Ensayo alumnos para el futuro (2)

4
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Tecnología dela información y la comunicación aplicadas a la educación Tema: Ensayo: alumnos para el futuro Facilitador: Máxima Altagracia Rodríguez Participante: Sergia Florinda Pichardo Matrícula 17-3243 Fecha:

Transcript of Ensayo alumnos para el futuro (2)

Page 1: Ensayo alumnos para el futuro (2)

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS(UAPA)

Asignatura:Tecnología dela información y la comunicación aplicadas a la educación

Tema:Ensayo: alumnos para el futuro

Facilitador:Máxima Altagracia Rodríguez

Participante:Sergia Florinda Pichardo

Matrícula17-3243

Fecha:

20 de enero del 2017, Santiago de los Caballeros,

República Dominicana.

Page 2: Ensayo alumnos para el futuro (2)

Alumnos para el futuro

Los tiempos cambian cada vezmás rápido y la sociedad nos exige que nos adaptemos a

ellos. En el entorno educativo, cambiar y combinar estrategias es un método que ha

funcionado siempre. Pero, ¿qué hacer para optimizar el aprendizaje de forma que

transforme la mente de nuestros estudiantes y los prepare para el futuro?

Maya Velásquez (2015) en su artículolas cinco mejores formas de preparar a tus

alumnos para el futuro nos dice que ‘’los estudiantes de hoy en día viven en tiempos muy

inciertos, en los que la educación que reciben les prepara para un mundo ya obsoleto. Así

que ¿qué podemos hacer los profesores ahora para preparar nuestros estudiantes de cara al

futuro tecnológico en el que se encuentran?

Los maestros influimos mucho en nuestros alumnos y nuestras enseñanzas repercuten en

ellos toda su vida, ya sea que les enseñemos a escribir, leer o expresarse de manera

correcta. Todo esto es de vital importancia, pero ¿estamos seguros que los conocimientos

que impartimos preparan nuestros alumnos para la vida? Aplicar los recursos tecnológicos a

nuestra práctica docente garantiza una asimilación más completa de los conocimientos y,

por tanto, una preparación eficaz para la vida; ya que tan solo retenemos un 10% de lo que

leemos, un 20% de lo que oímos y un 30% de lo que vemos.Si combinamos todo esto en

actividades donde al aplicar tecnología podríamos garantizar un 50% del aprendizaje.

Nuestro gobierno tiene que garantizar la educación del pueblo, como enuncia nuestro

presidente Danilo Medina ( pág. 5/2011) “se debe de diseñar y poner en ejecución políticas

y medidas de gestión administrativas orientadas al logro de un desarrollo óptimo en la

educación. Ejecutar políticas de discriminación positivas para que la ejecución

presupuestaria favorezca en materias de educación a los sectores y regiones menos

favorecidas”.

Page 3: Ensayo alumnos para el futuro (2)

Como facilitadores, tenemos un gran desafío de preparar nuestros alumnos para el futuro.

Los maestros debemos valorar las competencias que los estudiantes necesitan para su

desenvolvimiento en la vida cotidiana. Si el gobierno habilitara los espacios, en nuestras

manos está el enseñar y hacerlo con calidad. Esto podemos lograrlo a través de la

aplicación e incorporación a nuestra práctica educativa de los avances tecnológicos.