Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

download Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

of 7

Transcript of Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

  • 7/26/2019 Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

    1/7

    La Contabilidad no solo se encarga de generar y reflejar informacin

    importante, sino tambin de colocar a las empresas en ventaja corporativa

    para que sea competitiva y sostenible en el tiempo. De all es que la

    contabilidad ambientalsea un instrumento oportuno y necesario para

    entender la importancia de los recursos naturales y ambientales,resaltando su contribucin al bienestar de los seres humanos, como base

    de desarrollo sustentable.

    Por lo tanto, la responsabilidad empresarial y el hecho de que las empresas

    son sistemas abiertos de una realidad econmica y subsistemas del medio

    ambiente, llevaron a orientar al arquetipo contable a un modelo conceptual

    de sistema de informacin para la gestin ambiental. El modelo se

    desarroll como una estructura conceptual que incorpor la variable

    ambiente y su desempeo en la empresa. Se describi como un sistema

    eficaz para observar y reconocer la informacin valorativa de los aspectos

    ambientales.

    Una de las preocupaciones del presente siglo, es el cambio climtico. En el

    marco del cumplimiento de la obligacin social con el medio ambiente, las

    empresas deben responder por los aspectos ambientales de su produccin

    de bienes y servicios. En esta situacin, los aspectos ambientales como:

    consumo de recursos naturales y las externalidades negativas se

    convierten en una preocupacin por el conocimiento cientfico de la

    contabilidad, a fin de comunicar informacin destacada para la proteccin

    del entorno empresarial. De esta preocupacin nace la interrogante,

    permite la red terica de la contabilidad disear un modelo de sistema de

    informacin para la gestin ambiental? La solucin de la misma tiene

    como objetivo, que las empresas cuenten con informacin relevante sobre

    su desempeo ambiental, y as prevenir y controlar los daos que sus

    actividades productivas le puedan causar al medio ambiente. Para dar

    respuesta a la pregunta y alcanzar el objetivo establecido, se analiza el

    proceso evolutivo de la teora contable por medio de fuentes documentales,

    aportadas por diversos estudiosos. La Contabilidad como Doctrina

    Cientfica, responde al modelo econmico imperante en la sociedad, en su

    momento. Los modelos econmicos, considerando los juicios de la

    abundancia de los factores naturales, se preocupan por los insumos

  • 7/26/2019 Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

    2/7

    provistos por el medio ambiente para sus bienes y servicios, descuidando

    por largo periodo de tiempo los aspectos ambientales. Estos insumos son

    valorativos y reconocidos por el sistema de informacin de la contabilidad.

    El razonamiento de lo anterior, lleva a inferir que los modelos econmicos

    como sistemas abiertos son subsistemas del medio ambiente, y que existeuna interrelacin con ste. Por lo que, las empresas deben hacer mayores

    esfuerzos para cambiar de paradigma y aceptar la responsabilidad social

    con su medio ambiente. Se puede decir que, la contabilidad como sistema

    de informacin de medida formal de naturaleza cualitativa y cuantitativa

    de la realidad econmica y financiera, comunica informacin valorativa de

    los aspectos ambientales, para la toma de decisiones. Adicionar las

    variables ambientales al sistema de informacin contable, permite a la

    empresa contar con sistemas eficaces de evaluacin de las emisiones,desechos (desperdicio o recortes sobrante de un producto despus de

    haber tomado lo mejor), vertidos (derramamiento de un liquido) y control

    del consumo de agua, energa elctrica y combustible; desarrollando as,

    una estrategia corporativa en el mbito de su compromiso social con el

    medio ambiente.

    Para atender el problema y lograr el objetivo planteado en la introduccin,

    se valora el conjunto de circunstancias o hechos del cambio climtico,

    expresados por los organismos internacionales vinculados al medioambiente; de igual forma se observa y analiza la documentacin aportada

    por los indagadores del conocimiento contable. Al discernir sobre la fuente

    documental expresada, se establece el contexto y la estructura terica para

    disear el modelo de sistema de informacin contable para la gestin

    ambiental.

    Como el ser humano, para satisfacer sus necesidades fisiolgicas y de

    seguridad, se ha organizado en forma individual o colectiva, generando

    bienes y servicios para su bienestar. En su proceso evolutivo, se observa

    que el valor de intercambio de los bienes y servicios tuvo como efecto el

    acopio de riquezas. Dicha acumulacin de riquezas y las innovaciones

    tecnolgicas coadyuvaron al crecimiento econmico y al surgimiento del

    capitalismo, con su concepto de capital productivo, a generar capital

    adicional. Esto llev a la contabilidad hacia el sistema de partida doble, y

  • 7/26/2019 Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

    3/7

    nuevos paradigmas, estructurando su modelo a la realidad socioeconmica

    de la concepcin del capital, generando informacin para conocer el

    comportamiento valorativo de los bienes o recursos econmicos, para

    responder a terceros. En el ambiente econmico, las entidades no son

    existencias aisladas y cerradas, son sistemas abiertos, que ejercen unarelacin recproca con otras empresas como parte del medio ambiente. Es

    decir, los sistemas reales estn abiertos e interactan con su entorno. Es

    as como se puede puntualizar que el sistema econmico, ms que una

    relacin de acumulacin de riquezas y consumo de productos, es la

    compra y utilizacin de los recursos naturales, y la produccin de

    externalidades negativas, derivadas de la interaccin de las empresas con

    su medio ambiente. En esta exploracin sobre el impacto con el medio

    ambiente, precisamente para atender esas demandas, se han realizadoinnovaciones sociales, econmicas y tecnolgicas; reflejndose en las

    viviendas, forma de transportarse, comunicacin y salud. Las

    innovaciones en su dialctica del cambio continuo, han ignorado la

    correspondencia de los sistemas y subsistemas del medio ambiente. Este

    desconocimiento de este balance est afectando la correlacin equilibrada

    de los factores naturales, los cuales son indispensables para la vida

    humana. La consecuencia de los efectos originados por las actividades del

    hombre, es decir, las operaciones empresariales, con el objetivo de

    producir un bien o servicio y un incremento del valor agregado, demarcan

    en forma paralela externalidades negativas, que producen los Gases de

    Efecto Invernadero los cual ha causado el problema nmero uno de los

    habitantes del planeta tierra: el cambio climtico. Por esta razn, en 1992

    la Organizacin de Naciones Unidas (ONU) establece el convenio marco

    sobre el cambio climtico, con el propsito de dar a conocer los problemas

    causados por los GEI. Dos aos despus, la ONU pone en vigor el

    convenio marco. Sin embargo, se reconoce que no se pueden fijar los

    niveles de concentracin de los GEI, como consecuencia de la interferencia

    antropognica, que pone en peligro el clima. El cambio climtico es un

    hecho, y es necesario tomar acciones preventivas y de adaptacin a esta

    nueva realidad. A pesar de ponerse en vigor el convenio marco, en 1998, la

    ONU asume acciones ms precisas y promulga el protocolo de Kyoto.

    Donde se resume, en un acuerdo multilateral, el objetivo de reducir las

  • 7/26/2019 Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

    4/7

    emisiones de seis gases (dixido de carbono, metano, xido nitrato,

    hidrofluorocarbono, hexafluoruro de azufre y perfluorocarbono) que se

    presume son responsables del calentamiento global. Este acuerdo entra en

    vigor en el ao 2005. Como resultado del convenio marco y el protocolo de

    Kyoto, se constituye en firme la necesidad de reducir y controlar la emisin

    de GEI, con criterios crebles y verificables. Instituyndose, de esta forma,

    la responsabilidad para cada pas comprometido con el protocolo, de

    contar con sistemas eficaces para estimar las emisiones y confirmar las

    reducciones de los gases. El deterioro ambiental y el cambio climtico

    acentuado por la revolucin industrial y las actividades antrpicas,

    motivaron a investigadores, en el rea econmica y contable, a valorar la

    necesidad de incluir en su mbito la relacin simbitica del ser humano

    con su medio ambiente.

    En este contexto, el modelo contable debe medir con criterio metodolgico

    y matemtico, las actividades de las empresas que son de aspecto

    ambiental y comunicar a lo interno de la organizacin cmo es su actuar

    con el medio ambiente, previendo los insumos para el modelo de decisin

    administrado por la empresa. Estructura terica con el desarrollo

    industrial, la evolucin del sistema socioeconmico y las transformaciones

    experimentadas en el medio ambiente, presenta un nuevo escenario en el

    conocimiento de la contabilidad, lo cual ha llevado a un cambio de

    paradigma. Sin embargo, es importante destacar que, el arquetipo contable

    ha estado fundamentado sobre la base de una concepcin econmica que

    accede al desarrollo del mtodo cientfico. No obstante, la concepcin

    econmica no ha dado respuesta al paradigma de la relacin bidireccional

    que debe tener la empresa con su medio ambiente. Por consiguiente, la

    perspectiva de su lgica debe razonar sobre criterios formales y

    metodolgicos, para admitir la variable ambiente en su sistema de

    informacin. El fundamento de este cambio en la contabilidad debe serla presencia de responsabilidad social sobre el medio ambiente. Esta

    responsabilidad coexistira, dentro de cada empresa, en funcin a la

    presin que manifiesten los grupos de inters o partcipes, cuyo efecto

    pueda tener incidencia en la situacin econmica y patrimonial. Esto lleva,

    a distinguir el compromiso, necesario para la supervivencia a que debe

  • 7/26/2019 Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

    5/7

    comunicar informacin para la sostenibilidad de su entorno. Esta

    proposicin reconoce que se debe seleccionar y procesar los datos

    ambientales, con criterios cualitativos y cuantitativos, internalizando sus

    afectaciones como insumo importante en la proteccin del entorno

    empresarial. De hecho, la responsabilidad empresarial ha llevado a losmiembros de la organizacin, de forma generalizada, a una relacin

    razonable con el entorno, haciendo de ello una diferenciacin de

    competitividad en un mercado, en que sus partcipes exigen, cada da, una

    mayor correspondencia respetuosa con su medio. Incorporar la conducta

    ambiental a la realidad empresarial, lleva a romper el paradigma de que

    estas variables no pueden ser observadas por la contabilidad; y pone coto

    a la creencia de que los factores de produccin proporcionados por la

    naturaleza son ilimitados y no requeran el control de las actividadesantropognica. Al llevar los aspectos ambientales al sistema de

    informacin contable, entonces, es evidente el hecho de que la relacin de

    la empresa con su medio ambiente no es nicamente de naturaleza

    econmica. Por un lado, estn los factores de produccin y de costo, y por

    otro, las externalidades negativas que no se pueden dimensionar en forma

    monetaria. Pero el sistema de informacin contable, para la gestin

    ambiental, debe comunicar informacin de valor verdadero del medio

    ambiente que admita cuantificar indicadores de afectacin ambiental. Los

    instrumentos negociables de afectacin ambiental, llevan a las empresas a

    hacer propias las consecuencias dainas provocadas por sus

    externalidades negativas, las cuales no forman parte de los costos de los

    productos, condicin que ha incentivado afectaciones al medio ambiente.

    Para enmendar dicha alteracin, es necesario corregir el sistema de

    precios, estableciendo el cobro de un impuesto, que compense los daos

    causados.

    En conclusin la Contabilidad Ambiental es la nueva adaptacin de unaherramienta fundamental que puede medir los daos al medio ambiente

    (reducir costes, mejorar la eficiencia y tener una ventaja competitiva.) En

    cuanto a la produccin y utilizacin de bienes y servicios, con la finalidad

    de disminuir y prever el impacto al medio ambiente para consolidar el

    bienestar comn para la vida actual y las generaciones futuras en cuanto

  • 7/26/2019 Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

    6/7

    al entorno sostenible en el tiempo, Sin perder su esencia Corporativa, ms

    bien seria como una integracin y corresponsabilidad con su entorno.

    Republica Bolivariana de Venezuela.

    Ministerio del Poder Popular para Educacin Universitaria

    Universidad Politcnica Territorial de los Altos Mirandinos "Cecilio Acosta"

    (UPTAMCA)

  • 7/26/2019 Ensayo de La Contabilidad y El Impacto q' Tiene Sobre La Gestion Ambiental.

    7/7

    LA CONTABILIDAD Y EL IMPACTO QUE TIENE

    SOBRE LA GESTION AMBIENTAL

    Alumna:

    Gladys Candurz

    C.I. 12.784.877

    Seccin 10 P

    Los Teques, 19 de Octubre de 2.015