentes las uniones de los cajones, armazones o estructuras verticales.

Espáciense las espigas regularmente.

Asiérrense las colas marcando las líneas

por fuera (𝟏). Quítese la madera que sobresalga con una sierra de marquetería (𝟐). Iguálese con un escoplo estrecho (3).

Para señalar las espigas, píntese con tiza la base del tablero y fíjese verticalmente con el tornillo del banco (𝟒). Colóquense las colas sobre la base. Señálense las cabezas de las espigas con una punta de traza, con una aguja o con la punta de un serrucho. Trácense luego a lápiz y escuádrense hasta las líneas de tope (a).

Asiérrense las espigas (5), quítese madera sobrante con una sierra de marquetería y desbástese hasta llegar a las líneas de tope con un escoplo grande.

Cuando se hagan espigas o colas de milano en varias piezas, júntense éstas, márquense y siérrense todas a la vez.

Antes de encolarlas compruébese que encajan correctamente las juntas (6). Si todo va bien, encólese y apriétese el armazón. Finalmente cepíllense las juntas con una garlopa para igualarlas y eliminar los restos de la cola.

𝟏. Córtense las colas con un serrucho. Siérrese por la parte externa del trazado.

3. Desbástense las colas con un escoplo biselado. Manténgase firme lo pieza en una prensa

5. Siérrense las espigas, quitando la madera sobrante con una sierra de marquetería. Iguálense con un escoplo adecuado.

2. Quítese el trozo sobrante con una sierra de marquetería. Manténgase la sierra al nivel exacto.

4. Márquense los espigas usando los colas como plantilla Utilícese una punta fina.

6. El ensamble completo debe encajar perfectamente. Úsese un taco auxiliar para que el martillo no dañe lo superficie. Colóquense los espigas en las partes superior e inferior de los armazones, y en la parte posterior de los cajones