Ensayo Contaminacion Del Agua

14
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA: CONTAMINACION DEL AGUA DOCENTE: FEDERICO ARRIARTE VERA ALUMNOS: REYNA MASI HUILLCA CRISTIAN EDUARDO AGUILAR TACCA

description

El agua

Transcript of Ensayo Contaminacion Del Agua

Page 1: Ensayo Contaminacion Del Agua

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y

NEGOCIOS INTERNACIONALES

TEMA: CONTAMINACION DEL AGUA

DOCENTE: FEDERICO ARRIARTE VERA

ALUMNOS:

REYNA MASI HUILLCA

CRISTIAN EDUARDO AGUILAR TACCA

Page 2: Ensayo Contaminacion Del Agua

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Page 3: Ensayo Contaminacion Del Agua

INTRODUCCIÓN

La contaminación hídrica o contaminación del agua, es uno de los problemas más

comunes hoy en día .La contaminación del agua puede ser originada de forma natural o

artificial. El agua puede ser contaminada naturalmente cuando un volcán entra en erupción

y deposita sus cenizas en un cuerpo de agua, mientras que la contaminación artificial es la

más común de todas y es la causada por la mano del hombre (nosotros) Debido al

desarrollo y a la industrialización del hombre, una cantidad mayor de agua tiende a ser

utilizada en distintas actividades industriales. La generación de residuos es cada vez

mayor y una buena parte de ellos terminan en el agua, contaminándola.

La contaminación del agua provoca que la misma se vuelva peligrosa tanto para su

consumo como para uso en general, ya sea a nivel personal o industrial. El agua

contaminada también resulta peligrosa para el resto de las especies de animales y para las

plantas y prácticamente todas las formas de vida que dependan de ella, ya que el agua es

el elemento vital para el ser humano y otras especies, ya que se utiliza para varias

actividades, que la vuelven muy elemental para nuestra sobrevivencia, pero el agua

contaminada es impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la

agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales .La mayor

parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. El desarrollo y la

industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos,

muchos de los cuales van a parar al agua (ríos, mares, etc.) y el uso de medios de

transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de

las aguas (desechan petróleos). Las aguas superficiales son en general más vulnerables

a la contaminación de origen antropogénico (actividades humanas), que las aguas

subterráneas, ya que las aguas superficiales están expuestos directamente a la

actividad humana.

La contaminación del agua es uno de los problemas más comunes de nuestra sociedad,

ya que estos son nocivas para el consumo del ser humano.

Page 4: Ensayo Contaminacion Del Agua

Se considera que el agua está contaminada cuando no reúne las condiciones

requeridas para los usos que están destinada en su estado natural.

El mal aprovechamiento del hombre sabiendo que el agua es un recurso no renovable,

el hombre accidentalmente o a propósito arroja diariamente grandes cantidades de

tóxicos los cuales causan que el agua tenga un cambio en sus características y hasta

llegar a matar a muchas especie marinas a causa de todo esto muchos animales

marinos están en extinción.

La primera causa de la contaminación del agua es por las industrias que tiran sus

desechos tóxicos en los ríos, lagos y mares.

El agua debe pasar por un proceso específico para tener una buena calidad y que sea

posible ingerirla sin ningún riesgo, debe ser insípida, incolora y con una temperatura

aproximada a los 15 ºC.

Page 5: Ensayo Contaminacion Del Agua

DESARROLLO Y DATA

El agua puede ser contaminada de distintas maneras una de las principales causas de la

contaminación en su mayoría son de las industrias, de todo tipo, estas industrias de todo el

mundo necesitan grandes cantidades de agua limpia en sus procesos de producción.

También un tipo de contaminación se produce cuando las industrias cambian la temperatura

del agua, ya sea enfriándola o calentándola. El agua caliente contiene menos oxígeno que la

fría, y el cambio brusco puede causar daño a animales acuáticos que están acostumbrados a

una cierta cantidad de oxígeno y a consecuencia de todo esto muchas especies mueren.

Otro factor contaminante del agua es la descarga del drenaje (baño sanitario que

transporta los desechos líquidos de casas, comercios, etc. También son conocidos como

la contaminación orgánica porque se refiere a aquella que producimos en las ciudades,

donde suelen encontrarse los drenajes o tubos que lanzan agua de color café y maloliente

a los ríos (conocidos también como aguas negras). Estos tubos son parte del sistema de

alcantarillado y que, debido a la ausencia de plantas depuradores de aguas servidas,

llegan directamente a los ríos y al mar. De esta manera, la contaminación se incorpora a

moluscos como almejas y manchas y también a peces, los que más tarde llegan a

nosotros como alimentos, devolviéndonos los residuos contaminantes. Pero en algunas

Page 6: Ensayo Contaminacion Del Agua

ciudades son dirigidos a plantas depuradoras para su tratamiento y posterior vertido a un

cauce que

El agua es un líquido muy fácil de contaminar y el ser humano con su descuido y mala

educación contamina el agua sin control diariamente con el afán de producir más en su

mercado, creando nuevos productos y entre otras, con la finalidad de satisfacer

nuestras necesidades, el ser humano tira los desechos a los ríos, mares y entre otras.

Las aguas contaminadas muchas veces no son reutilizables porque para que sean

realizables necesitan pasar por varios procesos las cuales son muy costosas, ya que por

muchas veces no se optan por tratarlo y por ello se desperdician grandes cantidades

de agua.

Substancias contaminantes del agua

Hay un gran número de contaminantes del agua que se pueden clasificar de muy

diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en los siguientes

ocho grupos:

Page 7: Ensayo Contaminacion Del Agua

1. Microorganismos patógenos. Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos

y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis

diversas, hepatitis, etc. En los países en vías de desarrollo las enfermedades producidas

por estos patógenos son uno de los motivos más importantes de muerte prematura,

sobre todo de niños.

Normalmente estos microbios llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que

producen las personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la salubridad de

las aguas, en lo que se refiere a estos microorganismos, es el número de bacterias

coliformes presentes en el agua. La OMS (Organización Mundial de la Salud)

recomienda que en el agua para beber haya 0 colonias de coliformes por 100 ml de

agua.

2. Desechos orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres

humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser

descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno.

Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias

agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en estas aguas peces y otros seres vivos que

necesitan oxígeno. Buenos índices para medir la contaminación por desechos

orgánicos son la cantidad de oxígeno disuelto, OD, en agua, o la DBO (Demanda

Biológica de Oxígeno).

3. Sustancias químicas inorgánicas. En este grupo están incluidos ácidos, sales y

metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden

causar graves daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los

equipos que se usan para trabajar con el agua.

4. Nutrientes vegetales inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en

agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad

excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando

la eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser

Page 8: Ensayo Contaminacion Del Agua

descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y se hace imposible la

vida de otros seres vivos. El resultado es un agua maloliente e inutilizable.

5. Compuestos orgánicos. Muchas moléculas orgánicas como petróleo, gasolina,

plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes, etc. acaban en el agua y permanecen,

en algunos casos, largos períodos de tiempo, porque, al ser productos fabricados por el

hombre, tienen estructuras moleculares complejas difíciles de degradar por los

microorganismos.

6. Sedimentos y materiales suspendidos. Muchas partículas arrancadas del suelo y

arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas,

son, en términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua. La

turbidez que provocan en el agua dificulta la vida de algunos organismos, y los

sedimentos que se van acumulando destruyen sitios de alimentación o desove de los

peces, rellenan lagos o pantanos y obstruyen canales, rías y puertos.

7. Sustancias radiactivas. Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el

agua y, a veces, se pueden ir acumulando a los largo de las cadenas tróficas,

alcanzando concentraciones considerablemente más altas en algunos tejidos vivos que

las que tenían en el agua.

8. Contaminación térmica. El agua caliente liberada por centrales de energía o

procesos industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o embalses con lo

que disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta a la vida de los organismos.

Page 9: Ensayo Contaminacion Del Agua

CONCLUSION Y SOLUCION

Como se ha podido investigar acerca de este elemento tan vital para nosotros, hemos

influido en gran parte en la contaminación de nuestros mares, lagos, ríos, riachuelos,

etc., por lo tanto , después de este proceso de investigación podemos afirmar que

nosotros no tomamos en cuenta las consecuencias de nuestros actos, gran parte de las

fuentes naturales del agua ya están contaminadas por las actividades del ser humano,

se puede observar que en algunos continentes las cifras son muy alarmantes y la

población migra a otras ciudades o países en busca de mejores condiciones de vida.

El agua es para todos, como bien sabemos sin ella no existiría vida sobre la fase de la

tierra, por lo que nosotros debemos concientizarnos y debemos cuidarla como algo

demasiado valioso, pensando en las futuras generaciones (hijos, nietos, etc.) y no

debemos ser egoístas porque muchas veces nosotros solo pensamos en el presente,

nosotros tenemos el privilegio de gozar de los elementos naturales de nuestra planeta.

La solución sería concientizar a la población mediante la participación de todos

nosotros los ciudadanos, industrias y gobiernos, si todos nosotros nos ponemos una

mano al pecho y evitamos la contaminación del agua, también podemos promover

para que se instalen plantas tratadoras de aguas residuales en las industrias que más

contaminan, también tenemos que optarla cultura de no tirar basura, químicos ni

ningún otro elemento que altere la vida en los mares, ríos, etc. Así nosotros podemos

contribuir para que las futuras generaciones puedan disfrutar de este elemento tan

esencial.

Page 10: Ensayo Contaminacion Del Agua

El su mayoría a las grandes empresas no les importa la contaminación del agua es por

ello que muchas veces desechan productores muy tóxicos a los mares, ríos, etc., si

ellos tomaran en cuenta que el agua es un recurso no renovable(no se puede

recuperar) y que poco a poco se está terminando, pero muchas veces pensamos que el

agua nunca se va a terminar ya que la mayoría de nuestra planeta está cubierta en su

mayoría de agua, pero muchos de nosotros no nos hemos puesto a pensar que el agua

que cubre la tierra no es apta para el consumo humano (trae enfermedades por sus

compuestos químicos) como lo es el agua que contaminan ellos con sus desechos,

también una buena forma de hacerles entender podría ser aplicándoles multas muy

altas para las empresas que tiren sus desechos en lugares prohibidos.

Algunas cosas que podemos hacer para evitar la contaminación del agua pueden ser:

Utilizar sistemas separados de eliminación y conducción de aguas pluviales y

aguas negras.

Eliminar la descarga de contaminantes tóxicos a las aguas costeras.

Usar y desperdiciar menos agua potable.

Prohibir que se tiren al mar los sedimentos de las aguas negras y los materiales

peligrosos degradados.

Proteger las áreas de costa que ya están limpias.

Reducir la dependencia sobre el petróleo.

Usar los métodos indicados para evitar la contaminación por petróleo.

Prohibir el arrojar artículos de plástico y basura desde las embarcaciones y

entre otros medios.

Nosotros como ciudadanos responsables tenemos que actuar correctamente para

llevar a cabo estas sugerencias de cómo evitar la contaminación del agua.

Page 11: Ensayo Contaminacion Del Agua

FUENTES DE INFORMACION

Bibliografía BOSCH, A. P., & VALLEJOS IZQUIERDO, A. (2003). GESTION Y CONTAMINACION DE LOS

RECURSOS HIDRICOS. ALMERIA: Editorial Universidad de Almería.

RAMIREZ, J. J. (1991). LA CONTAMINACION DE LAS AGUAS CONTINENTALES BOLIVIA, COLOMBIA, COSTA RICA, ECUADOR, PERU, VENEZUELA Y PANAMA. BOGOTACOLOMBIA: UWE BARG.

WALTER, M. Q. (ABRIL 2013). CONTAMINACION DEL AGUA. LA PAZ-BOLIVIA: OFFSET BOLIVIANA LTDA.