Ensayo

download Ensayo

of 2

description

ensayo

Transcript of Ensayo

Alfredo Palomares Garca MAt: A01066252Jernimo Gmez PayroMat: A01065787

Comparacin Ovejunesca

Conoces la diferencia, entre las obras clasicistas y barrocas?, en el siguiente texto se podr apreciar la comparacin de dos magnficas obras, por el lado del Barroco tendremos a la obra de teatro Fuenteovejuna, mientras que por el lado neoclasicista tendremos la historia de Robinson Crusoe. Se han preguntado, por qu el Barraco es ms complicado de entender que el neoclsico? Los objetivos del presente son los siguiente

1. Se ver con ejemplos de las obras, la diferencia entre la literatura neoclsica y el teatro Barroco.2. Se comprender la diferencia de personajes en estos movimientos artisticos3. Se analizar la diferencia de escenarios de estas obras.

La obra llamada Fuenteovejuna, forma parte de los grandes xitos en el arte Barroco; fue tanto su xito que a la fecha la obra sigue en pie. Como tpica obra Barroca esta es muy exagerada y poco comprensible, a cambio en el cuento de Robinson Crusoe los lectores comprenden de manera fcil ya que esta es parte de la literatura neoclsica.

Nos podemos fundamentar viendo las caractersticas de estas dos movimientos artsticos. Ya que el Barroco se caracteriza por su complejidad y exageracin mientras por otro lado en el neoclasicismo se presenta poca complejidad y una manera muy fcil de comprender. Del mismo modo en la siguiente cita del libro se puede apreciar la facilidad de compresin. Como yo era el tercer hijo de la familia y no me haba educado en ningn oficio, desde muy pequeo me pasaba la vida divagando. (Defoe, s.f., p.2)

Comparando los personajes de estas obras llegamos a la conclusin que en Robinson Crusoe lo explican de una manera sencilla y breve pero se alcanza a captar una imagen de los personajes; as mismo estos personajes no son religioso ya que la literatura neoclsica deja por fuera la religin y regresa al antropocentrismo. Los personajes de fuenteovejuna eran ms catlicos y ms difciles de comprender en su vocabulario y en su participacin en el cuento.

Estas afirmaciones las podemos fundamentar con el siguiente texto del libro Nac en 1632, en la ciudad de York. Mi madre, que perteneca a la familia Robinson, una de las buenas familias del condado de la cual obtuve mi nombre, Robinson Kreutznaer. En familia tena dos hermanos mayores, uno de ellos fue coronel de un regimiento de infantera inglesa en Flandes, que antes haba estado bajo el mando del clebre coronel Lockhart, y muri en la batalla de Dunkerque contra los espaoles. Lo que fue de mi segundo hermano, nunca lo he sabido al igual que mi padre y mi madre tampoco supieron lo que fue de m. (Defoe, s.f., p.1)

Finalmente comparando los escenarios de cada obra en en el cuento lleva a cabo mayoritariamente en el ocano y en una isla, sin embargo cada que hacen cambio de lugar se entiende el por qu ya que estos los van haciendo poco a poco y te explican, cmo es que este cambio de lugar se ha dado. Por el lado de la obra de nombre Fuenteovejuna, toma lugar varios pueblos Espaoles, pero le dan mucho resalt al pueblo de Fuenteovejuna, ya que los personajes principales viven ah, pero cambian de lugar muy seguido y sin explicaciones, ya que una noche estan en Fuenteovejuna y el siguiente da estaban en la casa del Comendador. Los argumentos dadod aserca de Robinson rusoe pueden ser fundamentados con la siguiente citaEn menos de un ano me di a la fuga. Durante todo ese tiempo me mantuve obstinadamente sordo a cualquier pro posicion encaminada a que me asentara. A menudo discu tia con mi padre y mi madre sobre su rigida determinacion en contra de mis deseos. Mas, cierto dia, estando en Hull, a donde habia ido por casualidad y sin ninguna intencion de fugarme; estando alli, como digo, uno de mis amigos, que se embarcaba rumbo a Londres en el barco de su padre, me invito a acompanarlos, con el cebo del que ordinaria mente se sirven los marineros, es decir, diciendome que no me costaria nada el pasaje. (Defoe, s.f., p.3)

Como escritores de este ensayo concluimos que exsistio un gran cambio artstico entre el Barroco y el neoclasicismo, ya que en el Barroco el arte es muy exgerado, religioso y en su literatura es muy difcil de comprender. Mientras que el neoclasicismo es muy sencillo, sin arte religioso y fcil de comprender. En nuestra opinin el neoclasicismo es ms bello, puesto que a nosotros nos gusta la simpleza y no somos grandes seguidores del arte religioso.Referencias: Daniel Defoe. (2011). Las aventuras de robinson crusoe. 10/09/2015, de cuento Sitio web: www.infotematica.com.ar