Ensayo de plan de mejoramiento

5

Click here to load reader

Transcript of Ensayo de plan de mejoramiento

Page 1: Ensayo de plan de mejoramiento

PLAN DE MEJORAMIENTO

SALUD OCUPACIONAL

El trabajo es considerado como una actividad que se realiza transformando una

materia prima o un servicio en algo útil para la sociedad esto lo realizan todos los

seres humanos de una o cierta manera pero para que haya un buen trabajo debe

haber unas buenas condiciones de trabajo y también el trabajador tiene que tener

una serie de condiciones o características como tener el conocimiento requerido

para el área en la que se va a desempeñar la habilidad suficiente para poder

resolver los diferentes problemas o situaciones que se puedan presentar en el

área de trabajo, la capacidad de innovar ante resultados no muy satisfactorios

para la empresa y sobre todo unas buenas condiciones de salud puesto que sin

ella no se puede realizar nada y salud definido según la OMS significa el estado

total de bienestar físico, mental y social. El trabajo es algo esencial para la vida de

cada ser humano por que con esto le puede dar sustento a su familia puede

complacer gustos alcanzar sueños etc. Pero la mayoría de las personas piensan

que el trabajo es un medio esclavizan té y no es así es depende como usted lo

vea si le agrada por eso es mejor estudiar lo que a usted le gusta trabajar en lo

que le puede dar placer felicidad gusto que a si no sea mucho lo que gane lo

pueda disfrutar por que sino pensara toda la vida en eso vera el trabajo como una

forma de esclavitud y no se podrá realizar como persona y se quedara hay no

podrá realizar como persona en años atrás las personas trabajan mas de lo que

hoy de quince a dieciséis horas diarias como para poder subsistir en ocasiones

hasta los niños tenían que trabajar para ayudar con los costos que se producían

en la familia y mas si la familia era numerosa las condiciones de trabajo eran las

peores había mucha mortandad la gente trabaja muy duro para poder llevar la

comida a su casa cuando llegaron las maquinas era muy duro ya que empezaron

a abrirse pequeñas fabricas y habían condiciones muy desfavorables para los

trabajadores como la escases de la luz, el cansancio, el poco descanso, el hambre

etc. Pero menso mal con el paso del tiempo y a las maquinas y las personas se

han reducido los accidentes en las empresas se ha mejorado el trato hacia el

obrero las condiciones de trabajo se estipulo la jornada de trabajo y cambio todo

de una manera en que se pudiera ver mejor al trabajador y de esta manera

hubiera mas producción y menos mortandad esto se vio mucho en Europa.

En Colombia antes del descubrimiento de América según una leyenda todos se

respetaban se guardaban los valores todos eran iguales pero con la llegada de los

españoles todo empezó a cambiar de una forma notable se destruyen las

creencias en mitos, leyendas, se destruyen las religiones las culturas empieza la

mescla entre razas entre indígenas, blancos y negros al cambiarse las costumbres

empiezan a ver enfermedades en todos y mortandad por todas partes, los

Page 2: Ensayo de plan de mejoramiento

indígenas poseían muchas riquezas y estas fueron saqueadas para complacer a

los españoles por que ellos creían que eran los reyes y eran mas poderosos que

todos y ellos eran esclavos no tenían derecho a nada mucho tiempo después

aparece la expedición botánica de José Celestino Mutis el cual hace una

exploración a la flora en donde encontraron hiervas y brebajes para curar heridas

como picadas de sancudos o de otros animales, curar enfermedades, sanar

cicatrices, curar heridas etc. En 1914 Rafael Uribe Uribe fue considerado el padre

de la seguridad y salud ocupacional por que creo planteamientos para el bienestar

de los trabajadores, si los ambientes eran seguros en cada una de las respectivas

empresas el trato con los ancianos.

Se podrían deducir que el termino de seguridad industrial se da a conocer mejor

con la revolución industrial en Inglaterra con la aparición de la maquina de vapor

ya que aparecen de repente las industrias y las fabricas ya que las maquinas

estaban diseñadas era para producir sin tener en cuenta la seguridad de los

trabajadores si era adecuado si traería accidentes en esos momentos era lo que

menos importaba solo producir era el objetivo en Colombia las empresas se han

ido consolidando a lo largo del tiempo ellos crecieron pero también crecieron los

accidentes y las enfermedades en las empresas por eso se crearon diferentes

entidades que prestan el servicio de salud para los trabajadores como la ARP y la

elaboración de programas como Salud Ocupacional y Seguridad Industrial por eso

las normas estipuladas en estos programas deben ser obligatoriamente cumplidas

al pie de la letra. Colombia tiene una alianza con INCONTEC el cual provee el

mejoramiento de seguridad y salud ocupacional.

Los accidentes son cualquier actividad que interrumpa la marcha normal del

trabajo es algo no deseado que puede llegar a la muerte o a la enfermedad. Estos

a su vez se clasifican en:

Accidente de trabajo es lo que produce la actividad del trabajo que pude

producir una lesión o una invalidez o la muerte.

Los actos inseguros son cuando se saltan las normas, el manejo de las

maquinas o de un químico cuando pasan por en cima de las reglas de

seguridad.

Ausentismo es cuando la persona se ausenta del trabajo por causa de una

enferma o lesión.

Condición insegura es cuando se considera un área de trabaja llena de

riesgos para el trabajador o una actividad a realizar peligrosa.

El COPASO es un comité de trabajadores que vela por la seguridad y salud

de los empleados de sus compañeros de trabajo.

Page 3: Ensayo de plan de mejoramiento

RIESGOS

Cualquier actividad que interrumpa el trabajo, y es

además un evento no deseado que puede llevar a

una lesión enfermedad y la muerte.

Se divide en

Accidente

de trabajo

Actos

inseguros

Ausentismo Auditoria Condición

insegura

Es un suceso

repentino causado

por la actividad

laboral

Costos

Directos Indirectos

Son los

causados por

indemnizacion

es asistencia

médica y

hospitalaria

Gastos de

fabricación y

todo lo que

tenga que ver

con

producción

Trae

consecuencias

Es cuando un área

o una actividad

esta llena de

peligros

Trae consecuencias

por lo tanto es mejor

Realizar

Cronograma de

actividades Demarcación y

señalización

Diagnostico de

condiciones de

trabajo

Page 4: Ensayo de plan de mejoramiento

Si hay un accidente de trabajo las consecuencias

puede ser

Un daño

Es la consecuencia

producida por un

peligro a la vida del

ser humano

Lo que produce

Días cargados

Son los días que se

cargan a un trabajador

por causa de una lesión

po enfermedad

Días de incapacidad

Son el numero de días por los

cuales el trabajador esta

inhabilitado de trabajar.

Fatalidad es la

muerte de un

trabajador por causa

de un accidente de

trabajo

Incapacidad permanente parcial

Cuando el afiliado a riesgos

profesionales sufre un accidente y

entonces sufre una disminución

como del 50% de las actividades

laborales.

Lesión orgánica es cuando al

lesión afecta a un órgano del

cuerpo

Lesión de trabajo es una

lesión que se origina durante

el curso de un trabajo y que lo

sufre una persona

Para que una

empresa no

concurra con

tantos accidentes

laborales debe

tener en cuenta

Page 5: Ensayo de plan de mejoramiento

Medicina del trabajo son disciplinas

sanitarias que tienen como fin

promover y mantener la buena salud

del trabajador.

Medicina preventiva y del

trabajo estudia las

condiciones de salud de los

trabajadores

Medio de ambiente del trabajo

Son todas las condiciones físicas

que permiten el desarrollo laboral

Mitigación es el conjunto de

medidas para reducir los

riesgos laborales

Normas de seguridad es el

conjunto de reglas que se

deben cumplir en la empresa

para disminuir los accidentes. Panorama de factores de

riesgo

Es considerado como una

herramienta de recolección,

tratamiento y análisis de datos

Plan de emergencias

Es el plan a tomar cuando se

presente un accidente o algún

tipo de riesgo que pretende es

proteger a los trabajadores

Política de Salud Ocupacional:

Es la directriz general que permite orientar el

curso de los objetivos, para determinar las

características y alcances del Programa de Salud

Ocupacional.