Ensayo Acuerdo 696

6
En el acuerdo 696 se establecen las normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación de la educación básica. La esencia de dicho acuerdo se basa en una serie de características los cuales son:  Objeto  Alcance  Evaluación  Componentes y definiciones  Reporte de evaluación El objetivo principal de dicho acuerdo es regular la evaluación, acreditación, promoción y certificación de los alumnos además de brindar información sobre el proceso de aprendizaje del alumno. El alcance hace referencia a que el acuerdo es aplicable a toda institución educativa del nivel básico en todas sus modalidades. La evaluación se refiere al hecho de determinar el desempeño y aprovechamiento escolar del alumno. De acuerdo con el acuerdo 696 la evaluación se califica con el término “emisión de juicios” , es decir que la emisión de la evaluación no solo depende del desempeño del alumno sino que la promoción y acreditación queda a consideración por parte de las personas involucradas en su desarrollo (Profesores, padres de familia). El acuerdo establece que la educación debe caracterizarse por ser sumativa, de seguimiento y final además debe ser aplicable a toda persona en calidad de alumno. La evaluación se rige mediante un estándar cualitativo y cuantitativo, se considera al primero cuando se da a conocer por medio de la descripción los logros y las dificultades que el alumno presenta; la evaluación cuantitativa hace referencia a la asignación de una calificación numérica. Desde la propia perspectiva se considera que la evaluación cualitativa brinda más conocimiento sobre sus fortalezas y debilidades además de brindar una descripción sobre su desempeño escolar. Como característica final el acuerdo 696 menciona que la evaluación se debe basar a lo establecido en los planes y programas de cada grado y nivel de la educación básica.

Transcript of Ensayo Acuerdo 696

En el acuerdo 696 se establecen las normas generales para la evaluacin, acreditacin, promocin y certificacin de la educacin bsica. La esencia de dicho acuerdo se basa en una serie de caractersticas los cuales son: Objeto Alcance Evaluacin Componentes y definiciones Reporte de evaluacin El objetivo principal de dicho acuerdo es regular la evaluacin, acreditacin, promocin y certificacin de los alumnos adems de brindar informacin sobre el proceso de aprendizaje del alumno. El alcance hace referencia a que el acuerdo es aplicable a toda institucin educativa del nivel bsico en todas sus modalidades.La evaluacin se refiere al hecho de determinar el desempeo y aprovechamiento escolar del alumno. De acuerdo con el acuerdo 696 la evaluacin se califica con el trmino emisin de juicios, es decir que la emisin de la evaluacin no solo depende del desempeo del alumno sino que la promocin y acreditacin queda a consideracin por parte de las personas involucradas en su desarrollo (Profesores, padres de familia). El acuerdo establece que la educacin debe caracterizarse por ser sumativa, de seguimiento y final adems debe ser aplicable a toda persona en calidad de alumno. La evaluacin se rige mediante un estndar cualitativo y cuantitativo, se considera al primero cuando se da a conocer por medio de la descripcin los logros y las dificultades que el alumno presenta; la evaluacin cuantitativa hace referencia a la asignacin de una calificacin numrica. Desde la propia perspectiva se considera que la evaluacin cualitativa brinda ms conocimiento sobre sus fortalezas y debilidades adems de brindar una descripcin sobre su desempeo escolar. Como caracterstica final el acuerdo 696 menciona que la evaluacin se debe basar a lo establecido en los planes y programas de cada grado y nivel de la educacin bsica.Sin embargo cabe destacar que el acuerdo no solo se basa en la evaluacin, es sta uno ms de los componentes por la cual se encuentra conformada y los cuales han sido mencionados anteriormente y que a continuacin sern expuestos. Los componentes y definiciones que seala el acuerdo son: Evaluacin: Hace referencia al hecho de considerar y cuestionar el desempeo escolar del alumno. El cual se dar a conocer por medio de una evaluacin cualitativa y cuantitativa. Acreditacin: En este apartado se da a conocer el dictamen u opinin sobre los conocimientos y habilidades del alumno. Promocin: Mediante la promocin se informa la acreditacin de grado o nivel del alumno basado en una evaluacin. Certificacin: Se refiere a la acreditacin oficial de la totalidad o parcialidad de los aprendizajes de cada asignatura, grado y nivel escolar.Con respecto al reporte de evaluacin es este un documento que acredita la promocin de grado o nivel del alumno de educacin bsica. Dicho reporte se caracteriza por una particularidad propia en cada nivel. En la educacin preescolar el reporte de evaluacin se caracteriza por ser de tipo cualitativa en cambio en la educacin primaria y secundaria la acreditacin se basa en una escala del 5 al 10. Finalmente el acuerdo crea los criterios de acreditacin en su artculo 16 y establece: Educacin preescolar: De 1 a 3 grado se dar la promocin y acreditacin por el solo hecho de haber cursado.Educacin primaria: El 1 grado de acreditara por el solo hecho de haber cursado. De 2 a 3 se acreditara obteniendo un promedio mnimo de 6.0, sin embargo se establece que si no se acredita alguna de las asignaturas se considerara la retencin y promocin del alumno, esto es un aspecto a juicio por parte del profesor y padres de familia. Se considera que si el alumno es retenido en 2 o 3 no podr repetir el ciclo consecutivo.Educacin secundaria: Se promocionara y acreditara cuando el alumno presente un promedio final mnimo a 6.0. En caso de 1 y 2 se considerara la promocin cuando el alumno no presente un mximo de tres asignaturas no acreditadas.

INTRODUCCIONEl presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los principales puntos por los cuales se encuentra establecido el acuerdo 696, el cual fue dado a conocer el mes de Septiembre del ao 2013 y que sustituye al 648. El actual acuerdo expone los lineamientos y establece las normas generales para la evaluacin, acreditacin, promocin y certificacin de la educacin bsica.La organizacin de la presente exposicin se encuentra conformada por el objetivo con el cual fue realizado dicho acuerdo, seguido de una descripcin sobre la evaluacin y sus lineamientos a seguir para la acreditacin de la educacin preescolar, primaria y secundaria.

CONCLUSIONESDe acuerdo con la exposicin de los principales lineamientos por el cual se encuentra conformado el acuerdo 696 se llega a la conclusin de que dicho acuerdo busca principalmente la promocin y acreditacin de los alumnos en la educacin bsica simplificada a un dgito y pierde la esencia por la cual se caracteriza la educacin y la cual es que el alumno adquiere los aprendizajes esperados. Se ha llegado a esta reflexin ya que el acuerdo establece que en el caso de 1 grado de primaria se promocionara solo por el hecho de haber cursado, la consecuencia de este planteamiento pone de manifiesto la validez de los aprendizajes esperados, cabe destacar que de similar manera se encuentra el apartado en donde un alumno no podr ser retenido por segunda ocasin o de manera consecutiva en los grados de 2 y 3 al plantear esta condicionante se da a entender que el alumno ser promovido sin poseer los conocimientos y habilidades necesarios.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACN DE OCAMPOSECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADOINSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIONJOS MARA MORELOS

RAMREZ CORTS LAURA INDIRA

ENSAYO ACUERDO 696

MODULO:ELEMENTOS DEL DIAGNOSTICO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

ASESOR:JUAN MENDEZ LUNAR

MAESTRIA:DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

Morelia Michoacn, Enero 2014