Ensayo: ¿Es la agresividad una característica biopsiquica o un emergente social?

2
¿Es la agresividad una característica biopsiquica o un emergente social?  A continuación trataré acerca del tema de la agresividad, un aspecto de la vida cotidiana que nos rodea y del cual soy partícipe muchas veces al igual que todos. Es necesari o tratarlo ya que los su fr imientos y males del mundo son generados innumerables veces por esta cuestión. or ello el fin de esta e!plicación es dar mi punto de vista acerca de la agresividad plante"ndome si es una característica biopsíquica o un emergente social, ya que para generar un cambio o una me#ora social se debe conocer el origen o las raíces de los conflictos y de esa manera darles respuesta orientada al progreso personal y social. ara llegar a una conc lusión, voy a definir agresividad y otros conceptos, dar é una respuesta fundamentada, e!plicaré mis discrepancias con algunos autores y daré un desenlace al tema. or otro lado, tomaré como referencia los conceptos de $acques %ousseau, &igmund 'reud y Erich 'romm( quienes habiendo tratado y profundi)ado esta cuestión me permitir"n establecer acuerdos y desacuerdos con ellos. En primer lugar es necesario aclarar qué plantea la pregunta. ara eso es necesario definir a qué se refiere el términ o agresividad. Esta se entiende como una tendencia a atacar, actuar o responder con provocación o violencia. *uego debo aclara r el término biopsíquic o, que es entendido como el fenómeno psíquico +de la mente que posee una relación con el proceso org"nico. -e modo que, la cuestión sugiere ¿es la agresividad una característica biopsiquica o un emergente social? Es decir que si la tendencia a actuar con violencia, es una cualidad distintiva de origen mental en relación a lo org"nico, o es una cualidad que surge de la sociedad afectando la conducta de las personas. &egn mi criterio y luego de haber leído los te!tos de manera atenta, comp rensiva, ana lít ica, sin teti)a nte y refle!i va( puedo responder que la agresividad es una característica biopsíquica que se potencia con los estímulos de la sociedad, volviéndose un emergente social. Esto significa como lo e!presa 'romm +/0 hay en el hombre y en el animal un centro cerebral que si es e!citado eléctricamente provoca reacciones agresivas.0+/ 1  en una parte de su escrito, e!plica que el neurofisiólogo 2ern"nde) eón demostró que e!iste en el hombre un centro e!citador e inhibidor de la agresividad. 3on esto busco apoyar mi opinión respecto de que la nica relación biopsíquica entre agresividad y el hombre es ésta. 4o así como lo e!presa 'reud acerca de que el hombre posee un instinto de agresión o de destrucción de manera biológica que indefectiblemente van #untos para lograr los fines de la vida, como algo que requiere ser e!teriori)ado por los órganos del cuerpo para aliviar al ser humano, transform"ndose en instinto de muerte.  A lo que apunto es que e!iste una disposición a la agresión que se desencadena frente a est ímulos que amena)an los intereses vi tales del hombre, a lo que 'romm ll ama agresividad reactiva. En la actualidad esto se da en mayor medida porque los estímulos social es pre dis ponen al hombre a respuestas vio lent as. &e siente atacado des de lo político, económico y social, inclusive en sus propias creencias. Esto genera a mi punto de vista, que el ser humano se encuentre muy susceptible a los estímulos sociales y que ante cualquier posibilidad de ataque a sus intereses reacciona de forma violenta. Esto es relacionable a lo que e!presa %ousseau +/0el e!ceso de traba#o +/ la mala nutrición de los pobres +/ las fatigas y decaimiento del espíritu, los pesares y la triste)a 5+/ 6  es lo 1 '%A&&74E887 -E 9A**:, ;artha y otros. 'ilosofía. Esa bsqueda refle!iva. <uenos  Aires. 6==>. "g.6= 2 '%A&&74E887 -E 9A**:, ;artha y otros. :p 3it. "g. 6@

Transcript of Ensayo: ¿Es la agresividad una característica biopsiquica o un emergente social?

7/26/2019 Ensayo: ¿Es la agresividad una característica biopsiquica o un emergente social?

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-es-la-agresividad-una-caracteristica-biopsiquica-o-un-emergente 1/2

¿Es la agresividad una característica biopsiquica o un emergente social?

 A continuación trataré acerca del tema de la agresividad, un aspecto de la vida cotidianaque nos rodea y del cual soy partícipe muchas veces al igual que todos.Es necesario tratarlo ya que los sufrimientos y males del mundo son generadosinnumerables veces por esta cuestión. or ello el fin de esta e!plicación es dar mi puntode vista acerca de la agresividad plante"ndome si es una característica biopsíquica o un

emergente social, ya que para generar un cambio o una me#ora social se debe conocer elorigen o las raíces de los conflictos y de esa manera darles respuesta orientada alprogreso personal y social.ara llegar a una conclusión, voy a definir agresividad y otros conceptos, daré unarespuesta fundamentada, e!plicaré mis discrepancias con algunos autores y daré undesenlace al tema. or otro lado, tomaré como referencia los conceptos de $acques%ousseau, &igmund 'reud y Erich 'romm( quienes habiendo tratado y profundi)ado estacuestión me permitir"n establecer acuerdos y desacuerdos con ellos.En primer lugar es necesario aclarar qué plantea la pregunta. ara eso es necesariodefinir a qué se refiere el término agresividad. Esta se entiende como una tendencia aatacar, actuar o responder con provocación o violencia.*uego debo aclarar el término biopsíquico, que es entendido como el fenómeno psíquico+de la mente que posee una relación con el proceso org"nico.-e modo que, la cuestión sugiere ¿es la agresividad una característica biopsiquica o unemergente social? Es decir que si la tendencia a actuar con violencia, es una cualidaddistintiva de origen mental en relación a lo org"nico, o es una cualidad que surge de lasociedad afectando la conducta de las personas. &egn mi criterio y luego de haber leídolos te!tos de manera atenta, comprensiva, analítica, sinteti)ante y refle!iva( puedoresponder que la agresividad es una característica biopsíquica que se potencia con losestímulos de la sociedad, volviéndose un emergente social.Esto significa como lo e!presa 'romm +/0 hay en el hombre y en el animal un centrocerebral que si es e!citado eléctricamente provoca reacciones agresivas.0+/1  en unaparte de su escrito, e!plica que el neurofisiólogo 2ern"nde) eón demostró que e!iste enel hombre un centro e!citador e inhibidor de la agresividad. 3on esto busco apoyar miopinión respecto de que la nica relación biopsíquica entre agresividad y el hombre esésta. 4o así como lo e!presa 'reud acerca de que el hombre posee un instinto deagresión o de destrucción de manera biológica que indefectiblemente van #untos paralograr los fines de la vida, como algo que requiere ser e!teriori)ado por los órganos delcuerpo para aliviar al ser humano, transform"ndose en instinto de muerte.

 A lo que apunto es que e!iste una disposición a la agresión que se desencadena frente aestímulos que amena)an los intereses vitales del hombre, a lo que 'romm llamaagresividad reactiva. En la actualidad esto se da en mayor medida porque los estímulossociales predisponen al hombre a respuestas violentas. &e siente atacado desde lopolítico, económico y social, inclusive en sus propias creencias. Esto genera a mi punto devista, que el ser humano se encuentre muy susceptible a los estímulos sociales y que antecualquier posibilidad de ataque a sus intereses reacciona de forma violenta. Esto esrelacionable a lo que e!presa %ousseau +/0el e!ceso de traba#o +/ la mala nutrición delos pobres +/ las fatigas y decaimiento del espíritu, los pesares y la triste)a 5+/6 es lo

1 '%A&&74E887 -E 9A**:, ;artha y otros. 'ilosofía. Esa bsqueda refle!iva. <uenos Aires. 6==>. "g.6=

2 '%A&&74E887 -E 9A**:, ;artha y otros. :p 3it. "g. 6@

7/26/2019 Ensayo: ¿Es la agresividad una característica biopsiquica o un emergente social?

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-es-la-agresividad-una-caracteristica-biopsiquica-o-un-emergente 2/2

que genera en el hombre una mayor e!altación de sus sentimientos, no le permite pensar de forma clara ni refle!ionar sobre cómo debe actuar realmente.

 Adem"s como lo e!presa 'romm, la creación de ídolos como el traba#o, el dinero, lose!cesos se malinterpretan como intereses vitales por los que el hombre reacciona cuandosiente que los atacan.Esta conducta que se e!tiende a toda la sociedad es lo que me permite entender a laagresividad como emergente social( como un comportamiento generali)ado, tendiente

hacia la violencia que surge desde la sociedad e influye en todas las personas comomiembros de la misma.&i bien la evolución cultural o civili)ación han traído consecuencias negativas al hombrecomo las desigualdades, no estoy de acuerdo con %ousseau en que el regreso a la vidaen estado natural sea la solución, sino aceptar que el proceso que hemos recorrido ya nopuede ser revertido y m"s bien pensar en que los pasos futuros pueden darse intentandobuscar respuestas a los conflictos de agresión y destructividad.En mi opinión, coincido con 'reud aunque sea utópico, en que la formación de personas através de la educación es posible, hacerlos capaces de pensar en la bsqueda y lucha dela verdad, en la construcción de criterios propios. Adem"s a través de ello lograr unaconstitución de vínculos para combatir la inclinación a la destrucción.En conclusión, creo que la agresividad proviene del aparato biopsíquico pero que secomplementa a ello el ser un emergente social. 3omo e!pliqué antes el hombre en laactualidad se siente amena)ado por los estímulos que lo rodean y tiende a responder violentamente. En algunos casos esa tendencia se agrava volviéndose destructiva oteniendo fines patológicos como la necrofilia. ero en definitiva lo que influye en laconducta humana es la sociedad, su entorno y las creencias, valores y normas que tengainternali)adas. 3omo e!presa 'romm es que el verdadero problema es la dependencia delhombre respecto de sus ídolos, la falta de una actitud crítica., la sugestibilidad y carenciade desarrollo anímico pleno. Esto es lo que deberíamos revertir en nuestros pasos futuros.

<ibliografía en• '%A&&74E887 -E 9A**:, ;artha y otros. 'ilosofía. Esa bsqueda refle!iva.

<uenos Aires. 6==>.•  Anónimo.BBB.diccionariosConline.com.ar • DE**:99, ;ichael. BBB.Bordreference.com• %EA* A3A-E;7A E&A:*A. BBB.rae.esFrae.html