Ensayo comunidades virtuales

5
Escuela Normal de Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre La Tecnología Informática aplicada a la Educación “Ensayo sobre las comunidades virtuales y su potencial educativo” Lic. Héctor Hernán Góngora Evelyn Cristina Novelo Tamayo.

Transcript of Ensayo comunidades virtuales

Page 1: Ensayo comunidades virtuales

Escuela Normal de Educación

Preescolar

Licenciatura en Educación

Preescolar

Segundo Semestre

La Tecnología Informática aplicada a la

Educación

“Ensayo sobre las comunidades virtuales

y su potencial educativo”

Lic. Héctor Hernán Góngora

Evelyn Cristina Novelo Tamayo.

Junio de 2015

Page 2: Ensayo comunidades virtuales

Comunidades virtuales y su potencial educativo

Los años pasan y cada vez la tecnología está presente en nuestras vidas, en la

escuela, la rutina y en cualquier lugar que vayamos, pues es algo necesario para

los humanos, ya que nos desarrollamos en todos los ámbitos que sean posibles.

Las escuelas requieren de las tecnologías para formar a estudiantes competentes,

actualizados, activos, por lo cual toda persona requiere un nivel apropiado para el

manejo de la tecnología, las herramientas digitales y así ser competentes en

cualquier sitio de la web, un ejemplo de esto sería las comunidades virtuales.

El término comunidad virtual se define

como “las personas unidas a través de

Internet por valores o intereses

comunes (por ejemplo, gustos,

pasatiempos, tareas o profesiones). La

meta de la comunidad es crear valores

a través del intercambio entre los

miembros al compartir sugerencias o

consejos o simplemente al debatir un

tema”.

Los estudiantes que conforman esta

comunidad necesitan ser guiados por su profesor para darles las bases el cual

será su objetivo para publicar contenidos, lecturas y tareas en la Web, de esta

manera tener una interacción educativa, social y colaborativa entre los

participantes.

Page 3: Ensayo comunidades virtuales

Establecer una comunidad virtual puede resultar provechoso para un sitio web, ya

que los alumnos desarrollan a través de esto, un esfuerzo colectivo, con fines

educativos, y así puede tornarse algo positivo porque los alumnos tendrían la

flexibilidad de publicar tareas sin la necesidad de reunirse físicamente.

Sin embargo, hay que tener definido el propósito de la

comunidad virtual, además para los maestros es

sencillo trabajar porque se organizan mejor e inculcan

a los alumnos a seguir trabajando en equipo y al

mismo tiempo ofrecerle las herramientas necesarias

para su desarrollo intelectual, creativo, etc.

En una comunidad con fines

educativos debe ser objeto de

reflexión y planificación, mientras los

objetivos se van definiendo. Además

proporciona instrumentos al alumno

para que explore y obtenga nuevas

destrezas y conocimientos.

Por eso los profesores deben establecer a la comunidad de reglas sobre el uso

apropiado de las herramientas del sitio y asegurarse de que sean respetadas por

todos y sobretodo que se cumpla el objetivo de la comunidad.

Las comunidades virtuales desempeñan un

gran papel en la elaboración de equipos

pues a través de estos los alumnos mejoran

su capacidad de análisis y experiencia en el

manejo de relaciones interpersonales para

poder tratar a los miembros con respeto,

Page 4: Ensayo comunidades virtuales

asimismo desarrollan estrategias para poder implementar en un futuro, ya sea en

su trabajo o al dar clase.