Ensayo de Redacción Jurídica Textos

download Ensayo de Redacción Jurídica Textos

of 7

Transcript of Ensayo de Redacción Jurídica Textos

  • 7/26/2019 Ensayo de Redaccin Jurdica Textos

    1/7

    UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADMICO

    FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICAS

    ESCUELA DE DERECHO

    Participante:

    Maria Colmenares.

    CI.-25.385.461.

    Profesora:

    Maria Elena Suarez.

    Seccin: SAIA B

    Barquisimeto, 08 de Junio de 2016.

  • 7/26/2019 Ensayo de Redaccin Jurdica Textos

    2/7

    Ensayo

    Como punto de partida entendemos que todo proceso de aprendizaje

    pasa por un ejercicio de construccin de ideas y pensamientos, como requisito

    indispensable para luego comunicarlos verbalmente o por escrito, es por ello

    que el redactar es una actividad comunicativa de primer orden, que implica un

    estado cultural avanzado de quien la ejercita.

    Como no se trata de un acto cuyo dominio se practica de manera

    mecnica, sino de un proceso de construccin de productos escritos, su

    aprendizaje y su prctica demandan un cuidadoso proceso de elaboracin de

    su materia prima -el pensamiento- y de su forma de expresin o presentacin

    por medio de textos escritos.

    De igual manera cabe agregar, que existe la Redaccin en los textos

    jurdicos, lo cual es la ciencia jurdica que se encarga de proveer los

    conocimientos tericos prcticos para la edicin, interpretacin y comprensin

    del texto jurdico y documentos afines.

    La redaccin de Textos Jurdicos es la ms importante forma de

    comunicacin despus del lenguaje hablado y se utiliza en todas las

    profesiones y actividades, aunque en algunas se haga muy poco y en otras se

    cumpla con gran intensidad como en lo jurdico donde se redactan demandas,

    contestaciones, acuerdos, promociones, sentencias, recursos, amparos,

    contratos, entre otros.

    La redaccin entre los juristas, en pocas anteriores, tuvo un merecidoprestigio, debido a que participaban en ella personas con gran cultura y

    muchos de estos individuos incursionaron en la literatura en forma exitosa.

    Al mismo tiempo aplicando y uniendo la Redaccin con los textos

    jurdicos, logramos establecer que texto jurdico debe ser claro en sus

  • 7/26/2019 Ensayo de Redaccin Jurdica Textos

    3/7

    supuestos y preciso en los trminos en que est redactado, de manera que su

    comprensin sea clara, de forma y contenido y no con el dominio tcnico del

    derecho.

    Es evidente entonces que la Caracterstica primera de la buena

    redaccin incluyendo la Redaccin de Textos Jurdicos, es la claridad. Si la

    intencin de quienes escribimos es que nos entienda un amplio pblico, esto

    nos exige claridad en las ideas y transparencia expositiva; es decir -como

    indica Gonzalo Martn Vivaldi visin clara de los hechos o de las ideas y

    exposicin neta y tersa de los mismos.

    A la claridad mental o de ideas debe corresponder un lenguaje fcil,

    basado en palabras transparentes y frases breves, con el firme propsito de

    que el pensamiento de quien escribe llegue a la mente del lector desde la

    primera lectura del escrito; una relectura obligada del mismo estara mostrando

    su oscuridad o su rareza, en tanto que su relectura voluntaria o interesada

    indicara que ha resultado atractivo o importante para el lector.

    Martn Vivaldisostiene, adems, que claridad significa expresin al

    alcance de un hombre de cultura media y, por tanto, quiere decir: pensamiento

    difano, conceptos bien digeridos y exposicin limpia, con sintaxis correcta y

    vocabulario o lxico al alcance de la mayora, ni preciosista ni demasiado

    tcnico. En otras palabras, a las ideas claras debe corresponder una

    construccin de la frase basada en un orden lgico y sin palabras rebuscadas.

    Por su parte, Roberto Zavala Ruzpropone como primera obligacin

    domstica de la redaccin comunicar el pensamiento del autor, siguiendo un

    orden lgico o atendiendo al inters psicolgico que lleva a destacar algunos

    elementos y a iluminar a media luz los menos importantes. Sostiene que

    quienes mejor manejan el idioma saben que la mejor palabra es la que

    entiende la mayora; que la claridad implica el empleo de trminos de uso

  • 7/26/2019 Ensayo de Redaccin Jurdica Textos

    4/7

    comn, y que esto no significa emplear un lenguaje corriente en el sentido

    peyorativo de esta palabra.

    Por otro lado para lograr una buena redaccin de textos jurdicos,

    debemos escribir oraciones breves y claras, Limitar al mximo posible el

    lenguaje tcnico, Ubicar el tema principal en las oraciones principales, no en

    las subordinadas, Redactar tan sencillamente que el texto no se pueda prestar

    a interpretaciones, Evitar las nominalizaciones, No utilizar neologismos

    (acepciones o giros nuevos introducidos en el idioma) an no suficientemente

    probados o conocidos.

    Significa entonces que el estilo y terminologa son elementos que

    conviven en los documentos judiciales, pero son independientes. El primero

    es producto de la recreacin ancestral de textos (de ah la presencia de tantos

    arcasmos, vocablos antiguos) y la resistencia a la innovacin, por el temor al

    rechazo de documentos.

    El segundo, de la natural necesidad de precisar conceptos, como en

    toda ciencia.

    Los documentos judiciales estn obligados a usar los trminos que fijan

    las leyes. Dejar de invocarlos, genera imprecisin. Los actos sociales reciben

    nombres especficos en las normas.

    As, cuando se sucede un hecho de inters para una parte y promueve

    un proceso judicial, es necesario citar el acto por el nombre que la ley le asigna.

    As el proceso se desenvolver en las posibilidades contempladas por lanorma.

    Los egresados de la Escuela Libre de Derecho se caracterizan,

    principalmente: Porque utilizan un vocablo tcnico, porque estructuran y

    sistematizan sus escritos, porque se apoyan en el texto legal vigente y, a partir

  • 7/26/2019 Ensayo de Redaccin Jurdica Textos

    5/7

    del mismo, desarrollan el anlisis de la institucin jurdica a tratar, recurren

    frecuentemente al apoyo jurisprudencial y acuden al derecho comparado en

    las instituciones que as lo ameritan.

    Sin embargo, lo que complica los documentos judiciales son errores y

    vicios de estilo. Otro vicio comn en documentos judiciales actuales es

    sustantivar (persona, animal, cosa o concepto) los adjetivos (palabras que

    califican al sustantivo) cuando no les corresponde: El menor hijo (El hijo,

    menor de edad); Deber exhibir la documental (Deber presentar la

    prueba documental); La atenuante (La situacin o circunstancia

    atenuante).

    En los sistemas jurdicos modernos existe el derecho de toda

    comunidad a reformar el sistema jurdico vigente en un tiempo y espacio

    determinado. Tal afirmacin se funda en la necesidad que exige la dinmica

    social para hacer frente a los problemas que le aquejen. Por lo que cuidar la

    redaccin en los textos legales es de suma importancia para todos los

    gobernados.

    La redaccin de un texto constitucional y un texto legal difiere mucho en

    cuanto al lenguaje que cada uno de ellos utiliza, la finalidad que persiguen, as

    como del ejercicio de interpretacin que cada uno de ellos exige. Es por ello

    que debemos tener presente qu tipo de texto pretendemos redactar y lo que

    queramos conseguir con ste.

    Encontramos un gran ejemplo de lo elegante que puede ser un texto

    cuando se expone de forma clara y concreta una idea. Al momento de

    comenzar a redactar cualquier escrito, es plasmar de forma clara la idea que

    deseamos transmitir con el mismo. Slo hasta que hayamos expuesto nuestra

    idea principal, es que podremos proceder a desarrollar los detalles de la

    misma. Tambin debemos tomar en consideracin el tipo de escrito que vamos

  • 7/26/2019 Ensayo de Redaccin Jurdica Textos

    6/7

    a redactar, porque de ello depender qu parte de nuestro texto ser en el que

    haremos mayor nfasis: en un argumento jurdico, por lo general, lo es el

    concepto, iniciar con un verbo da contundencia, pero pudiera restar claridad;

    en una biografa lo importante pudiera ser el sujeto.

    En efecto Todas las reas del quehacer humano deben ir a la par del

    desarrollo social. La redaccin adecuada es una competencia fundamental

    para el abogado contemporneo y la sociedad actual.

  • 7/26/2019 Ensayo de Redaccin Jurdica Textos

    7/7

    Referencias Bibliogrficas:

    Consulta en la Web: Fecha: 08-06-2016-Hora: 08:00pm.

    http://cgservicios.df.gob.mx/prontuario/vigente/4736.pdf

    Consulta en la Web: Fecha: 08-06-2016-Hora: 11:00pm.

    http://www.posgrado.unam.mx/arquitectura/aspirantes/La_Redaccion.p

    df

    http://cgservicios.df.gob.mx/prontuario/vigente/4736.pdfhttp://cgservicios.df.gob.mx/prontuario/vigente/4736.pdf