Ensayo Cultura Emprendedora

download Ensayo Cultura Emprendedora

of 2

Transcript of Ensayo Cultura Emprendedora

  • 8/19/2019 Ensayo Cultura Emprendedora

    1/2

    El desarrollo de la cultura emprendedora en México

    Por: César Martínez

    México es un país diverso. Los contrastes se sienten a flor de piel. Nieve y playa,

    selva y desierto. odo refle!ado en el mexicano, "om#re tra#a!ador y con $anas de

    salir adelante. Listo para tra#a!ar y llevar a ca#o sus ideas. Pero "ay un pro#lema

    %ue muc"as veces lo detiene: el miedo.

    El si$lo &&' es el si$lo del emprendedor. En la (ltima década se "an puesto en

    marc"a m)s proyectos de emprendimiento a nivel $lo#al %ue en los dos si$los

    anteriores. La tecnolo$ía, educaci*n y desarrollo personal son las )reas de

    emprendimiento m)s explotadas actualmente. El mundo est) listo para iniciar la

    carrera de la comercializaci*n de las ideas. Pero, +est) listo México

    La cultura del emprendimiento no est) muy arrai$ada en México. En nuestro país

    es m)s f)cil tomar una idea %ue est) esta#lecida y continuar con ella. En México,

    estamos copiando, estamos -me!orando, estamos -mexicanizando, pero no

    estamos innovando y no estamos emprendiendo.

    Necesitamos emprendedores. Necesitamos $ente %ue trastorne el mundo, %ue

    cam#ie las ideas, %ue elimine los paradi$mas de las necesidades actuales y creen

    nuevas. /c"umpter escri#i* %ue -la $ran mayoría de los cam#ios en las

    comodidades del consumo "an sido forzados por los productores so#re los

    consumidores, los %ue, m)s a menudo %ue no, "an resistido el cam#io y "an

    tenido %ue ser educados por las ela#oradas técnicas psicol*$icas de la

    pu#licidad0

    El pro#lema de esto, es %ue el fracaso cuesta. En México, tenemos miedo de

    emprender por%ue tenemos miedo de fracasar. No %ueremos %ue la $ente nos

    di$a %ue somos fracasados, %ue no supimos desarrollar nuestra empresa, %ue no

    https://es.wikipedia.org/wiki/Publicidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad

  • 8/19/2019 Ensayo Cultura Emprendedora

    2/2

    pudimos con la car$a del emprendimiento. 1 veces me $usta ima$inar %ué "a#ría

    pasado si om)s 1lva Edison, el $ran inventor de la #om#illa eléctrica, "u#iera

    sido mexicano.

    Es conocida la "istoria de Edison, %uien intent* durante muc"o tiempo "acer un

    foco incandescente. /e dice %ue intento 0222 veces "acerlo, y %ue a la 0220 lo

    lo$r*. /i el "u#iera vivido en México, la $ente le "a#ría dic"o -3a om)s, de!a eso,

    no sirve, de!a de andar $astando dinero ese proyecto %ue no sirve. Me!or dedícate

    al ne$ocio de la familia, la pollería. /in em#ar$o, Edison no se rindi*. /i$ui*

    intentando, "asta %ue lo$r* lo %ue todos conocemos.

    Necesitamos adaptar las nuevas tecnolo$ías al mercado, para lo$rar por medio de

    la innovaci*n y el desarrollo emprendedor, una me!orar a la vida cotidiana de la

    $ente. Necesitamos %ue se si$a apoyando al emprendedor, %ue se si$an creando

    fomentos y estímulos a la $ente %ue $usta de tomar ries$os, de emprender y crear 

    nuevas formas de evolucionar como sociedad.

    4i#lio$rafía:

    1.Schumpeter: “Bussines Cycles. A Theoretical, Historical and Statistical

    Analysis of the Capitalist Process.”- 1939.

    5. Joel Shulman:"El error de los emprendedores es querer hacerlo

    todo".

    3. Guide to Management Ideas and Gurus, Tim Hindle, The Economist,

    page 77.

    http://www.ceo.cl/609/article-33507.htmlhttp://www.ceo.cl/609/article-33507.htmlhttp://www.ceo.cl/609/article-33507.htmlhttp://www.ceo.cl/609/article-33507.htmlhttp://www.ceo.cl/609/article-33507.html