Ensayo de Critica Arquitectonica

download Ensayo de Critica Arquitectonica

of 4

Transcript of Ensayo de Critica Arquitectonica

  • 7/28/2019 Ensayo de Critica Arquitectonica

    1/4

    ENSAYO DE CRITICA ARQUITECTONICA

    CASA- ESTUDIO LUIS BARRAGAN

    HERNANDEZ RODRIGUEZ ELIZABETH

    FACULTAD DE ARQUITECTURA UNAM, D.F MEXICO.

    TEORIA DE ARQUITECTURA IV

    Este ensayo de crtica se basa en la Casa Estudio de Luis Barragn, en la que seexponen temas importantes en la forma, funcin, materiales, espacios, recorridos,que hacen tan especial esta casa.

    Se ubica en los nmeros 12 y 14 de la calle General Francisco Ramrez, coloniaDaniel Garza en la Ciudad de Mxico, antiguo Barrio de Tacubaya, construida en1947.

    Siendo un barrio popular, constituido por modestas casas de pequea escala, y porla tipologa tradicional de la vivienda popular colectiva: la vecindad. Teniendo porcontexto, la cercana de los talleres de los oficios, tiendas, etc.

    La fachada con orientacin al sur poniente, se alinea con la calle, se presentacomo una frontera masiva de aberturas dosificadas, de expresin austera casiinacabadas, integrndose al contexto, respetando la apariencia de la identidad dellugar, BARRIO.

    Sobre el plano de la fachada se proyecta la ventana reticular y translucida de labiblioteca. El exterior conserva el color y la aspereza naturales del aplanado deconcreto.

    La puerta al norte marcada con el nmero 12, funciono durante la vida de LuisBarragn como el Taller de Arquitectura. Se distingue con el perfil de la fachada quetiene un volumen de menor altura.

    Y por el nmero 14, se accede a la casa del Arquitecto.

    La fuerte sensacin de lmite que establece el paramento hacia la calle del GeneralFrancisco Ramrez.

    Este espacio es un tipo de filtro emocional y sensorial, en donde te desconectas delmundo de afuera, es la portera. Funciona como un lugar de espera, teniendo pormateriales, madera, piedra volcnica.

    La segunda puerta separa la penumbra dorada, de luz intensa de la portera, hacialos muros de rosa intenso del vestbulo.

  • 7/28/2019 Ensayo de Critica Arquitectonica

    2/4

    Una tenue sombra rosada aparece sobre el blanco de la escalera, siendo el coloresencial, en donde regresan los reflejos y las sombras de la paleta de coloresutilizada por el arquitecto.

    Los generadores espaciales, en escala y complejidad, a partir de los cuales giran yse cohesionan con el resto de los espacios.

    La fachada poniente de la casa se distingue de la frontera prcticamenteimpenetrable de la fachada hacia a la calle no solo por su proporcin de vanos, sinotambin con su dialogo casa-jardn.

    Es el plano a otra espacialidad la vegetal, siendo para el arquitecto algo de los msimportante retomando los jardines de Ferdinand Bac.

    La estancia la amueblan las sillas, la butaca, las mesas de madera slida, y elfacistol, utiliza materiales como madera maciza, piel, fibras, vegetales y lanas.

    Y con la colaboracin de la diseadora Clara Porset, la mayora de los muebles sonreelaboraciones, sabiendo tambin que las sillas son ajenas a cualquier idea deproduccin en serie.

    Siendo este un claro ejemplo, de la reutilizacin de los mobiliarios, as podemosexplicar la forma de la sustentabilidad en la arquitectura, no precisamente panelessolares o muros verdes, sino una arquitectura empleando todos los recursos comola luz, integracin al contexto etc.

    El arquitecto a lo largo de su estancia, en la casa, cambiaba el diseo de losespacios dependiendo la utilizacin, pero solo lo puede hacer un arquitecto que lovivi y tena el potencial econmico para realizar los cambios ya que para hacerlosse necesita habitar el espacio.

    Teniendo doble altura el saln donde est la biblioteca, la unida esta preservada ysubrayada por la fuga de lneas de viguera que lo cubre y por el mismo librero quese aloja en sus costados, hilvanando todos los espacios del saln.

    Integrndose al contexto, pero adoptando una arquitectura emocional, en el espaciointerior se percibe la serenidad, tranquilidad que el arquitecto deseaba. Dejandoexcluidos la vista y los ruido externos.

    En contraposicin enmarca el jardn, una retcula cerrada de vidrios opacos quereciben de la calle solo una luz filtrada y algunas sombras de los rboles.

    En el nmero 12 es la entrada al Taller, que destaca por su techo de madera, estiluminado por una ventana con direccin hacia el oriente.

    Expresando lo ms indispensable de la Arquitectura del Paisaje: la vegetacin y laexpresin fuerte y dramtica, es el Patio de Ollas, teniendo por caractersticaenredaderas en los muros, agua obscura, y una puerta rosa en contraste con lavegetacin.

    La recmara de los huspedes orientada hacia la calle, tienen como denominadorcomn su espritu monacal, no slo por la economa de recursos con la que estn

  • 7/28/2019 Ensayo de Critica Arquitectonica

    3/4

    resueltas, sino incluso por la seleccin del mobiliario y las texturas seleccionadaspara los tapetes y los cubrecamas.

    En la segunda planta la vista del jardn est reservada para la habitacin delarquitecto y la habitacin de tarde o el cuarto blanco .se accede por una nuevavlvula espacial, ahora amarilla, que concentra la luz de la maana proveniente delvestbulo.

    El cuarto de cristo, es un lugar que comparte con el vestbulo su misma espacialidadfluida y compleja. Su programa puede ser ambivalente, pero, su funcin dentro de lasecuencia espacial, no deja lugar a dudas al ser el prembulo y el anuncio delencuentro con la terraza abierta al cielo, con el desenlace y clmax de la ascensinque comenz en la portera.

    La terraza est construida con unos muros elevados sobre el nivel de azotea por latorre blanca que aloja el depsito de agua y las escaleras que conducen a la zona

    de servicios en tercera y ltima planta.Siendo as la aplicacin clara de la quinta fachada, con la utilizacin adecuada, yexcluyendo todo lo exterior. Para que el espacio retome su valor.

    MESOGRAFIA

    http://www.arquitectronica.com.mx/arquitectos-reconocidos/luis-barragan-morfin.html

    http://www.omnibiography.com/bios/Luis_Barragan/index.htm

    http://artepedrodacruz.wordpress.com/2010/05/19/la-obra-de-luis-barragan-1902-1988-arquitecto-de-la-luz-y-el-color-2/

    http://www.casaluisbarragan.org/luisbarragan.html

    CONCLUSIONES Y AUTOECALUACION

    Eleg la Casa Estudio de Luis Barragn porque es una Obra Arquitectnica que almenos para m; no es fcil entender sus espacios, y como l lo describa es que

    quera que su arquitectura fuera emocional. Y eso es lo que se percibe.

    Con este tema del ensayo de la crtica me fue ms fcil interpretar un espacio,comienzas a estructurar las ideas y estas concuerden con lo que el arquitectoperciba al proyectar. Lo difcil fue empezar.

    http://www.arquitectronica.com.mx/arquitectos-reconocidos/luis-barragan-morfin.htmlhttp://www.arquitectronica.com.mx/arquitectos-reconocidos/luis-barragan-morfin.htmlhttp://www.omnibiography.com/bios/Luis_Barragan/index.htmhttp://www.omnibiography.com/bios/Luis_Barragan/index.htmhttp://artepedrodacruz.wordpress.com/2010/05/19/la-obra-de-luis-barragan-1902-1988-arquitecto-de-la-luz-y-el-color-2/http://artepedrodacruz.wordpress.com/2010/05/19/la-obra-de-luis-barragan-1902-1988-arquitecto-de-la-luz-y-el-color-2/http://artepedrodacruz.wordpress.com/2010/05/19/la-obra-de-luis-barragan-1902-1988-arquitecto-de-la-luz-y-el-color-2/http://www.casaluisbarragan.org/luisbarragan.htmlhttp://www.casaluisbarragan.org/luisbarragan.htmlhttp://artepedrodacruz.wordpress.com/2010/05/19/la-obra-de-luis-barragan-1902-1988-arquitecto-de-la-luz-y-el-color-2/http://artepedrodacruz.wordpress.com/2010/05/19/la-obra-de-luis-barragan-1902-1988-arquitecto-de-la-luz-y-el-color-2/http://www.omnibiography.com/bios/Luis_Barragan/index.htmhttp://www.arquitectronica.com.mx/arquitectos-reconocidos/luis-barragan-morfin.html
  • 7/28/2019 Ensayo de Critica Arquitectonica

    4/4