Ensayo El Penasamiento Lineal y El Pensamiento 4D.pdf

6
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Plantel Central - Puebla ENSAYO El Pensamiento Lineal y “El Pensamiento 4Den las Teorías Cognitivas y Educación. PRESENTA Lic. Víctor Hernández Reyes Marzo 2013

Transcript of Ensayo El Penasamiento Lineal y El Pensamiento 4D.pdf

Page 1: Ensayo El Penasamiento Lineal y El Pensamiento 4D.pdf

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Plantel Central - Puebla

ENSAYO

El Pensamiento Lineal y “El Pensamiento 4D” en las Teorías Cognitivas y

Educación.

PRESENTA

Lic. Víctor Hernández Reyes

Marzo 2013

Page 2: Ensayo El Penasamiento Lineal y El Pensamiento 4D.pdf

Introducción

“Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos… Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño… Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe... Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar”.

Pablo Neruda. “Muere lentamente” El presente trabajo consiste en el análisis y la propuesta del futuro pensamiento 4D y de su importancia en el ámbito educativo, con el fin de demostrar los conocimientos adquiridos en el curso de Teorías Cognitivas y Educación, a través de dos capítulos que consta este ensayo.

Capitulo I Teorías Cognitivas

“La educación es la fuerza del futuro, porque ella constituye uno de los instrumentos más poderosos para realizar el cambio. Uno de los desafíos mas difíciles será el modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente, la rapidez de los cambios y lo imprevisible que caracteriza nuestro mundo”.

Edgar Morín Pero los cambios en el mundo que predicen los investigadores suenan sorprendentes: máquinas que responden a nuestros pensamientos, se eliminan las claves y se incorporan nuevos dispositivos biométricos en las computadoras generamos energía en cada una de nuestras actividades diarias para “recargar” de electricidad nuestra casa, nuevos sistemas de análisis de datos y más. El futuro suena muy interesante y no falta mucho para sumergirnos (o integrarnos) en un nuevo océano de tecnología y los especialistas se esfuerzan en explicar cómo funcionará la tecnología que cambiará nuestras vidas durante el próximo lustro. Las teorías cognitivas intentan explicar los procesos del pensamiento y las actividades mentales que mediatizan la relación entre estímulo y respuesta.

Page 3: Ensayo El Penasamiento Lineal y El Pensamiento 4D.pdf

El cognitivismo está presente hoy con gran fuerza en la psicología de la Educación en conceptos tales como la importancia de aprendizajes previos, el aprendizaje significativo, el rol activo del sujeto como constructor de su conocimiento, entre otros. La Psicología cognitiva da al aprendiz un rol activo en el proceso de aprendizaje. Gracias a ello, procesos tales como la motivación, la atención y el conocimiento previo del sujeto pueden ser manipulados para lograr un aprendizaje más exitoso. Sin embargo, debe ocuparse además de factores tales como los procesos emocionales y sociales que tienen lugar en el medio educativo.

Capitulo II Pensamiento Lineal y Pensamiento 4D

En todos los tiempos, en escuelas y universidades se ha estimulado y cultivado el pensamiento lógico o vertical, pero éste, si bien es eficaz, resulta incompleto. Para lo cual tenemos la siguiente definición de pensamiento lineal: ”Esencialmente, el pensamiento lineal es mirar algo desde un punto de vista. Si una persona practica el pensamiento lineal, se mantiene a una línea recta de pensamiento, esto significa que toma la información de una situación y la aplica en situaciones similares. Otra definición del pensamiento lineal incluye el responder a un estímulo antes de responder al siguiente. Se piensa que los pensadores lineales son lógicos y ordenados, y sobresalen en materias como las matemáticas y ciencias.” Escrito por Lacy Nichols Y complementando tenemos a continuación los pros y contras del pensamiento lineal: La ventaja más grande de los pensadores lineales es la habilidad de pensar lógicamente y secuencialmente. Sin embargo, aunque los pensadores lineales son excelentes en actividades del lado izquierdo del cerebro, una persona que piensa linealmente puede ser deficiente en las artes y lenguajes. Otra desventaja del pensamiento lineal implica la carencia del pensamiento abstracto. Sin la habilidad de pensar de manera abstracta, un pensador lineal puede perder nuevas y excitantes maneras para mirar los problemas. “Necesitamos romper el pensamiento lineal, porque si sólo aplicas análisis y sigues un paradigma, entonces continúas hacia la misma dirección. Si logras liberar el conocimiento de todas estas personas, entonces ves caminos distintos y llegas a cosas distintas”. Per Kristiansen, instructor original del método Lego Serious Play

Page 4: Ensayo El Penasamiento Lineal y El Pensamiento 4D.pdf

Ahora bien, el pensamiento 4D, que es el que integra la relación exponencial de los acontecimientos en la previsión del tiempo y del futuro, descubre inéditas posibilidades de evolución para la especie, desde que la inteligencia de los ordenadores superará a la del conjunto de los seres humanos, hasta que la expectativa de vida puede alargarse al infinito. “Muchas prospectivas lineales han fracasado por aplicar un modelo que no se corresponde con la estructura compleja de la realidad, si bien la proyección no lineal puede equivocarse también fácilmente en la dimensión cuantitativa y la temporal.” Por Arnold Kling. Considerando que: — La proliferación actual de las disciplinas académicas y no-académicas conducen a un crecimiento exponencial del saber que hace imposible toda mirada global del ser humano. — Sólo una inteligencia que dé cuenta de la dimensión planetaria de los conflictos actuales podrá hacer frente a la complejidad de nuestro mundo y al desafío contemporáneo de la autodestrucción material y espiritual de nuestra especie. — La vida está seriamente amenazada por una tecno-ciencia triunfante, que sólo obedece a la lógica horrorosa de la eficacia por la eficacia. — La ruptura contemporánea entre un saber cada vez más acumulativo y un ser interior cada vez más empobrecido conduce a un ascenso de un nuevo oscurantismo, cuyas consecuencias en el plano individual y social son incalculables. — El crecimiento de los saberes, sin precedente en la historia, aumenta la desigualdad entre aquellos que los poseen y los que carecen de ellos, engendrando así desigualdades crecientes en el seno de los pueblos y entre las naciones de nuestro planeta. — Al mismo tiempo que todos los desafíos enunciados tienen su contraparte de esperanza y que el crecimiento extraordinario de los saberes puede conducir, a largo plazo, a una mutación comparable al pasaje de los homínidos a la especie humana. Edward De Bono, quien ha acuñado la expresión “pensamiento lateral”, dice que la mayoría de la gente tiende a ver sólo una forma de resolver un problema cuando, por lo contrario puede haber varias formas de resolverlo que no son visibles a simple vista. El pensamiento 4D, se trata de un pensamiento creativo que en el fondo es una manera diferente de usar el cerebro sin utilizar la lógica, aunque ello pueda parecer irracional, incluyendo el factor tiempo (futuro). El pensamiento 4D cuenta con infinitas maneras de llegar a una solución, porque llega a ella por caminos distintos a los del pensamiento lógico, este pensamiento 4D no es una técnica en si misma, sino que utiliza todas las técnicas que ayudan a romper esquemas en búsqueda de soluciones nuevas a problemas antiguos.

Page 5: Ensayo El Penasamiento Lineal y El Pensamiento 4D.pdf

CONCLUSIÓN

Como profesores tenemos la responsabilidad de que no se trata sólo de lograr el aprendizaje intelectual, constructivista, cognitivo y conductista, sino que sea inclusivo e integral (crítico-analítico-creativo) con dimensión ética y socio-afectiva sin dejar de lado el compromiso social. Debemos buscar permanentemente educar para transformar la mente, para incidir en ella, para procurar bien común en medio de injusticias e inequidades, para a promover estudios y prácticas orientadas a enfrentar el futuro y las lamentables causas de pobreza y el medio ambiente, a saber aprender a conocer y conocerse, aprender a ser, aprender a hacer y aprender a vivir juntos. Re-encontrar la educación por medio del pensamiento 4D, es promover la creatividad cognoscitiva, la innovación, la vinculación con problemas reales del presente y del futuro, de generar compromiso, creatividad y constancia. De mi parte trataré de conseguir que el alumno sea alguien motivado de manera intrínseca a tener un nuevo pensamiento 4D y a aprender las materias en cuestión. Para lo cual comenzaré haciéndome las siguientes preguntas: ¿Realizo y práctico con mis estudiantes actividades meta cognitivas para promover el aprendizaje autónomo y el desarrollo de un nuevo pensamiento 4D? Y, dentro de estas estrategias meta cognitivas, ¿Desarrollo la meta atención, la meta memoria y la meta comprensión? El pensamiento tradicional sólo trata de "lo que es"; el pensamiento futuro ha de tratar necesariamente “lo que puede ser”.

(Edward De Bono)

Page 6: Ensayo El Penasamiento Lineal y El Pensamiento 4D.pdf

BIBLIOGRAFÍA

http://www.tendencias21.net/El-pensamiento-no-lineal-es-la-nueva-forma-de-ver-el-

mundo_a267.html

http://w2.df.cl/necesitamos-romper-el-pensamiento-lineal/prontus_df/2013-02-08/184322.html

http://www.ehowenespanol.com/son-pensadores-lineales-lineales-info_191144/