Ensayo aspectosticos y legales asociados a lainformación digítal

6
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla Cuautla, Morelos Nombre del trabajo: Ensayo “Aspectos éticos y legales asociados a la información digital” Nombre de los alumnos: Villalobos Saucedo Joselin Yañez Cazares Arlette Maraí Grado y Grupo: 1° “A” Licenciatura cursante: Preescolar Profesor: Betzabé Leticia Bravo Flores Módulo: Las TIC en la educación 1

Transcript of Ensayo aspectosticos y legales asociados a lainformación digítal

Page 1: Ensayo aspectosticos y legales asociados a lainformación digítal

Escuela Normal Urbana Federal Cuautla

Cuautla, Morelos

Nombre del trabajo: Ensayo “Aspectos éticos y legales asociados a la información digital”

Nombre de los alumnos:

Villalobos Saucedo Joselin

Yañez Cazares Arlette Maraí

Grado y Grupo: 1° “A”

Licenciatura cursante: Preescolar

Profesor: Betzabé Leticia Bravo Flores

Módulo: Las TIC en la educación

1

Page 2: Ensayo aspectosticos y legales asociados a lainformación digítal

Introducción

En este ensayo se hablará de lo que es el plagio, la manera correcta de utilizar la web

2.0, las páginas en las que es confiable consultar información para realizar trabajos

académicos, los aspectos éticos y legales que se deben cubrir a la hora de poner un

texto tal y cual como dicen los autores en los sitios web y cuanta información se puede

poner.

También se hablará de porque se da el plagio, en qué lugar no se sanciona hacerlo y

se compara con otro lugar en donde si se sanciona, daremos algún ejemplo de cómo

poner de manera correcta lo que dice un autor tal y cual, dando los créditos que

merece y otra forma de ponerlo con las propias palabras del alumno.

Se hablará de qué manera puede ayudar al alumno utilizar correctamente el internet, el

deber que tiene un profesor de informar a sus alumnos lo que es el plagio y de las

consecuencias de no hacerlo, y se darán las conclusiones correspondientes.

2

Page 3: Ensayo aspectosticos y legales asociados a lainformación digítal

ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES ASOCIADOS A LA INFORMACIÓN DIGITAL

Hoy en día la tecnología es indispensable para realizar trabajos de investigación, sin

embargo ¿Los estudiantes hacen una buena utilización de esta herramienta? ¿Están

enterados de los aspectos legales que deben cubrir, como por ejemplo no realizar

plagio?

Sin saber la mayoría no utiliza de una forma correcta la información que se encuentra

en internet, ya que en vez de usarla para investigar solamente copian lo que

encuentran, aunque esté mal, no investigan quién los escribió y si es que sabe la

persona que lo escribió, pues no investigan el grado de estudio de la persona que subió

la información en la página que consultaron la información, y se piensa que esta bien

solamente porque están en internet.

Una causa de que se realice el plagio es que a la hora de que se deja un trabajó el

profesor en general no orienta al alumno como investigar en internet, y como

consecuencia los alumnos no saben cómo consultar en fuentes viables de información

en la web 2.0, siendo sinceros la información bien o mal está al alcance de todos, y es

muy fácil acceder a ella, esto da lugar a la pereza, y es así como se empieza a crear el

plagio por parte de los alumnos, en donde es muy sencillo copiar y pegar dicha

información.

Aquí en México es más frecuente que se haga porque no se sanciona por hacer este

tipo de cosas, en otros lugares si, como en Estados Unidos de Norteamérica a un

alumno universitario que hace plagio se le expulsa de la universidad porque es ilegal

hacerlo.

3

Page 4: Ensayo aspectosticos y legales asociados a lainformación digítal

Unas fuentes que se recomiendan y que pueden ser confiables a la hora de buscar

información son que tengan un dominio de .edu,.org,.gob, .net.pero algo que se debe

de dejar claro es que al consultar no significa copiar y pegar lo que se encuentra, sino

utilizarlo como una herramienta, algo para sustentar el trabajo realizado.

Tal y como se decía anteriormente se debe utilizar la web 2.0 como una herramienta, el

libro Cómo aprender con internet señala que la tecnología se debe usar como

instrumento cognitivo más que como herramienta de reproducción, esto es no copiarlo,

sino usarlo como un apoyo.

Debemos aprender a utilizar el internet para aprender más conocimientos no solamente

de los libros sino de otros medios, usarlo para reafirmarlos y adquirir nuevos siempre y

cuando sean de fuentes confiables como las mencionadas anteriormente, Como

aprender con internet dice con claras palabras, transformar la información en

conocimiento.

No está mal utilizar la información que está en internet, pues esta al alcance de todos

con ese fin, pero se debe saber utilizar, por ejemplo podemos parafrasear lo que dice

algún autor, recordando que se parafrasea solo una pequeña parte de lo que dice para

sustentar el trabajo, ya que lo demás es el trabajo que el alumno realiza, de sus

conocimientos, de su léxico, ya que al alumno le sirve para desenvolverse mejor en los

trabajos académicos, le hace crecer su intelecto para ser un mejor estudiante.

Cuando se pone tal y cual como dice el texto de un sitio web, o de cualquier autor debe

ponerse el sitio donde se sacó la información y el nombre del autor, porque si no se

pone, se está cometiendo plagio, se debe respetar el derecho de autor.

La forma de utilizar el internet puede ayudar bastante pero si no se hace de manera

consciente puede afectar porque el alumno puede hacer algo ilegal, algunos alumnos

lo hacen sin saber que esta mal, por eso el profesor debe de explicar lo que es el

plagio, ya el alumno que realice y sabe que está mal, está haciendo algo ilegal.

4

Page 5: Ensayo aspectosticos y legales asociados a lainformación digítal

Conclusión:

En conclusión los aspectos éticos y legales asociados a la información digital debe

respetarse, el hecho de copiar y utilizar lo se investiga de la misma forma que fue

escrita por el autor y utilizarlo como si fuera tuyo es cometer plagio, en muchas de las

veces es cometido por alumnos, sin saberlo porque nunca se les ha dicho o orientado

que hacer eso esta mal, hay lugares en donde si se sanciona el plagio y en otros en el

que no. El maestro debe poder apoyar a la hora de orientar a sus alumnos.

Pero no esta mal utilizar la información de internet siempre y cuando sea utilizada de la

forma correcta y si se va utilizar la información de un autor poner el nombre de este así

se estaría reconociendo los derechos del autor. También se habla de cómo hay

dominios que son confiables cuando se necesita buscar información en internet. La

forma de utilizar el internet puede ser de bastante ayuda pero a su vez si no se sabe

utilizar puede afectar.

5

Page 6: Ensayo aspectosticos y legales asociados a lainformación digítal

Bibliografía:

Martín, J. M., Beltrán, J. A. y Pérez, L. (2003). Cómo aprender con Internet. Madrid:

Fundación Encuentro.

Cordón García, J. A., Alonso Arévalo, J. y Gómez Díaz, R. (2010). Las nuevas fuentes

de información 3 en la 2.0. Madrid: Pirámide.

Secretaría de Educación Pública (2010). Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Recuperado de http://www.indautor.gob.mx

6