Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

download Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

of 9

Transcript of Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

  • 7/26/2019 Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

    1/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA YELECTRNICA

    ENSAYO

    PENSAMIENTO POSMODERNO EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    AUTOR (ES):

    BAELLA VIDAL , MANUEL ALEJANDROCASTILLO MORALES , ANDRS FERNANDO

    ESPINOZA RIVADENEIRA , LIDIA STEFANIEHERRERA JANAMPA , OSCAR HERNNHUAMN HUAMAN , NELLY LORENA

    ROMAN FLORES , RONALD SAMUELSAYAVERDE BRAVO , ENRIUE LUIS

    CATEDRADOCTRINAS Y POLTICAS DEL PER! CONTEMPORNEO

    I CICLO

    DOCENTEMG" JOS CARLOS ERNESTO ARENALES SOLIS

    LIMA # PER!

    $%&'

    PENSAMIENTO POSMODERNO EN LAS CIENCIAS SOCIALES

  • 7/26/2019 Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

    2/9

    Baella Vidal , Manuel Alejandro....1

    Castillo Morales, Andrs Fernando..... 2

    Espinoza Rivadeneira, Lidia Steanie...........!

    "errera #ana$pa, %s&ar "ern'n...........(

    "ua$'n "ua$an), *ell+ Lorena.............

    Ro$an) Flores, Ronald Sa$uel........-

    Sa+averde Bravo, Enriue Luis............/

    A pesar de la nostalgia, ni el marxismo ni el liberalismo pueden explicar la actualsociedad posmoderna. Debemos acostumbrarnos a pensar sin moldes ni criterios. Eso es

    el posmodernismo#ean0Fran&ois L+otard, 1

    Resumen

    Las &ien&ias so&iales &onte$por'neas 3an sido i$pa&tadas por las transor$a&iones3ist4ri&as ue se 3an e5peri$entado durante el si6lo 77 + el desen&anto de la$odernidad ilustrada. Esto 3a resultado en la re&on&eptualiza&i4n de las &ien&iasso&iales. 8i&3a re&on&eptualiza&i4n se $aniiesta en las si6uientes tenden&ias te4ri&o0so&iales &onte$por'neas9 el neoun&ionalis$o, las &ien&ias so&iales te4ri&as0&riti&as, elposestru&turalis$o + los estudios &ulturales.

    :ala;ras &lave9 Cien&ias so&iales, pos$oderno, re&on&eptualiza&i4n.

    Abstract

    Contemporary social sciences have been impacted by the historical transformations thathave been experienced during the twentieth century and postmodernism. his hasresulted in the re!conceptuali"ation of the social sciences. #uch reconceptuali"ation ismanifested in the following theoretical and contemporary social trends$ neofunctionalism,social sciences theoretical!critical, post!structuralism and cultural studies.

    1Baella Vidal, Manuel Alejandro, estudiante de pre6rado F

  • 7/26/2019 Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

    3/9

    %eywords$ #ocial #ciences, &ostmodernism, reconceptuali"ation.

    Pgina 3de 9

  • 7/26/2019 Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

    4/9

    INTRODUCCIN:

    Las &ien&ias so&iales 3an ido evolu&ionando &on el trans&urrir del tie$po, ini&ia$os en elsi6lo 7V

  • 7/26/2019 Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

    5/9

    final legitima su propia veracidad por medio de recursos discursivos, algocom1nmente llamado filosof)a L+otard, 11, p'6. (G

    =no de los $a+ores pro;le$as a la 3ora de tratar este te$a resulta justa$ente en lle6ar aun &on&epto o deini&i4n pre&isa de lo ue es la pos$odernidad. La dii&ultad en esta

    tarea resulta de diversos a&tores, entre los &uales los prin&ipales in&onvenientes son laa&tualidad, + por lo tanto la es&asez e i$pre&isi4n de los datos a analizar + la alta de un$ar&o te4ri&o v'lido para poder 3a&erlo e5tensivo a todos los 3e&3os ue se van dando alo lar6o de este &o$plejo pro&eso ue se lla$a pos$odernis$o. :ero el prin&ipalo;st'&ulo proviene justa$ente del $is$o pro&eso ue se uiere deinir, porue es esopre&isa$ente lo ue alta en esta era9 un siste$a, una totalidad, un orden, una unidad, endeinitiva, &o3eren&ia.

    TENDENCIAS INTERPRETATIAS

    *eoli;eralis$o e&on4$i&o *eo&onservaduris$o.

    Deor)a &riti&a.

    Sensi;ilidad posilustrada + pos$oderna.

    Dras$odernidad su;alterna.

    a! NEOLI"ERALISMO ECONMICO es la &orriente e&on4$i&a + pol)ti&a &apitalista,inspirada + responsa;le del resur6i$iento de las ideas aso&iadas al li;eralis$o&l'si&o o pri$er li;eralis$o desde las d&adas de 1/@ + 1@. Los deensores delneoli;eralis$o apo+an una a$plia li;eraliza&i4n de la e&ono$)a, el li;re &o$er&io

    en 6eneral + una dr'sti&a redu&&i4n del 6asto p?;li&o + de la interven&i4n delEstado en la e&ono$)a en avor del se&tor privado, ue pasar)a a dese$peHar las&o$peten&ias tradi&ional$ente asu$idas por el Estado. Sin e$;ar6o, el uso +deini&i4n del tr$ino 3a ido evolu&ionando en las ?lti$as d&adas + no 3a+ un&riterio unii&ado para deter$inar u es Jneoli;eralis$oK.

    b! NEOCONSERADURISMOes una ideolo6)a $ar&ada por los o;jetivos pol)ti&os eideas de los Jnuevos &onservadoresK. La novedad respe&to al &l'si&o&onservaduris$o &onsiste en ue es una nueva oleada del pensa$iento +or6aniza&i4n pol)ti&a &onservadora. Se le &onsidera &o$o un $ovi$iento pol)ti&o

    sur6ido &o$o rea&&i4n a las ideas de la &ontra&ultura de izuierda de la d&ada de1-@. El neo&onservaduris$o deiende el individualis$o, el $er&ado li;re + lapro$o&i4n asertiva de la de$o&ra&ia + los intereses interna&ionales del estado.

    CARACTERISTICAS

    Llevar la &ultura 6lo;al 3a&ia un siste$a e&on4$i&o + pol)ti&o ;asado en los

    valores del $er&ado &apitalista o&&idental.

    8 htt!"##e!$%i&iedia$'(g#%i&i#Ne')i*e(a)i!+'

    , htt!"##e!$%i&iedia$'(g#%i&i#Ne'-'n!e(.ad/(i!+'

    Pgina 5de 9

  • 7/26/2019 Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

    6/9

    Se res&atan valores tradi&ionales de la de&en&ia + de la so;riedad del tra;ajo

    produ&tivo.

    Con di&3a e&on4$i&a &apitalista se desarrolla la &onstitu&i4n + ne6o&ia&i4n de

    los &onli&tos 3u$anos.

    c! TEOR#A CR#TICA, este tipo de raz4n propone lo ra&ional &o$o lo ?til. La utilidad esdeinida por los se&tores so&iales &on poder pol)ti&o dentro de la ;ur6ues)a + late&no&ra&ia &apitalista o&&idental. La inluen&ia del de;ate pos$oderno en lasteorias + &ien&ias so&iales &onte$poraneas, p'6. (@@G

    :ensadores ue &riti&an la raz4n $oderna, un&ional e instru$ental.

    Esta raz4n propone la ra&ionalidad &o$o ?til.

    uien deine la utilidad son auellos se&tores so&iales &on poder pol)ti&o dentro

    de la ;ur6ues)a + la te&no&ra&ia &apitalista o&&idental.

    $! SENSI"ILIDAD POSILUSTRADA % POSMODERNA. :ara estos, los pro+e&tos deli;ertad universal, de ;?sueda de la verdad, i6ualdad, justi&ia, pro6reso &ient)i&o +e&on4$i&o no son otra &osa ue pro$esas 3e&3as &on la inten&i4n de do$inar +de desarrollar pro+e&tos de &ontrol + vi6ilan&ia. :lantean lo estti&o, lo pr'&ti&o, loplural, lo &ontin6ente + lo te$poral.

    e! TRASMODERNIDAD SU"ALTERNA& Bus&a la supera&i4n de la $odernidad no&o$o pos$odernidad, sino &o$o tras$odernidad. Valora las virtudese$an&ipadoras de la raz4n $oderna0ilustrada, pero a la vez ata&a desde la raz4ndel otro &onuistado + &olonizado, la violen&ia irra&ional e i$perialista de la

    $odernidad euro&ntri&a.

    IN'LUENCIA DE LA TENDENCIAS EN LAS TEOR#AS SOCIALESCONTEMPOR(NEAS

    *eoun&ionalis$o + un&ionalis$o0estru&turalista

    Deor)a del valor + de los salarios.

    Deor)a de la lu&3a de &lase. Deor)a de la evolu&i4n so&ialista + &o$unista

    Cien&ias so&iales te4ri&o0&riti&as.

    Estudios Culturales

    a! NEO'UNCIONALISMO % 'UNCIONALISMO)ESTRUCTURALISTA

    Seme*an+as: Denden&ias te4ri&o0so&iales &onte$por'neas ue $aniiestan una rela&i4n de

    &ontinuidad + re&on&eptua&i4n &on la iloso)a positivista + las teor)as un&ional0estru&turalistas.

    Releja preo&upa&i4n por las partes del or6anis$o so&ial, sus interrela&iones, la

    inluen&ia de di&3as partes en toda la so&iedad + su posi;le estado de euili;rio.

    Pgina 6de 9

  • 7/26/2019 Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

    7/9

    La estru&tura so&ial + los valores $orales &onor$an un &uerpo or6anizado de

    nor$as + rela&iones so&iales ue 6o;iernan la &ondu&ta de los individuos de un6rupo o so&iedad + posi;ilita las rela&iones so&iales entre esas personas.

    D,-erenc,as: Se6?n :eter Ber6er + 8aniel Bell9

    o Su o;jetivo es $antener el euili;rio ee&tivo de los 4rdenes ue &onor$an

    el siste$a so&ial &onte$por'neo9 el te&no0e&on4$i&o, el pol)ti&o + el&ultural.

    o La ?ni&a or$a de salvar las dieren&ias de esos tres 4rdenes + esta;le&er el

    euili;rio ee&tivo + la un&ionalidad del siste$a es $ediante la re&upera&i4nde una raz4n universal ue parta de la nor$atividad + $oralidad

    judeo&ristiana + euro0o&&idental.

    Se6?n #ere+ Ale5ander + :aul Colo$+9

    o Re&3azan el deter$inis$o $ono&ausal + a;rindose al pluralis$o

    o 8edi&an i6ual aten&i4n a la a&&i4n + al orden ue a las $a&roestru&turas

    so&iales + &ulturales.o

  • 7/26/2019 Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

    8/9

    suplantado por el so&ialis$o + el $is$o lo deini$os &o$o una etapa de transi&i4nentre el Capitalis$o + el Co$unis$o pleno, una etapa en la ue propiedad de los$edios de produ&&i4n pertene&e al estado, + este estado es a su vez &ontroladopor los o;reros.

    :or ello el so&ialis$o tiene dos &ara&ter)sti&as prin&ipales.

    o 8i&tadura del :roletariado ue si6nii&a ue el alto poder de &lase

    ;ur6ues)aG seria derro&ado por el so&ialis$o $ar5ista de or$a tal ueuese &ontrolada por la &lase o;rera.

    o Retri;u&iones del a&uerdo &on el tra;ajo realizado esto uiere de&ir ue el

    o;rero $ere&er' la pa6a justa por su tra;ajo de a&uerdo a la &antidad ueproduz&a + el tie$po.

    8entro de la ideolo6)a $ar5ista el &o$unis$o es el o;jetivo inal + pere&to del

    desarrollo

    e! CIENCIAS SOCIALES TERICO)CRITICAS& Es&uela de Franurt, en Ale$ania.

    Se und4 en 12!

    Esta;a &o$puesto por un 6rupo de neo$ar5istas ale$anes.

    Analizaron la so&iedad $oderna a partir de $odelos 3u$anistas ilos4i&os e

    3ist4ri&os.

    Criti&a;an el deter$inis$o de e&on4$i&o + el $e&anis$o $aterialista de la teor)a

    de Mar5.

    Los pensadores neo$ar5istas, en 6eneral, no ad$iten la 3ip4tesis so;re la

    so&iedad &o$unista pere&ta, sin &lases, sin Estado + sin la ne&esidad de dere&3o

    al6uno, &o$o ?lti$a ase del desarrollo de la 3istoria 3u$ana.

    -! ESTUDIOS CULTURALES&) En el nuevo &a$po de estudios inter +transdis&iplinarios se a6rupan varios te$as prin&ipales9

    Estudios de 6nero

    Estudios no euro&ntri&os o trans$odernos + su;alternos

    Estudios pos&oloniales Estudios estru&turalistas

    Estudios posestru&turalistas

    Criti&a &ultural a la te&nolo6)a

    Re/resentantes:

    #ean Fran&ois L+otard 0 JLa &ondi&i4n pos$odernaK 1/G Jlos &a$;ios del sa;er + su

    or$a se de;e pre&isa$ente a un &a$;io o&urrido en las so&iedades, + lo &ual es un

    ras6o espe&)i&a$ente de la &ultura post$oderna.K

    Pgina 8de 9

  • 7/26/2019 Ensayo Al 99% Alcanzando El Saya 3

    9/9

    ianni Vatti$o9 El in de la $odernidad. *i3ilis$o + 3er$enuti&a en la &ultura

    pos$oderna 1G J:or un lado propone a&larar la rela&i4n ue vin&ula los resultados de

    la rele5i4n de *ietzs&3e + "eide66er, + por otro lado 3a&e una rele5i4n a la ue

    &onstante$ente se re$ite, &on los dis&ursos $'s re&ientes so;re el in de la po&a

    $oderna + so;re la pos$odernidad.

    illes Lipovets+ > J/a era del vac)o 234567 &ropone cambios en la &on$o&i4n de la

    so&iedad, de las &ostu$;res, del individuo &onte$por'neo de la era del &onsu$o

    $asii&ado, la e$er6en&ia de un $odo de so&ializa&i4n + de individualiza&i4n indito, ue

    ro$pe &on el instituido desde los si6los 1/ + 1.K

    Friedri&3 *ietzs&3e + Martin "eide66er son &onsiderados &o$o pre&ursores del

    pensa$iento pos$oderno por ini&iar el &uestiona$iento a la so&iedad $oderna +

    sus ideales ilustrados.

    PARA 'INALI0AR

    "I"LIO1RA'#A

    La infuencia del debate posmoderno en las teorias y ciencias sociales

    contemporaneas.0!$$$

    L'ta(d $$ 01,,1$ La condicin Postmoderna - 2da Edicion.Min/it$

    Ma(tne9 R/9 :$ 02;13$ Educacin y Cambio Cultural En Villa Progreso.