Ensayo de Genetica

3
ENSAYO DE GENETICA En este ensayo describimos los primeros estudios de genética, ésta ha sido una rama de la biología muy importante. Los primeros trabajos de Mendel para explicar por qué tenemos rasgos comunes con nuestros familiares y personas que nos rodean, han sido los pilares fundamentales para establecer las leyes básicas de la genética moderna. Antiguamente, cuando Darwin trató de explicar estos rasgos con su Teoría de la Evolución de las Especies, Mendel ya había resuelto este misterios, solo que sus publicaciones no salieron a la luz hasta varios años después de su muerte. Pero en fin, la genética ha llegado a grandes cosas, como clonar a una ser vivo, resolver distintas enfermedades e incluso manipular los rasgos hereditarios de un futuro niño, para que en el momento de su nacimiento salga como sus padres lo quisieron. Gregor Mendel uno de los padre de la genética, un monje austriaco, desarrolló todo su trabajo de investigación en enfoques como la variedad, herencia y evolución de las plantas. Sus trabajos con plantas de guisantes, ayudaron a establecer las primeras leyes de la genética; además, su trabajo fue muy experimental, por lo que a mi criterio es digno de ser llamado todo un científico de aquella época; pues la observación y experimentación fueron las claves de su

Transcript of Ensayo de Genetica

Page 1: Ensayo de Genetica

ENSAYO DE GENETICA

En este ensayo describimos los primeros estudios de genética, ésta ha sido una

rama de la biología muy importante. Los primeros trabajos de Mendel para explicar

por qué tenemos rasgos comunes con nuestros familiares y personas que nos

rodean, han sido los pilares fundamentales para establecer las leyes básicas de la

genética moderna. Antiguamente, cuando Darwin trató de explicar estos rasgos

con su Teoría de la Evolución de las Especies, Mendel ya había resuelto este

misterios, solo que sus publicaciones no salieron a la luz hasta varios años

después de su muerte. Pero en fin, la genética ha llegado a grandes cosas, como

clonar a una ser vivo, resolver distintas enfermedades e incluso manipular los

rasgos hereditarios de un futuro niño, para que en el momento de su nacimiento

salga como sus padres lo quisieron.

Gregor Mendel uno de los padre de la genética, un monje austriaco, desarrolló

todo su trabajo de investigación en enfoques como la variedad, herencia y

evolución de las plantas. Sus trabajos con plantas de guisantes, ayudaron a

establecer las primeras leyes de la genética; además, su trabajo fue muy

experimental, por lo que a mi criterio es digno de ser llamado todo un científico de

aquella época; pues la observación y experimentación fueron las claves de su

éxito. Su labor, por ejemplo, consistía en seleccionar dos tipos de plantas con

rasgos diferentes. Al terminar de desarrollarse el cruce de esta unión, pudo

establecer las primeras normas para la genética. Determinó que hay caracteres

dominantes y caracteres recesivos (mas tarde conocidos como genes), por lo que

los caracteres dominantes se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los

recesivos por no tener efecto genético; pero, aun así podrían estar presentes

como portadores. 

Por otro parte la genética del siglo XXI ha demostrado grandes avances que nos

han permitido tener una mayor visión de lo que se puede lograr mediante la nueva

implementación de diversas técnicas.

Page 2: Ensayo de Genetica

Estas nuevas técnicas pueden implementarse en diversos campos del desarrollo

humano, tales como: agricultura, medicina, animales, bacterias, etc. y consisten en

modificar de cierta manera la composición de estos y obtener, ya sea un producto

mejor o uno de menor calidad, pero siempre permitiendo descubrir cosas nuevas.

En Países como Argentina, Alemania, México, EUA, etc. Ya han empezado a

manipular esta técnica para fines productivo están tomando a los animales de

consumo humano con el empleo de técnicas actuales como la selección genética

y el registro de datos genealógicos o pedigríes, se ha evidenciado con el avance

de las características mejoradas en los animales tales como su reproducción y su

relación con la expresividad de los genes.

Entre las características que se pretenden mejorar con estas técnicas se podría

mencionar el rendimiento lechero en bovinos, ovinos y caprinos, la velocidad del

crecimiento, el peso vivo y el rendimiento en canal en especies dedicadas a la

producción de carne, incluido los cuyes.

Podemos terminar este ensayo concluyendo que en sí, la genética en el siglo XXI

se ha basado más en las “manipulaciones” o alteraciones posibles a realizar en las

características de los individuos y así permitirse nuevas investigaciones que

llevarán a nuevos estudios y posibles descubrimientos para el mejoramiento de la

calidad de vida humana

CAMILO JAVIER LOPEZ RODELO

JUAN ESTEBAN SOTO ORTIZ

UNIVERCIDAD DE CORDOBA M.V.Z