Ensayo

6
una convivencia estable, entre ciudadanos y autoridades y así poder sostener Relaciones políticas y sociales entre ellos. La constitución política de los estados unidos mexicanos al igual que otras cartas magnas de muchos países, es de principios de siglo, por lo que el concepto de derechos humando no aparece si no que se lee las garantías individuales como consecuencia de esto se recomienda interpretar el artículo primero de la constitución mexica “todo individuo gozara de las garantías que otorga esta constitución” esto quiere decir que a cada ciudadano se le debe brindar sus derechos sin importar edad, sexo, posición social, creencias, etc. Por tal motivo el término “garantías individuales” sigue vigente para referirse a diferentes tipos de seguridad o protección a favor de los ciudadanos, mientras que los “derechos humanos” son reconocidos como el conjunto de atributos inherentes a la naturaleza ya sean reconocidos por la ley o no, que se requiere para su pleno y sano desarrollo personal y social. En nuestra constitución se acepta la igualdad ante la ley, se rechaza la discriminación social, política o religiosa, se da la oportunidad de elegir a nuestros representantes políticos en el municipio, estado federación, se acepta la libertad expresión y asociación al igual se admite: a la huelga, al trabajo, a la vivienda, a la vida, a la salud, al descanso, a la paz, a la

description

Relaciones políticas y sociales

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

una convivencia estable, entre ciudadanos y autoridades y así poder sostener

Relaciones políticas y sociales entre ellos.

La constitución política de los estados unidos mexicanos al igual que otras cartas

magnas de muchos países, es de principios de siglo, por lo que el concepto de

derechos humando no aparece si no que se lee las garantías individuales como

consecuencia de esto se recomienda interpretar el artículo primero de la

constitución mexica “todo individuo gozara de las garantías que otorga esta

constitución” esto quiere decir que a cada ciudadano se le debe brindar sus

derechos sin importar edad, sexo, posición social, creencias, etc.

Por tal motivo el término “garantías individuales” sigue vigente para referirse a

diferentes tipos de seguridad o protección a favor de los ciudadanos, mientras que

los “derechos humanos” son reconocidos como el conjunto de atributos inherentes

a la naturaleza ya sean reconocidos por la ley o no, que se requiere para su pleno

y sano desarrollo personal y social. En nuestra constitución se acepta la igualdad

ante la ley, se rechaza la discriminación social, política o religiosa, se da la

oportunidad de elegir a nuestros representantes políticos en el municipio, estado

federación, se acepta la libertad expresión y asociación al igual se admite: a la

huelga, al trabajo, a la vivienda, a la vida, a la salud, al descanso, a la paz, a la

Page 2: Ensayo

Nuestra carta magna contempla dos derechos que son muy importantes los cuales

son correspondientes a la educación y a la enseñanza y el derecho de circulación.

El primero está respaldado por el artículo 3 de la constitución, mientras que el

segundo se redacta en el onceavo.

El derecho de la circulación se denomina como el derecho de tránsito, por otro

lado el derecho a la educación es un compromiso de los padres de familia y el

estado.

Hoy, nunca antes, los derechos humanos han alcanzado una importancia

extraordinaria, ya que gracias a los medios de comunicación diariamente se dan a

conocer noticias sobre actos que los niegan o los menosprecian.

Los derechos humanos que la constitución política establece son el imite natural

y obligando para la acción encomendada al estado, rebasar el límite es profanar la

ley. Cuando los gobernantes olvidan sus obligaciones constitucionales de respetar

los derechos de los ciudadanos, se atenta contra los principios que fundamentan a

las naciones libres y soberanas vallan al desarrollo de la sociedad es por eso que

se instaló la comisión nacional de derechos humanos la cual reconoce que el

gobierno de la república, no debe solapar abusos que cometan quienes olvidan su

responsabilidad al servicio público. Por otra parte se apuntó que la indiferencia

Page 3: Ensayo

presidencial se crea tal fundación, la cual es el organismos responsable de

conocer y vigila el cumplimiento de la política nacional en maestría de respeto y de

los derechos del pueblo mexicano. Esta fundación está encabezada por un

procurador de derechos humanos mejor conocido como ombudsman, esta

persona se asemeja a la autoridad escandinava, que originalmente fue concebida

como una magistratura de persuasión de opinión al alcance de cualquier persona

para conocer las quejas por actos de autoridad contrarios a la ley. El titular es

nombrado por un poder distinto a que va a vigilar, regularmente este personaje es

escogido por el poder legislativo. Esta figura goza de una autoridad moral debe ser

experto en el tema de los derechos humanos. Ellos solo duran cuatro años con la

posibilidad de ser reelegidos solo una vez.

Algunos ejemplos de los derechos que los ciudadanos deben de recibir son los

siguientes:

• Derechos humanos concernientes a la libertad.

• Derechos humanos relativos a la justicia.

• Derechos relativos a la vida.

• Derechos humanos de grupos étnicos.

Page 4: Ensayo

residencia, liberta religiosa, derecho a la propiedad y beneficios de la cultura,

todos relativos a la justicia.

Cabe mencionar que el artículo 123 de la constitución política se menciona que

toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil.

Se promoverá la creación de empleos y organización social del trabajo.

En la ley federal del trabajo han quedado establecidas todas las disposiciones

legales correspondientes a este derecho, en los que se han establecido al jornada

de trabajo, el salario y el salario mínimo, vacaciones, publicaciones de los

patrones y de los trabajadores, trabajo de mujeres y el trabajo de menores,

huelgas, riesgos de trabajo etc.

Si el derecho antes mencionado es fundamental que podemos decir del de la

libertad de expresión.

Nuevamente chequemos la constitución política en el artículo 70 “es inviolable la

libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley o

autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o

impresores, al coartar la libertad de imprenta, que no tiene más limite que el

respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública”.

Page 5: Ensayo

Derechos relativos a la justicia

Cada país escoge las leyes que les conviene, pero algo en lo que están de

acuerdo es que se debe respetar a los demás y reconocer sus derechos.

En lo particular México tiene prohibido la esclavitud y servidumbre como se lee en

el art. 2do. Los esclavos del extranjero que entren al país alcanzaran su libertad y

la protección de las leyes.

Dentro de estos derechos encontramos el derecho al reconocimiento de la

personalidad jurídica, derecho a la garantía individuales, inviolabilidad del

domicilio, al descanso y recreación, derecho a la vivienda y derecho de los niños y

ancianos.

Derechos a la vida

La vida es un derecho natural y muy importante ya que de este se derivan los

demás derechos. La constitución no consagra directamente un artículo para este

derecho, pero se encuentra protegido de manera indirecta por el articulo 14 en el

que habla sobre el valor de la vida humana en todas sus etapas por lo que nadie

puede privar injustamente de la vida a las personas, la salud es un derecho que

Page 6: Ensayo

salud de la mujer.

Derechos humanos de los grupos étnicos

Uno de los más grandes problemas de la población mundial, es la violación de las

minorías étnicas. En nuestro país existe una gran variedad de grupos minoritarios

de diferente naturaleza.

En conclusión los derechos humanos son todos aquellos que los ciudadanos

deben y tienen que recibir, son aquellos que no hacen ser iguales ante la ley y nos

protegen de todo tipo de abusos de autoridad ya que nadie puede violarlo y si lo

hacen deberán afrontar las consecuencias de sus actos.