Ensayo de las herramientas ofimaticas

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL Y FAMILIAR PRIMER SEMESTRE PARALELO “B” INFORMATICA

Transcript of Ensayo de las herramientas ofimaticas

Page 1: Ensayo de las herramientas ofimaticas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL Y FAMILIAR

PRIMER SEMESTRE

PARALELO “B”

INFORMATICA

HELEN BEJARANO LLAGUA

02 DE FEBRERO DE 2017

Page 2: Ensayo de las herramientas ofimaticas

EL USO DE LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

La ofimática es el conjunto de programas informáticos que se utiliza en varios ámbitos actualmente, en el presente ensayo se trata de informar el uso de las mismas exclusivamente en el ámbito universitario, ya que no se puede negar que la educación ha sido un espacio fácil de abarcar por la misma actualización de los anos.

El avance de la tecnología va de la mano con la educación y sus principales actores como lo son: estudiantes y docentes de la variedad de materias que se frecuenta en la universidad, es por esto que los docentes deben actualizarse en el contenido informático y los estudiantes tener presente la honestidad académica en la entrega de tareas, trabajos y demás.

Al igual que se va mejorando la calidad de trabajos, interacción, dinamismo, y demás, esto tiene sus desventajas y esto es visible en la “copia y pega” de las tareas, esto como lo malo, de allí lo trascendente que se vuelve la enseñanza, ya que se aumenta la innovación en la presentación de los trabajos de cada uno de los estudiantes.

El uso de la ofimática también varía en las clases sociales pero realmente puede variar y se puede tener acceso a todos sin importar, hoy en día para poder tener programas con licencia se necesita mucho dinero, pero también existen muchos programas de uso libre que se puede tener sin importar su clase económica ya que se los consigue gratuitamente.

Por lo tanto la tecnología debe ir de la mano con la educación y con su actualización cada vez mejorar, y para la buena utilización de las herramientas se opta por enviar tareas, trabajos a los estudiantes y que se familiaricen con las mismas, teniendo así en cuenta que los docentes tienen un arduo trabajo al tener que estar pendientes de la autenticidad de la información y de lo que se presenta.