Ensayo Cap. III Psp

2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería en Ciencias Físicas y Matemática Ingeniería en de Diseño Industrial Nombre: David Alexander Chamorro B. Fecha: 12 oct 2015. Presentado: Ing. Ximena Guerron Asignatura: Programación II Tema: Ensayo Cap. III PSP Tiempo estimado Lectura: 35 min Escritura: 40 min Realizar un control y registro, es una manera efectiva de entender en que invertimos realmente nuestro tiempo. Para este tipo de inspección es necesario conocer las tareas, el tiempo invertido en cada una de ellas y los resultados que se obtienen de ellas. Para visualizar mejor la inversión del tiempo es necesario utilizar una tabla o cuaderno de registro de tiempo, como se le conoce en la unidad. El objetivo de este capítulo es registrar el tiempo con la finalidad obtener datos de cómo se trabaja realmente. La forma y el procedimiento utilizado para la recopilación de estos no es tan importante mientras que los datos obtenidos sean exactos y completos. Es recomendable que toda actividad, trabajo u proyecto sea medida en unidades de minutos, ya que esta medida proporciona más detalle en los análisis de los resultados. Esto no indica

Transcript of Ensayo Cap. III Psp

Page 1: Ensayo Cap. III Psp

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería en Ciencias Físicas y Matemática

Ingeniería en de Diseño Industrial

Nombre: David Alexander Chamorro B. Fecha: 12 oct 2015. Presentado: Ing. Ximena Guerron

Asignatura: Programación II Tema: Ensayo Cap. III PSPTiempo estimado

Lectura: 35 min Escritura: 40 min

Realizar un control y registro, es una manera efectiva de entender en que invertimos realmente nuestro tiempo. Para este tipo de inspección es necesario conocer las tareas, el tiempo invertido en cada una de ellas y los resultados que se obtienen de ellas. Para visualizar mejor la inversión del tiempo es necesario utilizar una tabla o cuaderno de registro de tiempo, como se le conoce en la unidad.

El objetivo de este capítulo es registrar el tiempo con la finalidad obtener datos de cómo se trabaja realmente. La forma y el procedimiento utilizado para la recopilación de estos no es tan importante mientras que los datos obtenidos sean exactos y completos. Es recomendable que toda actividad, trabajo u proyecto sea medida en unidades de minutos, ya que esta medida proporciona más detalle en los análisis de los resultados. Esto no indica que la medida en horas no sea válida, pero es preferible utilizarla en mediciones de tiempo semanal, mensual. Etc. Por otra parte el diseño de la tabla de registro de tiempo normalizada, cumple unos requerimientos ya que en ella se consignan los datos de a quien se le registrara y controlara el tiempo. La fecha de inicio del control, el profesor y la clase. Las columnas del cuerpo de la tabla son para registrar datos de tiempo en cada una de ellas.

Para registrar nuestro tiempo, no está mal tener ciertas pautas claras que nos ayudaran a ser un poco más efectivos entre ellas tenemos que; Siempre es importante portar el cuaderno de ingeniería con nosotros; Si olvidamos registrar algo, realizaremos una estimación tan pronto como lo recordemos; Utilizar un cronometro para controlar las interrupciones y resumir nuestro tiempo puntualmente.