Ensayo

3
TECNOLOGÍAS DE PODER A LAS TECNOLOGÍAS DEL YO: REFLEXIONES EN CLAVE FOUCAULTIANA SOBRE LAS TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL Michel Foucault fue un filósofo francés. Estudió filosofía en la École Normale Supérieure de París y, ejerció la docencia en las universidades de Clermont-Ferrand y Vincennes, tras lo cual entró en el Collège de France (1970). Influido por Nietzsche, Heidegger y Freud, en su ensayo titulado Las palabras y las cosas (1966) desarrolló una importante crítica al concepto de progreso de la cultura, al considerar que el discurso de cada época se articula alrededor de un «paradigma» determinado, y que por tanto resulta incomparable con el discurso de las demás. Del mismo modo, no podría apelarse a un sujeto de conocimiento (el hombre) que fuese esencialmente el mismo para toda la historia, pues la estructura que le permite concebir el mundo y a sí mismo en cada momento, y que se puede identificar, en gran medida, con el lenguaje, afecta a esta misma «esencia» o convierte este concepto en inapropiado. Foucault dirigió su interés hacia la cuestión del poder, y en Vigilar y castigar (1975) realizó un análisis de la transición de la tortura al encarcelamiento como modelos punitivos, para concluir que el nuevo modelo obedece a un sistema social que ejerce una mayor presión sobre el individuo y su capacidad para expresar su propia diferencia. Teniendo en cuenta las ideas del señor Foucault y su contemporánea forma de pensar uniendo criterios de la edad moderno-contemporánea muchos analizan estas ideas y su aplicación a la administración de empresas una de estas se describe a continuación. De acuerdo a una investigación realizada por

description

de teorías del manejo del yo y la biopolitica

Transcript of Ensayo

TECNOLOGAS DE PODER A LAS TECNOLOGAS DEL YO: REFLEXIONES EN CLAVE FOUCAULTIANA SOBRE LAS TCNICAS DE ADMINISTRACIN EMPRESARIAL

Michel Foucault fue un filsofo francs. Estudi filosofa en la cole Normale Suprieure de Pars y, ejerci la docencia en las universidades de Clermont-Ferrand y Vincennes, tras lo cual entr en el Collge de France (1970).Influido por Nietzsche, Heidegger y Freud, en su ensayo titulado Las palabras y las cosas (1966) desarroll una importante crtica al concepto de progreso de la cultura, al considerar que el discurso de cada poca se articula alrededor de un paradigma determinado, y que por tanto resulta incomparable con el discurso de las dems. Del mismo modo, no podra apelarse a un sujeto de conocimiento (el hombre) que fuese esencialmente el mismo para toda la historia, pues la estructura que le permite concebir el mundo y a s mismo en cada momento, y que se puede identificar, en gran medida, con el lenguaje, afecta a esta misma esencia o convierte este concepto en inapropiado.Foucault dirigi su inters hacia la cuestin del poder, y en Vigilar y castigar (1975) realiz un anlisis de la transicin de la tortura al encarcelamiento como modelos punitivos, para concluir que el nuevo modelo obedece a un sistema social que ejerce una mayor presin sobre el individuo y su capacidad para expresar su propia diferencia.Teniendo en cuenta las ideas del seor Foucault y su contempornea forma de pensar uniendo criterios de la edad moderno-contempornea muchos analizan estas ideas y su aplicacin a la administracin de empresas una de estas se describe a continuacin. De acuerdo a una investigacin realizada por Natalia Gonzlez magister en ciencias sociales, y doctorado en ciencias sociales, ella estudia las investigaciones que realizo un filsofo francs llamado Michel Foucault donde se enfoc en analizar y buscar medios tecnolgicos que permitieran ampliar el conocimiento y utilizar en las organizaciones como ejercer el poder en la sociedad.Dentro de las tcnicas de poder podemos encontrar la anatoma que est centrado en el cuerpo como mquina y la biopolitica est centrada en el cuerpo especie, Foucault determino que el biopoder se ejerce a travs de la disciplina.Dentro de las escuelas clsicas de la administracin resulta conveniente plasmar esas ideas a la realidad actual, porque en toda organizacin tenemos recursos humanos y estos nos permitirn evaluar el comportamiento del individuo e instaurar un sistema disciplinario que haga cumplir con la divisin del trabajo que es necesario para lograr una buena organizacin y el cumplimiento de las metas.La perspectiva sobre el poder que desarrolla Foucault es la biopolitica, l se concentra ms que todo en el trmino de poder, el enfoco el poder como la manera de conducir el comportamiento del individuo, dentro de las diferencias entre las tecnologas del yo y las tecnologas del poder es que la primera se refiere a las obligaciones autoimpuestas y la segunda las obligaciones son impuestas. La tecnologa del yo es evaluada en dos contextos la filosofa grecorromana y la espiritualidad cristiana, el primero identifica conocerte a ti mismo y el segundo existen algunos principios de base de la espiritualidad cristiana.En este trabajo la autora busca complementar el enfoque cientfico que le dio Taylor a la administracin con el anlisis atropo-social del seor Foucault y las tecnologas que le permiten al empresario controlar las acciones y decisiones de los empleados en los cuales este ltimo pueda tener control. Al leer la descripcin que hace Foucault de las Tecnologas del yo, es decir de las tecnologas aplicables al estudio del sujeto, se establece que: Las tecnologas del yo, son las que permiten a los individuos efectuar, por cuenta propia o con la ayuda de otros, cierto nmero de operaciones sobre su cuerpo y su alma, pensamientos, conducta o cualquier forma de ser, obteniendo as una transformacin de s mismos con el fin de alcanzar cierto estado de felicidad, pureza, sabidura o inmortalidad..Algo que trata de solucionar las dudas de Cmo hacer que un individuo actu bajo criterios de direccin sin afectar sus creencias y necesidades?, En qu medida controlar el comportamiento del individuo beneficia la organizacin empresarial? Y finalmente Cunto ayuda la biopoltica y el biopoder a la administracin empresarial?