Ensayo Del Rol de La Madre

download Ensayo Del Rol de La Madre

of 2

Transcript of Ensayo Del Rol de La Madre

  • 8/17/2019 Ensayo Del Rol de La Madre

    1/2

    Rol de Madre

    La madre como pilar, como soporte y modelo para mirarnos.

    Muchas conductas,creencias, ideas de ella han conectado con nuestro interior que

    inconscientemente hemos ido integrando en nuestra forma de ser y pensar. Por hábito, por

    imitación.

    Somos lo que somos y en parte se lo debemos a nuestros padres y en especial a nuestra madre.

    La influencia de la madre en los primeros años es decisia y el amor incondicional brinda una

    capa protectora en la que nos sentimos seguros.

    !n el "tero se crea un la#o simbólico y profundo.

    !l e$emplo, los alores,las actitudes ante la ida son proyecciones que como hi$os incorporamos

    basicamente de manera inconsciente.

    %or$adoras de la personalidad y de las tradiciones y mensa$es culturales.

    Las cualidades positias están relacionadas con el esp&ritu de lucha y la actitud ante la ida.

    Lo que aprendimos en nuestra infancia a medida que transcurre la ida y las situaciones, su

    significado ha de ser poco a poco reisado para aan#ar de acuerdo al presente y m& presente.

    !l &nculo madre'hi$os.

    (uando los hi$os aceptan a la madre con respeto, sus idas se uelen más plenas) cuando

    tenemos en el corazón un buen lugar para nuestra madre.

    La madre, dá lo me$or que puede y conoce desde el amor aunque a eces como todos nos

    podemos equiocar.

    Se transmite lo que a su e# se recibió y nosotros como hi$os debemos hacer lo mismo y si es

    posible me$orarlo.

    (omo herencia *tica.

    Ser madre representa varias responsabilidades, tanto en el hogar como en el trabajo. Por estoes necesario saber equilibrar el tiempo, mantener la armonía y sentirse a gusto consigomisma.1 de Mayo de 201 a la!s" #$0 % &arla 'elascoShare on facebook Share on twitter Share on linkedin Share ongoogle_plusone_shareShare on printShare on email

    (a maternidad ha tenido que adaptarse a los cambios de estos tiempos. Su rol ha variado enla medida que ahora es un elemento )undamental para el sostenimiento del hogar. *stoimplica su participaci+n, ya no solo en la casa, sino tambin en el entorno laboral.

    -e manera que esto coloca a las madres en una situaci+n de ms demanda, estrs y menostiempo para sí misma, lo cual en cierta manera a)ecta su estabilidad emocional, su capacidadde estar y cuidar a sus hijos. (as madres de ahora que trabajan, regresan luego de unae/tensa jornada laboral y sienten la demanda de amor de sus hijos y esposo. *s ahí dondehay un choque y se encuentran atrapadas en el pro)undo deseo de estar con ellos, pero el

    http://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidadhttp://www.laprensagrafica.com/2014/05/01/el-rol-de-madre-en-la-actualidad

  • 8/17/2019 Ensayo Del Rol de La Madre

    2/2

    agotamiento y el poco tiempo dedicado a lo ms importante de sus vidas puede a)ectarcualquier relaci+n. *s allí donde el padre tambin debe acudir y ayudar en las tareas del hogar y educar a los hijos de una manera que promueva una vida plena en )amilia y tambinequilibrada.

    Problemas que surgen

    Muchas mujeres que trabajan son conscientes que no siempre podrn estar con sus hijoscomo quisieran. *n realidad el amor y la presencia de los padres no se llenan con nada. veces el problema no es solo de ausencia )ísica, sino tambin emocional y esto hace que losnios busquen actividades que generen placer ante la ausencia. oy este placer se encuentramuy a la mano de la tecnología como$ redes sociales, videojuegos, pues representan unadescarga de adrenalina que brinda bienestar y muchas veces se genera una adicci+n.

    *ste mundo virtual calma los vacíos de a)ecto, distrae la mente y brinda estímulos deadrenalina que a su ve3 generan temporalmente bienestar. *s perjudicial en la medida que elnio se aisla a un mundo lejano de los seres humanos reales y debilita su capacidad desociali3ar. *s así como se puede crear un re)ugio ante las di)icultades. Ms tarde lasadicciones sern otras. Pero, así se inician, junto con el vacío de la )amilia, mani)iesta el sitio

    4adio.rpp.com.pe.

    Recomendaciones

    Para solventar estos problemas y hacer un equilibrio entre el trabajo y el hogar, 4a)ael 5ranco,psic+logo clínico, a)irm+ que en este punto la madre y el padre deben estar atentos y buscaruna comunicaci+n e)ectiva con su hijo y gestionar tiempo de calidad.

    6*n esto 7ltimo, nadie nace sabiendo c+mo hacerlo, sino que por medio de la )ormaci+n!lectura, escuela de padres, cursos, iglesia, entre otros" y el ensayo8error se per)ecciona9,e/pres+.

    6Parece ser que el tiempo de calidad es hacer cosas increíblemente )elices: pero puede serms sencillo de lo que parece9, dijo el e/perto.

    Para esto, las madres pueden interesarse de )orma genuina por aquellas cosas que les gustana sus hijos, ya que si saben sus gustos, temores, alegrías, triste3as, amistades, entre otrascosas, se convierten en madres que hacen que su hijo se sienta especial.

    8 See more at$ http$%%;;;.laprensagra)ica.com%201%0&u3d/?.dpu)