Ensayo Clasificación de Los Suelos

3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Alumna: xxxxxx xxxxx C.I: xx.xxx.xxx Profesor: xxx x x x x x

description

distintos metodos de clasificacion de los suelos

Transcript of Ensayo Clasificación de Los Suelos

  • Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educacin

    Instituto Universitario de Tecnologa

    Antonio Jos de Sucre

    Extensin Barquisimeto

    Alumna: xxxxxx xxxxx

    C.I: xx.xxx.xxx

    Profesor: xxx x x x x x

  • El comportamiento de los suelos es complejo debido a la naturaleza granular y a la

    coexistencia de partculas slidas (constituye el esqueleto de la composicin del

    suelo) con fluido intersticial que generalmente est compuesto por ms de un

    fluido; en su fase liquida, generalmente agua y en su fase gaseosa, generalmente

    aire.

    Existen una gran diversidad de suelos que, dependiendo tanto del lugar como de

    la profundidad en la que se encuentre, variaran sus caractersticas. Para el

    ingeniero civil es de suma importancia conocer las diferencias, rasgos y

    peculiaridades de los suelos ya que toda construccin civil tanto pequea como

    grande emergen de ellos. Al adquirir estos conocimientos se puede obtener la

    clasificacin de los suelos y as por medio de esto poder lograr brindar estructuras

    ms seguras y duraderas en el tiempo.

    Esta variedad de comportamientos del suelo precisa a la clasificacin de los

    suelos en dos grupos: cohesivos y no cohesivos (o granulares). Los suelos

    granulares se definen como aquellos en los cuales las fuerzas intergranulares o

    atractivas tienen un efecto despreciable en el comportamiento mecnico

    observado. Esta categora engloba a rocas, gravas y arenas. Basados en el

    estado de tensiones y en la estructura del suelo, normalmente definidos en funcin

    de la densidad relativa, del ndice de huecos o de la porosidad, los suelos

    granulares adems se clasifican en materiales densos o sueltos. En cambio, en

    los suelos cohesivos las fuerzas intergranulares o atractivas tienen un efecto

    significativo en el comportamiento mecnico observado. Esta categora incluye a

    suelos de tipo arcilloso y limos. Basados en el historial de tensiones, normalmente

    definido en trminos del ndice de sobreconsolidacin, podemos clasificar los

    suelos cohesivos en suelos sobreconsolidados o normalmente consolidados.

  • A travs de los aos se han desarrollado diferentes mtodos de clasificacin de

    los suelos, dependiendo a las aplicaciones especficas, con sus correspondientes

    necesidades: construccin de caminos y pavimentos, agricultura, minera o

    geomecnica. Las diferentes clasificaciones incluyen: 1) el sistema unificado de

    clasificacin de suelos SUCS, 2) el sistema de la American Association of

    State Highway & Transportation Officials AASHTO, 3) el mtodo propuesto por la

    Federal Aviation Administration FAA, 4) el sistema de US Department of

    Agriculture USDA, y 5) la taxonoma del Eurocdigo, entre otros.

    El Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos (SUCS) es el de uso ms

    extendido en la prctica geotcnica. Las pruebas necesarias para obtener los

    datos para poder clasificar el suelo est basado en el contenido de humedad, el

    anlisis granulomtrico y los lmites lquido y plstico y el ndice de plasticidad.

    La primera y ms importante decisin est dada por el contenido de finos, definido

    como el correspondiente a partculas de dimetro equivalente menor a 0,075 mm,

    pasante del tamiz #200. Si menos del 50% en peso del suelo pasa el tamiz #200,

    entonces el suelo es grueso y se subclasifica en arena o grava usando el tamiz

    #4. De otro modo, el suelo es fino y se subclasifica en limo o arcilla, usando los

    lmites de plasticidad.

    El SUCS no provee informacin que hoy se reconoce de mucha importancia:

    geometra de los granos, superficie especfica, rigidez, diagnesis, densidad in-situ

    y grado de saturacin, caracterstica del fluido intersticial, parmetros del estado

    crtico, y variabilidad espacial.

    Antes de clasificar un suelo, es necesario realizar un trabajo previo de seleccin

    del sitio, descripcin y muestreo del mismo, en un perfil representativo, para

    adquirir la informacin solicitada por el sistema de clasificacin y poder llevar a

    cabo esta labor; de la realizacin de estas actividades depende la calidad y

    representatividad de la clasificacin que se haga.