Ensayo Farmacognosia

5
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATÁN CAMPUS CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE QUÍMICA CARRERA: Q.F.B farmacognosia Evaluación de producto: Visita y entrevista Integrantes equipo no. 7: Julieta Burgos Cheng Julieta García Manzanero Fátima Lira Molina Raúl Mena Rosado José Rosado Mendoza Jorge Puc Moo Profesora: Zhelmy Martin Quintal Fecha de entrega: 9 de Diciembre del 2014

Transcript of Ensayo Farmacognosia

farmacognosia

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATNCAMPUS CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE QUMICACARRERA: Q.F.B

farmacognosiaEvaluacin de producto: Visita y entrevista

Integrantes equipo no. 7:Julieta Burgos ChengJulieta Garca ManzaneroFtima Lira MolinaRal Mena RosadoJos Rosado MendozaJorge Puc MooProfesora:Zhelmy Martin Quintal

Fecha de entrega: 9 de Diciembre del 2014

ENSAYODurante los ltimos aos la industria farmacutica ha ido en aumento y con ello tambin los controles de calidad sobre los frmacos; por ello se decidi entrevistar al Dr. Rubn Marrero Carballo, investigador de la Facultad de Qumica de la UADY, para que nos brindarn una perspectiva de la importancia que tienen las plantas en la industria farmacutica y de un buen control de calidad sobre las mismas. Segn reportes el 70% de los frmacos tienen un origen vegetal o estn inspirados en los mismos, y con ello la fitoterapia ha adquirido una gran demanda en la sociedad, he ah la razn de que los estudios ms recientes se enfoquen al estudio de los principios activos de las plantas medicinales y al uso de los extractos vegetales como remedios. Para la produccin de drogas existen diversos factores siendo los principales la complejidad estructural y la cantidad presente en las plantas, la cual puede estar en mnimas condiciones. Es fundamental considerar la potencia con la que actuar la droga y la toxicidad de la misma, esto con el fin de evitar el abuso en el consumo.La posibilidad de utilizacin de la fitoterapia en las prcticas teraputicas ha exigido acciones desde distintos sectores que involucren desde la produccin primaria de plantas medicinales hasta el establecimiento de los procesos de control de calidad de las materias primas y los frmacos. El control de calidad en este tipo de productos tiene una importancia especial ya que es la base para garantizar seguridad y eficacia del uso de los mismos. En estos productos la calidad total comienza desde que las plantas son recolectadas en el medio silvestre y contina a lo largo de todo el proceso de fabricacin, almacenado y dispensacin. Por este motivo en muchas legislaciones se hace especial referencia a un estricto control de las buenas prcticas de fabricacin y en algunas tambin a las buenas prcticas agrcolas y de recoleccin.Si bien la fitoterapia ha incrementado su demanda dentro de la sociedad hay que crear la conciencia de esta sea de una forma racional adems de estar conscientes de sus lmites y posibilidades, es necesario que los frmacos de origen vegetal al igual que cualquier otro frmaco tengan garantas de calidad, seguridad y eficacia.

ENTREVISTASe entrevist al Dr. Rubn Marrero Carballo, investigador y profesor de la facultad de Qumica de la Universidad Autnoma de Yucatn. Cul es la importancia que tienen las plantas en la industria farmacutica hoy en da?Segn algunos reportes el 70% de los frmacos son de origen vegetal o estn inspirados en ellos por lo que la importancia es muy grande. Cules son los factores implicados en la produccin de drogas?Desde tiempos antiguos el uso de plantas medicinales ha estado presente en todas las sociedades, recientemente los estudios se enfocan al estudio de los principios activos de estas plantas medicinales y al uso de extractos vegetales como remedios. Entendiendo droga, como compuesto qumico de origen vegetal que tiene un efecto biolgico, los principales factores implicados en la obtencin de una droga es la complejidad estructural y la cantidad presente en las plantas, la cual suele ser muy baja. Por otro lado la potencia de la droga es importante as como su toxicidad. Para la obtencin de un principio activo de una planta que ventajas y desventajas plantea?La principal ventaja es que la naturaleza sintetiza compuesto muy complejos y diversos de forma quiral y solubles en agua, y la desventaja que lo hace en pequeas cantidades y algunas veces son txicos a pesar de tener actividades biolgicas muy buenas. Piensa que es importante llevar un control sobre la eficacia de los medicamentos en el mercado que son de origen vegetal?En cuanto a los principios activos puros ya existe un control estricto para su comercializacin, el cual hay que mantener, y en cuanto a los extractos vegetales deben tener igualmente controles estrictos pues no todo lo natural el bueno. Las plantas sintetizan una gran cantidad de compuestos txicos, por ejemplo, estudios recientes demuestran que las infusiones de Valeriana usadas como relajantes en la medicina tradicional son hepatotxicas, por lo que un abuso de sta pudiera causar dao heptico. Por otro lado hay muchas especies dentro del gnero Valeriana, siendo unas ms txicas que otras Cul es su opinin personal acerca del control de calidad que se debe llevar en el trabajo con productos naturales y en la preparacin de drogas?Debe tener las mismas etapas de control que se emplean en la comercializacin de un principio activo puro, es decir debe haber una etapa preclnica donde se hacen pruebas toxicolgicas, bioqumicas y farmacolgicas entre otras, y una etapa clnica, donde se hacen pruebas en seres vivos para comprobar la eficacia de la droga o extractos usados y determinar efectos secundarios