Ensayo Defensa Integral de La Nación II

2
Emili Parra. CI: 24927401. ENSAYO La defensa integral de la nación, hace un tiempo, le pertenecía solamente este deber a la fuerza armada nacional, pero con la inclusión a sus siglas “bolivariana” esta se ha convertido en eso mismo, siendo sinónimo de igualdad para todos, así como en algún tiempo pensaba el Libertador Simón Bolívar. Es la corresponsabilidad que se tiene entre pueblo y estado, pero los militares entran en la parte del pueblo, ya que estos también son personas, son padres, madres, hijos, como cualquier otro. De hecho antes no los militares no podían votar, pero hoy en día sí. Antes se tenía una concepción divorciada de esto, pero cualquier venezolano o venezolana está capacitado para la defensa integral de la nación (solo lo detiene sus propias limitaciones físicas, psicológicas, económicas o sociales). Con esto se quiere evitar la delincuencia, la poca asistencia escolar, el problema de las drogas, el desempleo, la mala alimentación, y lograr a su vez, un buen sistema educativo, económico y social, salvaguardar la parte geográfica y territorial ya sea por mar, tierra, o por el aire. No obstante, en mi opinión particular como todos los gobiernos, el actual tiene ciertas fallas que debe de corregir, pero eso no quita los grandes avances que se han tenido, por ejemplo, el pago de la deuda externa, o la baja inflación que hay con respecto a años anteriores. La inclusión de las misiones de estudio, seguridad social, económica, comunitaria, del desarrollo endógeno, de la seguridad alimenticia, son planes, herramientas y estrategias que este gobierno ha implementado para lograr precisamente, el desarrollo integral de la nación. Es importante recalcar que nosotros como estudiantes de la unefa, siendo la nueva generación que va a sacar y seguir

description

ensayo realizado para hablar todo lo referente a lo que es la defensa integral de la nacion en venezuela.

Transcript of Ensayo Defensa Integral de La Nación II

Emili Parra. CI: 24927401.

ENSAYO

La defensa integral de la nacin, hace un tiempo, le perteneca solamente este deber a la fuerza armada nacional, pero con la inclusin a sus siglas bolivariana esta se ha convertido en eso mismo, siendo sinnimo de igualdad para todos, as como en algn tiempo pensaba el Libertador Simn Bolvar. Es la corresponsabilidad que se tiene entre pueblo y estado, pero los militares entran en la parte del pueblo, ya que estos tambin son personas, son padres, madres, hijos, como cualquier otro. De hecho antes no los militares no podan votar, pero hoy en da s. Antes se tena una concepcin divorciada de esto, pero cualquier venezolano o venezolana est capacitado para la defensa integral de la nacin (solo lo detiene sus propias limitaciones fsicas, psicolgicas, econmicas o sociales). Con esto se quiere evitar la delincuencia, la poca asistencia escolar, el problema de las drogas, el desempleo, la mala alimentacin, y lograr a su vez, un buen sistema educativo, econmico y social, salvaguardar la parte geogrfica y territorial ya sea por mar, tierra, o por el aire. No obstante, en mi opinin particular como todos los gobiernos, el actual tiene ciertas fallas que debe de corregir, pero eso no quita los grandes avances que se han tenido, por ejemplo, el pago de la deuda externa, o la baja inflacin que hay con respecto a aos anteriores. La inclusin de las misiones de estudio, seguridad social, econmica, comunitaria, del desarrollo endgeno, de la seguridad alimenticia, son planes, herramientas y estrategias que este gobierno ha implementado para lograr precisamente, el desarrollo integral de la nacin. Es importante recalcar que nosotros como estudiantes de la unefa, siendo la nueva generacin que va a sacar y seguir sacando a este pas hacia adelante, un pas lleno de profesionales integras, debemos contribuir con el pas, con nuestras familias, con nuestro prjimo y con nosotros mismos, para ir as cada da menos independiente y ms soberano.Por ltimo es importante decir que las amenazas son aquellas cosas, acciones o circunstancias que agreden fsica o psicolgicamente a las personas, en que el estado de seguridad que tiene la persona, desaparece, y entonces comienzan a sentirse en peligro. Por ello debemos actuar hoy da contra cualquier amenaza, desde una invasin de otro pas, hasta cualquier persona que veamos en la calle que intente de alterar el orden pblico. Todos somos parte de Venezuela, y debemos cuidarla y mantenerla estable y sana, como si fuera nuestra madre, la madre patria, ya que esta, es la casa de 30 millones de hermanos y hermanas.