Ensayo de suelos Metodo de Tamices

download Ensayo de suelos Metodo de Tamices

of 9

Transcript of Ensayo de suelos Metodo de Tamices

  • 8/18/2019 Ensayo de suelos Metodo de Tamices

    1/9

    ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS

    1.4.1 Análisis granulométrico –método mecánico–

    AASHTO T087-86: Standard Method of Test for Dry Preparation of Disturbed Soil and Soil-A re ate Sa!ples for Test

    ASTM D"#$-%8: Standard Pra&ti&e for Dry Preparation of Soil Si!ples for Parti&le-Si'e Analysis and Deter!ination of Soil (onstants AASHTO T088-00: Standard Method of Test for Parti&le Si'e Analysis of Soils ASTM D"##-0#: Standard Test Method for Parti&le-Si'e Analysis of Soils

    1.4.1.1 Descripción del ensayoSegún sean las características de los materiales finos de la muestra, el análisis por tamicesse hace con la muestra entera, o bien, lavado. Si la necesidad del lavado no se puededeterminar por examen visual, se seca a estufa una pequeña porción húmeda de material yluego se examina su resistencia en seco, rompi ndola entere los dedos. Si se puede romper fácilmente y el material fino se pulveri!a ba"o la presión de los mismos, entonces el análisiscon tamices, se puede efectuar sin previo lavado.#l proceso de tami!ado no provee información sobre la forma de los granos de suelo, esdecir si son angulares o redondeados. Solamente brinda información sobre los granos que pueden pasar, o qu orientación adecuada pasa, a trav s de una malla de aberturarectangular de cierto tamaño. $a información del análisis granulom trico se presenta enforma de curva% para poder comparar suelos y visuali!ar fácilmente la distribución de lostamaños de grano presentes y como una masa de suelo típica puede tener partículas quevaríen entre tamaños de dos milímetros y &.&'( mm las más pequeñas.$o anterior repercute en utili!ar una escala muy grande para poder dar el mismo peso y

    precisión de lectura a todas las medidas% por lo que se hace necesario recurrir a unarepresentación logarítmica para los tamaños de partícula. $os procedimientos patronesutili!an el porcenta"e que pasa como la ordenada en la escala natural de la curva dedistribución granulom trica. #s evidente que una curva de distribución sólo puedeaproximar la situación real, esto se debe a las ra!ones consideradas anteriormente.)ncluyendo las limitaciones físicas para obtener muestras estadísticamente representativas,la presencia de grumos en el suelo, la limitación práctica impuesta por la utili!ación demallas de forma regular para medir partículas de suelo de forma irregular y númerolimitado de tamices utili!able en el análisis.* partir de la curva de distribución granulom trica, se pueden obtener diámetroscaracterísticos como el + &, +-(, + &, etc. $a letra + se refiere al tamaño del grano o

    diámetro aparente, de la partícula de suelo y el subíndice / &, -(, &0 denota el porcenta"ede material más fino. 1or e"emplo, + & 2 &. ( mm, significa que el &3 de los granos de lamuestra son menores en diámetro que &. ( mm% el diámetro + & es llamado 4tamañefectivo de un suelo5.6na indicación de la variación o rango del tamaño de los granos presentes en la muestra seobtiene mediante el 47oeficiente de uniformidad5 7u, definido como8

    7 u 2 + &9+ &

    *nálisis granulom trico mecánico 1

  • 8/18/2019 Ensayo de suelos Metodo de Tamices

    2/9

    ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS

    6n valor grande de este parámetro, indica que los diámetros + & y + &, difieren en tamañoapreciablemente.

    :o asegura sin embargo, que no exista un vacío de gradación, como el que se presentacuando faltan por completo o solamente existe una muy pequeña cantidad de diámetros deun determinado tamaño.#l 47oeficiente de curvatura5 7c, es una medida de la forma de la curva entre el + & y el+ &, y se define de la siguiente forma8

    7 c 2 /+ ;&0alores de 7c muy diferentes de uno indican que falta una serie de diámetros entre lostamaños correspondientes al + & y el + &. $os diámetros correspondientes al + ( y al+-( pueden utili!arse para determinar la capacidad del suelo para ser utili!ado en diseño defiltros para una presa o para recubrir los agu"eros de tubería perforada como sistema de sub?drena"e dentro de un suelo.

    1.4.1.2 Equipo a utilizar

    • @uego de tamices / A5, ;9B5, :o. B, :o. &, :o. B&, :o.

  • 8/18/2019 Ensayo de suelos Metodo de Tamices

    3/9

    ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS

    Figura

  • 8/18/2019 Ensayo de suelos Metodo de Tamices

    4/9

    ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS

    pasa a trav s del tami! mantenga su transparencia. #s necesario ser cuidadoso en este proceso para evitar daños en el tami! y la p rdida de suelo que eventualmente pueda

    salpicar fuera del tami!.;. >erter cuidadosamente el residuo, con ayuda de agua, en un recipiente de secado y permitir por un período de tiempo suficiente hasta lograr que el agua en la parte superficialde la suspensión se vuelva transparente.Dotar tanto como se pueda de esta agua transparente y colocar el recipiente con lasuspensión suelo I agua en el horno de secado.B. *l día siguiente, pesar el residuo secado al horno /1DS0. Jacer pasar la muestra a trav sde una serie de tamices que varíen desde los diámetros mayores hasta los diámetrosinferiores en un agitador el ctrico automático. 7omo el ob"etivo de la práctica es lograr unacurva semilogarítmica del porcenta"e de material más fino contra el tamaño de las partículas, será necesario obtener una distribución ra!onable de puntos a lo largo del rango

    potencial de diámetros presentes en la muestra.)ota 8 Si hay gravas pequeñas en la muestra se puede utili!ar el tami! de A plg antes deltami! de K plg en la serie. 1ara muestras con grava de gran tamaño, debería utili!arse unamuestra mayor en con"unción con una adecuada serie de tamices. #l tamaño de la muestravaría entre ,(&& g, para gravas con partículas máximas de L mm hasta (,&&& g pamateriales cuya partícula máxima tenga '( mm.(. Metirar la serie de tamices del agitador mecánico y obtener el peso del material quequedó retenido en cada tami!. Sumar estos pesos y comparar el total con el peso obtenidoen el paso cuatro /el residuo de material procedente del secado al horno con el cual secomen!ó0. #sta operación permite detectar cualquier p rdida de suelo durante el proceso detami!ado mecánico. Si se tiene una p rdida más del dos por ciento con respecto al peso

    original se considera no satisfactorio.. 7alcular el porcenta"e en cada tami! dividiendo el peso retenido en cada uno de ellos por el peso de la muestra original obtenido en el paso uno, esto es válido ya que el material quehaya pasado a trav s del tami! :o.

  • 8/18/2019 Ensayo de suelos Metodo de Tamices

    5/9

    ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS

    representativo0. 7olocar en el horno para que el contenido de humedad que existadesapare!ca.

  • 8/18/2019 Ensayo de suelos Metodo de Tamices

    6/9

    ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS

  • 8/18/2019 Ensayo de suelos Metodo de Tamices

    7/9

    ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS

    determina el peso retenido en cada uno de los tamices de manera acumulativa y estos pesosse colocan en la casilla respectiva del mati! en la columna de peso bruto.)ota 8 7omo los pesos encontrados son acumulados, el último peso bruto debe de coincidir con el peso correspondiente al 1DS del material despu s de lavado y pasado al horno% edecir el 1DS del paso dos.(. +eterminar el porcenta"e que pasa.

    1orcenta"e que pasa 2 //1eso material más fino O 1eso material acumulado0 x &&09/1eso :eto Seco de la muestra antes del lavado0

    1orcenta"e que pasa :o.

  • 8/18/2019 Ensayo de suelos Metodo de Tamices

    8/9

    ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS

    el diámetro de las partículas en milímetros. 7omo se puede observar en la Figura < , el porcenta"e de finos es menor al &3 por lo que será necesario calcular el 7oeficiente de

    uniformidad 7u y el 7oeficiente de curvatura 7c para poder reali!ar la clasificación delsuelo en análisis.Figura 2 . $ur(a de distri'ución granulométrica por tamizado

    -. * partir de la Figura < , se determinan de manera aproximada los diámetroscorrespondientes para determinar el 7oeficiente de uniformidad /7u0 y el 7oeficiente decurvatura /7c0.

    D$0 0.$/ !! D 0 0.%0 !! D60 ."0 !!

    7oeficiente de uniformidad 7u 2 +&9+ & 2 ;.B&9&. ( 2

  • 8/18/2019 Ensayo de suelos Metodo de Tamices

    9/9

    ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS

    (& max, por lo tanto, ste ubica al suelo en el subgrupo *? ?a. #l valor del índice de grupo para este suelo es cero.

    $a clasificación final para el suelo D, *rena limosa media a gruesa color beige es8 *? ?a/&0, fragmentos de piedra, grava y arena. +e excelente a buena.+e acuerdo con la Gabla UU>, sistema unificado de clasificación de los suelos S67S. Setiene que el porcenta"e que pasa el tami! :o.