ensayo filosofico

5
Isabel García Timón B1X NATURALEZA Y CULTURA¿QUÉ NOS HACE SER QUIENES SOMOS? Hay varios momentos de nuestra vida en los que se nos pasa por la cabeza una pregunta... ¿Qué somos?¿Quiénes somos?. Cuando conocemos a alguien solemos decir que somos nuestro nombre, es decir, yo digo que soy Isabel, pero entonces ¿al definirnos como un conjunto de letras, decimos que somos un conjunto de letras?. No nos podemos definir un conjunto de letras porque esas letras lo único que hacen es diferenciarnos de otras personas. Pero si no somos un conjunto de letras ¿Qué somos? ¿y si somos energía y cuando morimos nos transformamos en otra energía?¿eso significa que en el pasado he podido ser un delfín?¿o un conejo? Pero lo que éramos en el pasado no puede influir en nuestro yo de ahora por lo que al menos sabemos que no soy ni un conejo ni un delfín, por algo se empieza. Vale soy una energía que se ha transformado en energías más veces y nos crearon nuestros padres, entonces ¿nuestro yo de ahora es una mezcla del cogido genético de mis padres? Pero se supone que lo único que tenemos de nuestros padres en el código genético es el ADN, espero porque como suelte los chistes malos que cuenta mi padre ya voy mal, entonces se supone que lo único que heredaríamos de nuestros padres es el temperamento. ¿y si lo que nos define, lo que dice quienes somos, son las acciones que hemos hecho durante

description

ensayo filosófico sobre la agresión , la violencia y sobre quienes somos

Transcript of ensayo filosofico

Page 1: ensayo filosofico

Isabel García Timón B1X

NATURALEZA Y CULTURA¿QUÉ NOS HACE SER

QUIENES SOMOS?

Hay varios momentos de nuestra vida en los que se nos pasa por la cabeza una

pregunta... ¿Qué somos?¿Quiénes somos?. Cuando conocemos a alguien solemos decir

que somos nuestro nombre, es decir, yo digo que soy Isabel, pero entonces ¿al

definirnos como un conjunto de letras, decimos que somos un conjunto de letras?. No

nos podemos definir un conjunto de letras porque esas letras lo único que hacen es

diferenciarnos de otras personas. Pero si no somos un conjunto de letras ¿Qué somos?

¿y si somos energía y cuando morimos nos transformamos en otra energía?¿eso

significa que en el pasado he podido ser un delfín?¿o un conejo? Pero lo que éramos en

el pasado no puede influir en nuestro yo de ahora por lo que al menos sabemos que no

soy ni un conejo ni un delfín, por algo se empieza. Vale soy una energía que se ha

transformado en energías más veces y nos crearon nuestros padres, entonces ¿nuestro yo

de ahora es una mezcla del cogido genético de mis padres? Pero se supone que lo único

que tenemos de nuestros padres en el código genético es el ADN, espero porque como

suelte los chistes malos que cuenta mi padre ya voy mal, entonces se supone que lo

único que heredaríamos de nuestros padres es el temperamento. ¿y si lo que nos define,

lo que dice quienes somos, son las acciones que hemos hecho durante nuestra vida, el

medio cultural en el que vivimos?¿y si eso es lo que define nuestra personalidad, lo que

da forma a nuestro carácter? Entonces lo que seriamos seria nuestra personalidad y el

temperamento que hemos heredado de nuestros padres. ¿Pero no se supone que las

personas que tienen temperamento son aquellas personas que son impulsivas, las que

reaccionan con fuerza a cualquier cosa que se les diga?, todo el mundo tiene su propio

temperamento, solo que en algunas personas pasa más desapercibido y en otras no. ¿Por

lo que una persona que tiene un temperamento fuerte significa que esa persona es una

persona violenta y agresiva? Depende, ya que agresividad y violencia tienen

significados muy diferentes.

La agresividad es la necesidad de supervivencia, es natural, una persona tiende a ser

agresiva cuando pretende defenderse de un ataque, es una emoción básica que prepara

todo nuestro cuerpo para actuar, si no utilizáramos la agresividad dejaríamos que todas

Page 2: ensayo filosofico

Isabel García Timón B1X

las demás personas nos agredieran, por lo que es un estado necesario y adaptativo. En

cambio, que alguien sea violento significa que tiene más ira que otras personas y

reaccionan constantemente pensando que les van a atacar, aunque también algunas

personas usan la violencia para conseguir lo que quieren, ¿por eso los hombres suelen

ser más violentos que las mujeres? , normalmente sí, ya que hay evidencias de que la

realidad tenga correlación con el pasado evolutivo de nuestra especie. Los hombres en

el pasado estaban acostumbrados a ser el macho alfa y las mujeres, por el miedo que nos

daba el cómo se comportarían si nos negáramos a hacer algo, íbamos como perritos

falderos haciendo y diciendo todo lo que nos decían ellos, Pero el empezar un día a

negarnos a hacer las cosas que querían, al empezar a tomar nuestras propias decisiones,

al hacer eso se comportaban de forma violenta y agresiva, pero ¿Por qué nos tenían que

tratar así? ¿Por qué hay hombres que se siguen comportando de esa misma manera? La

respuesta a esa pregunta es muy fácil: la inseguridad.

Siempre se ha solido decir que las mujeres éramos mucho más inseguras que los

hombres, pero eso en verdad es mentira. Vale que las mujeres nos pongamos a dieta

para intentar gustarles a los hombres, intentamos ir vestidas de una manera atractiva

para la vista de ellos, pero si nosotras somos inseguras por hacer eso... ¿Porque los

hombres se tiran toda la tarde en el gimnasio? ¿Porque algunos se intentan comportar de

otra manera para llamar la atención de las chicas? ¿Por qué se comportan de forma

agresiva y violenta cuando nos negamos a hacer algo? Porque son personas inseguras,

es su instinto protector, el miedo de perder a la persona que necesitan, el miedo de

quedarse solo. Si hablamos de inseguridad otro ejemplo que lo definiría muy bien es el

de las personas homosexuales, hay chicos que a pesar de saber lo que son, se comportan

de otra manera y salen con chicas solo para no sentir que están solos, prefieren ser una

persona diferente a quedarse solos, porque es lo que piensan, piensan que al decirlo

nadie les harían caso y se quedarían solos. Hay una cita de Nietzsche que resume lo que

intento explicar “El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu.

Si lo intentas, a menudo estarás solo y a veces asustado, pero ningún precio es

demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo”. Lo que quiero decir al poner esta

cita es que las personas, ya sean homo o bi o hetero tienen que luchar por lo que

quieren, todos vamos a estar solos en algún momento de nuestra vida, todos vamos a

estar asustados, pero mejor comportarnos como queremos, comportarnos como la

persona que somos, que estar acompañado toda nuestra vida, sin ser felices porque no

Page 3: ensayo filosofico

Isabel García Timón B1X

podemos ser la persona que queremos ser. Y si alguien nos da de lado al contarles algo,

es porque esa persona en verdad no era nuestro amigo, porque un amigo verdadero

nunca se ira de nuestro lado, siempre estará con nosotros y nos apoyaran aunque sepan

que no tenemos razón en algo. Esa cita también sirve para el ejemplo del que hemos

visto antes de los hombres y la agresividad, cuando todos los hombres se den cuenta de

que todas las mujeres tenemos derecho a nuestra propia vida, a tomar decisiones, que no

tenemos por qué estar todo el día metidas en casa haciendo las cosas, que ellos también

tienen que hacerlo, en ese momento pienso que podrán ser ellos mismos, porque ahora

están cegados por violencia pero luego podrán ser como ellos quieren ser, sin necesidad

de mandar en la vida de alguien más.

Ya sean los éxitos o fracasos que ha vivido una persona, las alegrías o las desgracias, el

estar solo o el estar acompañado, el estudiar más o menos… todo lo que hagamos en

nuestra vida es lo que nos define como somos, lo que somos, y no es algo que se podrá

describir con una palabra, o con nuestro nombre, o un adjetivo, lo que seremos será un

resumen de las cosas que nos han marcado durante toda nuestra vida porque como ya

decía Lao Tse: “La manera de hacer es ser”