Ensayo El Trabajo

4
ESTUDIO DEL TRABAJO, EL CAMINO HACIA UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD A lo largo de la historia han existido personas encargadas de la organización de las empresas, este ha sido el caso de civilizaciones como la egipcia, la china, entre otras donde la muy buena coordinación ha jugado un papel importante en su muy marcado desarrollo. Durante el transcurso de los años diferentes personas que influenciaron el desarrollo de la administración lograron concluir que si se realizaba una división adecuada del trabajo la productividad dentro de cualquier empresa iba a ser mucho mayor debido a que se ahorra tiempo, el trabajador lograba mayores destrezas, además de que se podían lograr hacer invenciones que ayudaban ahorrando trabajo. Con el tiempo debido a la revolución industrial se logró la invención de máquinas las cuales sustituyeron el trabajo realizado por personas, pero que junto a la buena división del trabajo hubo mucha más eficiencia en cuanto a la fabricación de productos se refiere. Esto condujo a la necesidad de administradores que lograran que tanto las personas como las maquinas funcionaran de manera adecuada para de esta manera lograr productos de alta calidad; lo mencionado anteriormente dio origen al enfoque clásico de la administración donde aumento el enfoque de tipo científico disminuyendo el empirismo e improvisación; a su vez surgió la idea de la división entre aquellos que deben pensar y aquellos que deben ejecutar las ideas de quienes piensan logrando así mayor eficiencia. Una herramienta que ha ayudado a que esto se pueda dar es el estudio de trabajo. En una empresa siempre va a ser muy importante realizar un estudio de trabajo debido a que al implementar este se puede lograr un aumento en la productividad de la empresa sin hacer grandes inversiones de tipo económico, ni exigiendo la mano de obra en ninguno de sus niveles que dentro de la empresa se tienen. Esta mayor productividad se va a lograr mejorando

description

EL TRABAJO COMO FUNCION PRIMORDIAL DEL SER HUMANO

Transcript of Ensayo El Trabajo

Page 1: Ensayo El Trabajo

ESTUDIO DEL TRABAJO, EL CAMINO HACIA UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD

A lo largo de la historia han existido personas encargadas de la organización de las empresas, este ha sido el caso de civilizaciones como la egipcia, la china, entre otras donde la muy buena coordinación ha jugado un papel importante en su muy marcado desarrollo. Durante el transcurso de los años diferentes personas que influenciaron el desarrollo de la administración lograron concluir que si se realizaba una división adecuada del trabajo la productividad dentro de cualquier empresa iba a ser mucho mayor debido a que se ahorra tiempo, el trabajador lograba mayores destrezas, además de que se podían lograr hacer invenciones que ayudaban ahorrando trabajo.

Con el tiempo debido a la revolución industrial se logró la invención de máquinas las cuales sustituyeron el trabajo realizado por personas, pero que junto a la buena división del trabajo hubo mucha más eficiencia en cuanto a la fabricación de productos se refiere. Esto condujo a la necesidad de administradores que lograran que tanto las personas como las maquinas funcionaran de manera adecuada para de esta manera lograr productos de alta calidad; lo mencionado anteriormente dio origen al enfoque clásico de la administración donde aumento el enfoque de tipo científico disminuyendo el empirismo e improvisación; a su vez surgió la idea de la división entre aquellos que deben pensar y aquellos que deben ejecutar las ideas de quienes piensan logrando así mayor eficiencia. Una herramienta que ha ayudado a que esto se pueda dar es el estudio de trabajo.

En una empresa siempre va a ser muy importante realizar un estudio de trabajo debido a que al implementar este se puede lograr un aumento en la productividad de la empresa sin hacer grandes inversiones de tipo económico, ni exigiendo la mano de obra en ninguno de sus niveles que dentro de la empresa se tienen. Esta mayor productividad se va a lograr mejorando todos los procesos, es decir siendo más eficientes, donde se le dé a las materias primas, maquinas, manos de obra un mejor uso; en donde a las personas que trabajan en la empresa se les brinde diferentes opciones con las cuales se les puede ayudar para de esta manera lograr motivarlos y estén más pendientes de todo lo que deben realizar al no estar preocupados por algún tipo de problema a los que no son ajenos. Básicamente el estudio de trabajo es encontrar una mejor manera de realizar un trabajo y cuanto se debe tardar en lo mismo.

Como se ha podido determinar el estudio de trabajo es una gran herramienta a la hora de lograr que la empresa tenga una mayor y a la vez una mejor productividad; pero para poder implementarla, como primera medida se debe realizar un estudio de métodos. El estudio de métodos es una especie de examen donde se evalúan todos los procedimientos, procesos que están llevando acabo, para mejorarlos evitando así que se hagan esfuerzos mayores a los que realmente se deben hacer, donde se le de funcionamiento y uso adecuado tanto a las

Page 2: Ensayo El Trabajo

maquina como a los materiales; lo cual va a provocar que todo se haga más fácil, en menos tiempo y de forma segura.

A su vez el estudio de métodos tiene unas fases las cuales no se pueden saltar para que este pueda cumplir con los objetivos para los cuales se va llevar a cabo. La primera es seleccionar el trabajo, como no todos se pueden estudiar a la vez, entonces hay un orden para su escogencia en donde priman los que tengan mayor riesgo, posteriormente van aquellos que su valor representa gran parte del costo del producto y los que se repiten durante el proceso, por ultimo van aquellos que puedan retrasar otros procesos. Una segunda fase es registrar todos los detalles y hechos que va a permitir analizar y tener una historia de lo que se realiza.

La fase siguiente es analizar los detalles para lo cual se debe hacer una serie de preguntas estas son. ¿Para qué se hace? ¿Para qué sirve? ¿Dónde debe hacerse? ¿Cuándo y quien debe hacerlo?, estas preguntas me definirán o me ayudan a justificar la existencia, el lugar, persona, orden y forma como se ejecuta determinada parte dentro del proceso. Otra fase es el desarrollo de una nueva metodología donde se eliminen operaciones o herramientas que no son necesarios, se cambien cosas que no estén logrando aquello que se busca, se simplifiquen aquellos procedimientos que no se pueden eliminar pero si se pueden realizar en un menor tiempo. Como última fase se encuentra la aplicación del nuevo método pero para esto se debe estar completamente seguro de lo que se va a realizar, que sea económicamente viable, seguro, que tenga una revisión adecuada, se convenza a las personas a las que se aplica el cambio de lo que se quiere hacer para que este nuevo método tenga éxito.

El avance que la humanidad ha tenido a lo largo de la historia ha provocado que las distintas civilizaciones hayan inventado alguna forma de organización, donde algunas personas han tenido que tomar el mando para que esto tenga dirección y mando; donde los trabajos tenga una división para tener mayor productividad; estas personas se conocen como administradores y cada vez han jugado un papel más importante en las empresas, ya que no es fácil la organización de las empresas.

La tarea del administrador no es una tarea fácil, pero hay herramientas que pueden facilitarlo, una de estas ayudas es el estudio del trabajo; esto lo que busca es una mejor forma de hacer determinada tarea y cuanto se debe tardar está verdaderamente. Pero para el éxito de esta herramienta se debe hacer un estudio de métodos el cual consta de distintas fases, las cuales no se deben saltar, en donde lo que se busca es la mayor productividad a menor costo, sin dejar a un lado la seguridad de la mano de obra que es un factor muy importante.

El realizar un estudio de método adecuado va a permitir desarrollar y aplicar un nuevo método el cual va a permitir hacer las mismas tareas pero de una manera mucho más fácil, segura, con menores costos y con un resultado final más acorde con las necesidades del consumidor.