Ensayo El Secreto

9
EL SECRETO “LO QUE LOS GRANDES LIDERES SABEN Y HACEN” AUTORES KEN BLANCHARD Y MARK MILLER Para empezar este ensayo o mejor dar mi opinión acerca de este excelente libro acerca del liderazgo, quisiera empezar por mencionar dos frases que se encuentran al principio del libro: “Todo depende del liderazgo” y ¿Cómo puede ser tan difícil el liderazgo?, una afirmación y una pregunta que para mí después de leer y analizar el libro van muy unidas y relacionadas. DE un buen líder dependen proyectos, organizaciones, empresas y entidades ya que la responsabilidad de todas las áreas no puede caer en solo una persona, esta debe ser distribuida entre varios miembros para las diferentes áreas con un equipo de trabajo que las desarrolle, en muchos casos así se dividiría una empresa, pero q falta si para la persona encargada, “el líder”, no ofrece los resultados que espera, no solo el caerá, sino también lo hará la empresa porque es un eslabón de la cadena, uno de los mayores restos y sueños de la vida profesional de una persona debe ser convertirse en líder y triunfar, pero esto depende de su equipo de trabajo. Es interesante ver como el autor trata el tema del liderazgo a través de una historia que tratare de resumir brevemente con el fin de entender porque analizamos el modelo SIRVE que explicaremos más adelante. Debbie es una mujer que ama su trabajo y fue ascendida en su trabajo pero que tiempo después de recibir su ascenso siente que su trabajo no va bien, que su grupo de trabajo no funciona y que no da los resultados que esperaba por eso decide empezar a tomar decisiones y reflexionar sobre que está siendo mal, después de reflexionar sabe que su liderazgo

Transcript of Ensayo El Secreto

Page 1: Ensayo El Secreto

EL SECRETO “LO QUE LOS GRANDES LIDERES SABEN Y HACEN”

AUTORES KEN BLANCHARD Y MARK MILLER

Para empezar este ensayo o mejor dar mi opinión acerca de este excelente libro acerca del liderazgo, quisiera empezar por mencionar dos frases que se encuentran al principio del libro: “Todo depende del liderazgo” y ¿Cómo puede ser tan difícil el liderazgo?, una afirmación y una pregunta que para mí después de leer y analizar el libro van muy unidas y relacionadas. DE un buen líder dependen proyectos, organizaciones, empresas y entidades ya que la responsabilidad de todas las áreas no puede caer en solo una persona, esta debe ser distribuida entre varios miembros para las diferentes áreas con un equipo de trabajo que las desarrolle, en muchos casos así se dividiría una empresa, pero q falta si para la persona encargada, “el líder”, no ofrece los resultados que espera, no solo el caerá, sino también lo hará la empresa porque es un eslabón de la cadena, uno de los mayores restos y sueños de la vida profesional de una persona debe ser convertirse en líder y triunfar, pero esto depende de su equipo de trabajo.

Es interesante ver como el autor trata el tema del liderazgo a través de una historia que tratare de resumir brevemente con el fin de entender porque analizamos el modelo SIRVE que explicaremos más adelante.

Debbie es una mujer que ama su trabajo y fue ascendida en su trabajo pero que tiempo después de recibir su ascenso siente que su trabajo no va bien, que su grupo de trabajo no funciona y que no da los resultados que esperaba por eso decide empezar a tomar decisiones y reflexionar sobre que está siendo mal, después de reflexionar sabe que su liderazgo no es tan bueno que falta algo que la ayude a no hacer el trabajo de los demás, de ayudar a su equipo para mejorar su rendimiento y por eso se inscribe en el programa de mentores en liderazgo queda su empresa con la fortuna de saber que su mentor iba a ser el presidente de esta.

Este un hombre exitoso, respetado por sus buenas decisiones en todas las empresas en las que había trabajado, era un buen mentor en el área de liderazgo, eso lo sabía Debbie por eso pone su mayor empeño en aprender todo lo que pueda y aplicarlo a su vida para solucionar todos los problemas q afronta en su área laboral, Jeff el mentor de Debbie le enseña el modelo SIRVE (analizado más adelante y base del ensayo) el cual es aplicado en todo momento por Debbie y paso a paso soluciona su problema hasta el punto de pasar de ser la líder del peor equipo de trabajo de su empresa al mejor equipo, fue tan excelente su desempeño que al final Jeff le ofrece ser la directora de desarrollo de liderazgo de la empresa

Page 2: Ensayo El Secreto

que Debbie acepta sin dudarlo, tiempo después su antiguo equipo de trabajo la invita a una reunión de celebración por su gran logro de pasar de peor a mejor y en la cual le hacen un homenaje ya que ella fue la gran líder de todo el éxito porque gracias a las decisiones que tomo dejo la base formada de un gran equipo que ya no trabajaban solos sino como lo dije anteriormente en “equipo” todos se ayudaban todos compartían y todos eran exitosos, al final de este homenaje ella recibe una placa que dice “Gracias, Debbie Brewster, por mostrarnos como servir” con lo que recalcamos que el programa de liderazgo basado en el modelo SIRVE si sirve y es muy exitoso.

La primera idea a analizar es que un líder no es aquel que esta solamente a cargo de un grupo de personas y que responde por estos tanto en su buen rendimiento como en el malo, para mí y acorde con el autor me acojo a su modelo SIRVE, un líder debe ser una persona que tanto laboralmente como personal interactúe con su grupo de trabajo, los motive, les enseñe cada día, que busque el beneficio grupal mas no el beneficio personal, porque el éxito de un líder está en el trabajo de su grupo de sus subalternos.

Pero como sabemos si somos unos buenos líderes, lo primero es replantear que estamos haciendo en nuestra vida cuando creamos que estamos haciendo algo mal, ver nuestra situación actual y examinar en que podemos mejorar, porque un excelente líder no es aquel que vive con sus errores sino aquel que es capaz de reconocerlos y trata de cambiarlos.

También vemos como un ejemplo nos puede ayudar a empezar que tanto es el liderazgo de una persona, me gustó mucho como el autor tomaba el ejemplo del iceberg, en un iceberg solo vemos una parte de este en superficie, pero es una proporción muy pequeña, la mayor parte del iceberg se encuentra debajo del mar, donde no lo podemos ver, es lo mismo con un líder, la punta del iceberg solo vemos sus habilidades, claro que son muy importantes, pero por debajo tenemos el carácter que los es tan importante como las habilidades, de nada nos sirve tener habilidades sino tenemos carácter para demostrarlas y convencer a las demás personas que las tenemos, un líder con habilidades pero sin carácter no tiene futuro, pero con carácter pero sin habilidades tampoco lo es, un buen líder necesita de ambas partes y este es uno de los grandes problemas que afrontan las personas para ser líderes que tienen mucho miedo a mostrar su carácter por miedo a que piensen los demás.

Pero a lo anterior mencionado y de una forma fácil de entender me gusta como el autor define al líder en un acrónimo de la palabra SIRVE que antes mencionaba y que me gustaría analizar letra por letra, tal como lo hacen en el libro pero esta vez

Page 3: Ensayo El Secreto

dando mi opinión acerca de cada una y dando una conclusión que nos ayude a formarnos día a día como grandes líderes.

Empezaremos por la S que significa “Ser Capaz de Ver el Futuro”, una visión contundente acerca del futuro genera una pasión, además que demuestra a los integrantes del equipo hacia dónde vamos, cual será nuestro objetivo y porque queremos ese objetivo, cual es el motor que nos impulsa, pero como líderes debemos demostrar esta pasión, porque primero debemos sentirla nosotros para así transmitirla con la misma confianza a los integrantes de nuestro equipo. Las metas y las estrategias hacen parte de este futuro, el camino que debamos seguir es realmente importante, pero no debemos concentrarnos solamente en el futuro, para recorrer ese camino también debemos tener en cuenta el presente, debemos colocar una balanza de las cosas importantes del presente que no podemos descuidar para cumplir nuestro camino en el futuro, pero todo esto de ser capaz de ver el futuro pero teniendo en cuenta el presente solo lo podemos lograr implantando valores, estos valores pueden ser organizacionales o personales, que pueden implantarse por pensamientos de un líder o simplemente se van desarrollando a través del trabajo en equipo y de los retos que tengamos que afrontar a lo largo del tiempo.

Ahora pasaremos a la I de nuestro modelo SIRVE que significa “Implicar (Comprometer) y Desarrollar a los Demás” esto es muy importante en nuestro modelo porque significa que no podemos hacer todo nosotros mismos para tener un buen trabajo, necesitamos del equipo que tenemos, pero este equipo debe tener las personas indicadas efectuando las funciones adecuadas de cada cual, como líderes debemos reconocer las fortalezas y debilidades de cada uno de los miembros de nuestro equipo, al identificar esto podemos asignar una responsabilidad a algún miembro que sabemos no va a fallar por sus aptitudes y cualidades, pero también que al identificar las debilidades de esta persona podremos ayudarla, podremos formarla y colaborarle a mejorar, debemos tener muy en cuenta que un solo miembro de nuestro equipo que falle hará que las demás fallen porque todos somos uno solo, lo que hará que todo el equipo se desanime. Identificando la persona adecuada para el trabajo adecuado podemos evitar lo que el autor describe en el libro como “enmienda” ya que gastamos energía emocional, energía mental y consumismos tiempo tratando de enmendar o arreglar los problemas que nos genera una mal selección y mientras arreglamos esto surgen costos para la empresa como desempeño deficiente, oportunidades perdidas y crear un nuevo costo de entrenar un nuevo empleado, además que no debemos olvidarnos del costo del estado de ánimo al general todo este proceso y problemas. Por ultimo también debemos apreciar que al escoger bien podremos

Page 4: Ensayo El Secreto

aprender mucho ya que cada día, cada decisión y cada experiencia es una etapa de aprendizaje.

La R de nuestro modelo SIRVE significa “Reinventar Continuamente” los lideres siempre deben reinventar su plano personal, siempre están interesados en descubrir maneras de mejorar sus propios conocimientos y habilidades, algo que llama la atención y dice mucho es que los lideres siempre son aprendices, ya que cualquier cosa que aprendan en cualquier aspecto o campo les ayudara a mejorar su desempeño, el método de aprendizaje depende de la persona, algunos leen, otros escuchan, otros pasan tiempo con mentores, la frase “si uno deja de aprender, deja de ser líder” lo dice todo. Pero no solamente debemos mejorar nuestro conocimiento y habilidades por demostrar quien somos, también porque estamos en un mundo cambiante, lleno de conocimientos, objetivos y retos nuevos con lo cual debemos mantenernos a la par con nuestros competidores. Si hacemos todo esto vamos a obtener un pensamiento fresco e innovador, nuevas respuestas para dar a cada pregunta y reto que tengamos que afrontar no solo en alguna empresa sino también en nuestra vida. Aparte de reinventar continuamente nuestra vida también debemos hacerlo con nuestro entorno, con las personas en la forma en que trabajamos, en cómo podemos mejorar nuestro rendimiento, como podemos hacer las cosas más rápido, como podemos hacer todo a un menor costo, todo esto debemos preguntárnoslo inculcar a nuestro equipo de trabajo y a nosotros mismos que podemos mejorar. Lo mejor es un plan de desarrollo para mejorar día a día en cada aspecto de nuestra vida personal y hacer lo mismo con nuestro grupo de trabajo eso nos hará ser verdaderos líderes.

Es hora de analizar la letra V de nuestro modelo SIRVE q expresa “Valorar los Resultados y las Relaciones” durante mucho tiempo los grandes líderes pensaron que esto no se podía llevar acabo porque si se llegaba a tener una relación tanto laboral como personal con el grupo de trabajo estos podrían confundir las cosas, al igual que al valorar los resultados se podría dar por culminada la tarea o la meta, lo cual resulta erróneo, valorar los resultados del equipo de trabajo es muy importante ya que estamos reconociendo el trabajo de las personas que ha sido muy importante y podemos incentivarlas de algún modo con el fin de decirles que deben mantenerse con los buenos resultados y si se puede seguir mejorando nunca dando el paso atrás. En el caso de las relaciones muchos de los problemas de rendimiento de las personas en una empresa o en un grupo de trabajo se debe a problemas personales, si nos interesamos un poco en la vida de nuestro grupo de trabajo podremos ayudarlos y así aumentar su rendimiento, pero no solo en sus problemas, si está en nuestras manos debemos interesarnos por los sueños de las personas que tenemos a cargo y ayudarlos a cumplirlos dentro de lo que sea posible, esto es una muy buena estrategia de motivación además de que

Page 5: Ensayo El Secreto

cultivaremos un pequeño líder en cada uno de ellos que con el tiempo puede crecer, estoy seguro de que si hacemos esto nuestro grupo trabajara muy bien además que se sentirán muy agradecidos y nos recordaran así estén en otro lugar de trabajo que tuvieron un buen líder y podríamos llegar a ser un ejemplo para que estos algún día lo sean. Impacta mucho la frase que plante el autor “Las personas no le darán a uno la mano sino cuando puedan ver su corazón” más que jefes el trabajo de un líder podría definirse como el de un amigo y este grupo de trabajo nos ayudara más si saben que somos buenas personas que al igual que los líderes se preocupan por que ellos estén bien, ellos también nos ayudaran para tener éxito de la mejor manera.

Por ultimo en nuestro gran modelo SIRVE para formar lideres tenemos la E que significa “Encarnar los Valores” debemos obtener la confianza de nuestro equipo, este es el pilar fundamental del liderazgo, pero la mejor forma de demostrar esto es profesando los valores que uno siempre ha llevado, todo por lo que uno lucha debe demostrarse y no traicionarse, aparte de los valores que nosotros tenemos también debemos inculcar los valores de la empresa para la cual trabajamos, en pocas palabras debemos aplicar lo que predicamos.

Después de analizar letra por letra del modelo SIRVE podemos concluir que es la base para la creación de un líder, todo aquel que aplique este método obtendrá éxito en su vida en cualquier organización y podrá ser un líder en cualquier ambiente de trabajo, claro que no solo basta con este modelo, como lo mencionamos anteriormente debemos estar actualizados, tenemos que seguir informándonos acerca de cómo ser buenos lideres a medida que pase el tiempo y el mundo avanza. Cada letra hace parte esencial y guarda un misterio que cada persona debe descubrir a su modo y emplearlo en su entorno de trabajo de la mejor manera.

Por último y ya concluyendo quiero resaltar una frase que citan al final del libro “Cualquier persona puede ser grande, porque cualquier persona puede servir”, esta resume en conclusión este excelente libro que destaca en sí que nunca vamos a llegar al éxito solos, y que solo vamos a tener éxito si trabajamos en grupo, en equipo y liderando como lo hacen los grandes.

Page 6: Ensayo El Secreto

ENSAYO EL SECRETO “LO QUE LOS GRANDES LIDERES SABEN Y HACEN”

Presentado Por:

WILLIAM ANDRES ROJAS ALDANA

CODIGO: 5092233

Presentado a:

RENE ALEJANDRO APONTE ESCOBAR

FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA

FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEOS

GESTION GERENCIAL

GRUPO 3

BOGOTA D.C., MARZO 2 DE 2013

Page 7: Ensayo El Secreto