ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña

5

Click here to load reader

Transcript of ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña

I.U.P SANTIAGO MARIOEXTENSION PORLAMARESCUELA COD.41. ARQUITECTURASEMESTRE IIISECCION 1-A

LA SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA:CIENCIA, COMUNICACIN Y ARTE.(Ensayo)

rea: Autora:Semitica de la Arquitectura (Electiva I) Br. Dangela Pea. C.I. 27.403.394

Porlamar, Diciembre del 2016.La semitica de la Arquitectura: Ciencia, comunicacin y arte. Se conoce como semitica a la ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicacin entre los individuos, sus modos de recepcin y funcionamiento, de esta manera la semitica de la Arquitectura estudia los smbolos y el lenguaje arquitectnico que los edificios manifiestan o quieren transmitir. Cuando se disea, por lo general, se desarrolla mediante un concepto que en ese momento nosotros somos los nicos que conocemos, pero que a travs de nuestra obra queremos dar entender y conocer a todo tipo de usuario, otras veces podemos desarrollar un lenguaje arquitectnico inconscientemente y en algunos casos dar el mensaje equivocado al cliente o al pblico en general. Su importancia radica en que nos ayuda a no formar una realidad como algo que se da independientemente de la interpretacin humana, por el contrario, nos ensea a la realidad como un sistema de signos. Un enfoque de la semitica en la Arquitectura que es muy evidente y fcil de reconocer para nosotros es la llamada psicologa del color, en ella mediante los colores podemos transmitir sensaciones o emociones en los espacios, la semitica estudia todo ello, y no solamente de forma cromtica podemos transmitir estas emociones, lo podemos hacer con la calidad del espacio mismo, con la forma que lo delimita o incluso con algn objeto. Existen mltiples maneras de comunicar el lenguaje arquitectnico, incluso hasta con la iluminacin se puede lograr, con juegos de luces y sombras o con la iluminacin artificial. Muchas veces la identidad o el estilo de un Arquitecto estn dominados por estos signos y por su forma de transmitir un lenguaje arquitectnico que sea capaz de identificarlo en todas sus obras, realmente sta cualidad la podemos trabajar y mejorar desde la propia experiencia, el trabajo y la prctica. El significado y lenguaje de una obra arquitectnica es muy importante ya que sta se ve como ms que solo una construccin, es arte, es sentimientos y sensaciones. La arquitectura paso de ser una vivienda a un espacio arquitectnico agradable para todos sus usuarios y es importante ver la diferencia. A la hora de encontrar un significado, unin y ver la obra como una sola, la misma tiene suma importancia artstica y a su vez se quiere lograr transmitir el mensaje del arquitecto y lo que este quiere dar a relucir. A travs de los aos se puede ver como la arquitectura ha ido evolucionando y como cada vez el significado e importancia de la misma se ha vuelto ms comn en esta rama. Hoy en da a la hora de crear una obra, hay que tomar en cuenta el lenguaje que se usa, que sea en todo un solo conjunto y que esta tenga ambos, as como tambin buena esttica, confort y un buen funcionamiento para el tipo de uso que se llevara a cabo. Adems, es importante que se entienda el significado de los elementos utilizados y el por qu del lenguaje que se decide utilizar, que el arquitecto lo haga explicito para que los espectadores lo entiendan y as mismo entiendan su significado como conjunto. La arquitectura conforma el habitad donde se desarrolla la vida del hombre, que a su vez est cargado de simbolismos y significados que le confieren cierto valor o no, tanto a las actividades como a las cosas. Al hacer referencia al trmino contextual, hablamos del entorno, de los marcos territoriales. En relacin a la arquitectura y a lo que la rodea. Partimos de lo micro a lo macro. A la hora de analizar un edificio, se puede lograr desde mltiples puntos de vista con lo cual obtendremos la informacin necesaria para la comprensin total del mismo. La expresin es el resultado de la conformacin y combinacin de mltiples parmetros que le confieren al edificio su carcter, su personalidad. La expresin se manifiesta de diversas maneras segn los materiales utilizados, la funcin expresada en el exterior, la ornamentacin, la conformacin de la volumetra, la incorporacin de conceptos, entre otros. Los objetos arquitectnicos no comunican o no han sido creados con ese propsito, si no que funcionan. Es por esto que la semitica siempre se plantea si las funciones se pueden interpretar como aspecto comunicativo y si la consideracin de las funciones en su aspecto comunicativo las podemos comprender y definir. Disfrutamos la arquitectura como acto de la comunicacin, sin excluir su finalidad.