Ensayo El Patron de La Investigación

3
ENSAYO “EL PATRON DE LA INVESTIGACIÓN” Por: Sergio Alexsander Téllez La investigación es el alma de todas las cosas, desde niños estamos investigando, curioseando, innovando, observando, probando, lo llevamos en el alma, en nuestro ser, es maravilloso ver un niño como observa, como investiga, crea y ve los problemas, plantea posibles soluciones e incluso hace pruebas e hipótesis de, ¿cómo sería si?. Yo tengo dos niñas una de 10 y otra de 7 años, y he observado que a lo largo de su corta vida han logrado desarrollar, para mi, patrones de investigación, en sus juegos, en sus conversaciones, en sus discusiones. Cuando eran más pequeñas, les gustaba mucho un programa de un canal llamado Disney Chanel, en el cual se planteaban problemas a situaciones reales de sus protagonistas. Este programa si no recuerdo mal se llamaba los Imaginadores, en el llegaban cualquier persona buscando solución a problemas muy complicados para ellos, y el grupo de estos cuatro jóvenes, con la ayuda de una vecina, planteaban, posibles soluciones a los problemas. La lluvia de ideas era magnifica, creaban maquinas, buscaban las consecuencias, sacaban hipótesis, hacían ensayos, muchos de los cuales fracasaban, y los iban descartando hasta encontrar una posible solución y llevarla a efecto, para que el problema fuera resuelto. Mis hijas eran felices viendo este programa, y siempre jugaban a que eran parte de los imaginadores, creaban sus propios inventos, sus propios problemas y sus propias soluciones, a veces, el problema era para nosotros como padres arreglar el desorden que ellas habían dejado aprendiendo a ser unas imaginadoras.

description

Ensayo sobre documento el patrón de la investigación

Transcript of Ensayo El Patron de La Investigación

ENSAYO EL PATRON DE LA INVESTIGACIN

Por: Sergio Alexsander Tllez

La investigacin es el alma de todas las cosas, desde nios estamos investigando, curioseando, innovando, observando, probando, lo llevamos en el alma, en nuestro ser, es maravilloso ver un nio como observa, como investiga, crea y ve los problemas, plantea posibles soluciones e incluso hace pruebas e hiptesis de, cmo sera si?.Yo tengo dos nias una de 10 y otra de 7 aos, y he observado que a lo largo de su corta vida han logrado desarrollar, para mi, patrones de investigacin, en sus juegos, en sus conversaciones, en sus discusiones. Cuando eran ms pequeas, les gustaba mucho un programa de un canal llamado Disney Chanel, en el cual se planteaban problemas a situaciones reales de sus protagonistas. Este programa si no recuerdo mal se llamaba los Imaginadores, en el llegaban cualquier persona buscando solucin a problemas muy complicados para ellos, y el grupo de estos cuatro jvenes, con la ayuda de una vecina, planteaban, posibles soluciones a los problemas.La lluvia de ideas era magnifica, creaban maquinas, buscaban las consecuencias, sacaban hiptesis, hacan ensayos, muchos de los cuales fracasaban, y los iban descartando hasta encontrar una posible solucin y llevarla a efecto, para que el problema fuera resuelto.Mis hijas eran felices viendo este programa, y siempre jugaban a que eran parte de los imaginadores, creaban sus propios inventos, sus propios problemas y sus propias soluciones, a veces, el problema era para nosotros como padres arreglar el desorden que ellas haban dejado aprendiendo a ser unas imaginadoras.Se preguntaran que tiene que ver con el tema del documento que hemos ledo durante estas semanas, y a eso voy es mi humilde opinin y es que a veces, vemos y nos hacen ver la investigacin tan complicada, tan difcil, tan inalcanzable, tan encartonada en palabras, jergas que a veces no comprendemos.Ya los jvenes y nios no juegan a ser imaginadores, porque les han enseado que, la investigacin lleva un mtodo, un orden, una secuencia, que si no se sigue al pie de la letra, ser un fracaso total.El pratrn de la investigacin, debera ser as como a los nios sin tantos prejuicios, sin tantas arandelas, si queremos aprender a investigar, si queremos que nuestro pas sea mucho mas investigativo y desarrollado, deberamos pensar en transformar la manera de ensear a nuestros nios a investigar, a nuestros jvenes, e incluso a nosotros los que estamos en la universidad.El documento habla de formas en las cuales la investigacin puede transformarse controladamene, y dice textualmente que hay dos maneras una ideacional o conceptual y la otra que utiliza los rganos y la tcnicas de observacin.Leyendo este documento puede asombrarme de la deficiencia que poseo en el rea de la investigacin, fue muy complicado empezar a escribir este ensayo y an ms entender lo complejo, y, para mi, acartonado del documento, muchas palabras que no entenda su significado, muchas cosas que no entenda.Pero no desfallec, al terminar de leer el documento, tomar algunos apuntes y subrayar algunas ideas interesantes, pude caer en cuenta, como lo dice el mismos documento que tena un problema, y que como lo dice all, sin un problema no puede haber una investigacin.Por tal razn me anime a buscar las palabras que no entend, a esforzarme por contextualizar y ordenar mis ideas de la manera ms clara posible para organizar este ensayo, dejar que salieran ideas de como enfocar este ensayo sin que fuera acartonado y tan especializado, y como en cierta parte del documento lo dice, deje que la fantasa fluyera y se distinguiera.Quizs no es una investigacin y solucin tan grandiosa, pero me permitio, comprender un poco mas el patrn de la investigacin, que al fin y al cabo creo que es lo que buscamos, poder entender y generar da a da una mayor comprensin de lo que podemos y debemos hacer para poder ser verdaderos investigadores en nuestras diferentes ramas profesionale.