Ensauo final 5

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO ALUMNO:

Transcript of Ensauo final 5

Page 1: Ensauo final 5

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO

ALUMNO:

Maria R. Alvarez R.

C.I. 17.379.492

Profesor:

Emily Ramirez

Page 2: Ensauo final 5

Derecho Tributario - 2015/BI

SAIA C

Las Fuentes del Derecho son todos aquellos actos realizados en el pasado

que originaron una norma jurídica, las fuentes del Derecho Tributario emanan

de una clasificación reglamentaria que ponen palpable las normas vigentes

que sistematizan las relaciones tributarias que se ejecutan mediante el

cumplimiento de la vigencia del Derecho. Las fuentes del Derecho Tributario

son:

La Ley: es una norma escrita vigente que en la rama tributaria es conocida

con el nombre de Código Orgánico Tributario, la cual debe cumplirse de

manera objetiva plena y útil, hacia el tributo del país, que expresa un

mandato normativo de los órganos que tienen constitucionalmente atribuido

el poder legislativo superior. Para que la obligación tributaria se realice de

manera eficiente la ley se lleva a cabo unido con los Decretos Ley; que son

normas con rango de ley emanadas por el poder ejecutivo, con permiso

propio del poder legislativo, para dictar normas con valor de ley, para

enfrentar situaciones excepcionales.

Por consiguiente entre las fuentes del derecho tributario se encuentran los

reglamentos como toda disposición jurídica provisionales de representación

general, establecida por la Administración pública con valor dependiente para

la ejecución, desarrollo y regulación de la ley.

Por otra parte las providencias tributarias son fuentes del derecho

administrativo las cuales establecen razonamientos contables que van unido

con la actividad tributaria donde se establece lo que el contribuyente debe

pagar de manera justa. La providencia administrativa se publica en gaceta

oficial con el propósito de dar respeto y cumplimiento a lo establecido en las

decisiones tributarias.

Page 3: Ensauo final 5

Asimismo son de igual importancia para la perfección tributaria, La Doctrina y

jurisprudencia. La Doctrina como fuente de conocimiento de Derecho,

mediante este se estudia y conoce los regímenes jurídicos de los diferentes

países y la jurisprudencia instituida por el Tribunal Supremo de Justicia y los

demás Tribunales del Sistema judicial venezolano para dar una conclusión

de la interpretación de la materia, las cuales deben trabajar a par, una con la

otra para obtener la mejor finalidad.

Como complemento en materia de fuentes tributarias las normas jurídicas se

aplican para llevar a cabo que los miembros de la comunidad realicen todas

las acciones, para que se cumpla con todo lo concerniente a la tributación;

aquí se puede mencionar a la costumbre; a lo cual se refiere la repetición de

la conducta por los miembros de una comunidad social que siguen un

ordenamiento y un cumplimiento del ordenamiento jurídico

Con esa finalidad la ley tributaria tiene una vigencia que se va a considerar

con el tiempo: por lo cual se tendrá un comienzo y un fin para sus efectos, y

para ser aplicable, además su aplicación en el espacio, que se refiere al

territorio donde la aplicación tributaria tiene vigencia. A demás también

deben ser interpretadas para que permita regular cada caso y alcance de su

contenido, de esto se encarga la consultoría tributaria que además

mantendrá las relaciones jurídicas

En líneas generales las fuentes del derecho constituirán las medidas legales

a seguir en cada caso según la práctica legal establecida en derecho

tributario, por tal motivo debe considerarse su aplicación e interpretación de

las mismas permitiéndole así al derecho tributario un mejoramiento

importante en el cumplimiento de su función.

Page 4: Ensauo final 5

CONCLUSION

Las fuentes de Derecho Tributario son de gran importancia para el

cumplimiento de las contribuciones entre en estado y el contribuyente. Las

fuentes tributarias tienen potestad reglamentaria donde hay que tener en

cuenta la reserva efectuada en los estatutos a favor de las leyes de cada

Comunidad que regulen los presupuestos, el patrimonio, la deuda pública y

los tributos, existen ordenamientos jurídicos gracias a las fuentes tributarias

con la finalidad del beneficio tributario.

Page 5: Ensauo final 5

BIBLIOGRAFIA

- Academia Educativa (2013). Aplicación de la norma tributaria.

Documento en línea. Disponible:http://academia.edu/5372747/aplici

%C3%Ben_de_las_normas_tributarias_2013_. (Consulta 11 de

septiembre de 2015)

- -Universidad Fermin Toro. (2015). Tema 4. Fuentes del Derecho

Tributario. Documento en línea. Disponible: http://saia.uts.edu.ve.

(consulta 10 de septiembre de 2015)