Ensayo Francis Bacon Reformado

download Ensayo Francis Bacon Reformado

of 5

Transcript of Ensayo Francis Bacon Reformado

Los dolosDebido a las maneras de justificar sus problemas, la gente suele caer en muchos errores, causados por dolos (eidola) o nociones falsas, que son difciles obstculos para llegar a la verdad, de tal manera que han ocupado la inteligencia como races de un rbol en la tierra y que nos dominan a su manera. Los prejuicios y actitudes preconcebidas, que son la gran parte de pensamientos que rigen a las personas, que los llevan a cometer cantidad de errores y convertirse en personas tercas y dogmticas, que detestan las opiniones de los dems, y que solo ellos son los verdaderamente capaces de poder dar una respuesta correcta, Francis Bacon en su libro Novum Organum Nuevo rgano (Indicaciones relativas a la interpretacin de la naturaleza, publicada en 1620) , nos habla de una serie de dolos o nociones falsas, que han invadido la inteligencia y pensamiento humano, con tal suerte que se han convertido en un difcil acceso a la verdad, es decir, que todas las costumbres, ideas propias y costumbres nos dominan, dejndonos apartados de la verdad. Francis Bacon postul: Hay cuatro especies de dolos que llenan el espritu humano. Para hacernos inteligibles, los designamos con los siguientes nombres: la primera especie de dolos, es la de los de la tribu; la segunda, los dolos de la caverna; la tercera, los dolos del foro; la cuarta, los dolos del teatro; stos son los que no nos permiten abrir el pensamiento as a nuevas ideas, son ms como un enemigo que te controla y desecha lo que es diferente a l. Cada dolo tiene un grupo en el que rige o domina; Francis Bacon postula: dolos de la tribu (Idola tribu), tienen su fundamento en la misma naturaleza del hombre, y en la tribu o el gnero humano. Se afirma errneamente que el sentido humano es la medida de las cosas; muy al contrario, todas las percepciones, tanto de los sentidos*Vulgo: Conjunto de la gente popular, sin una cultura ni una posicin econmica elevada. *Axiomas: La palabra est empleada aqu por Bacon como sinnimo de principio, hiptesis, opinin.

como del espritu, tienen ms relacin con nosotros que con la naturaleza. El entendimiento humano es con respecto a las cosas, como un espejo infiel, que, recibiendo sus rayos, mezcla su propia naturaleza a la de ellos, y de esta suerte los desva y corrompe . Pienso que estos dolos son los ms influyentes en nosotros, son tan fuertes que nos hacen equivocarnos a menudo; no hacen caer en un dogmatismo absoluto donde te son indiferentes las dems opiniones o ideas, solos las ideas tuyas y las personas que comparten lo que t crees; estos dolos te alejan de la verdad; te ciegan y te hacen cometer un error tras otro, son obstculos que evitan el crecimiento de nuestra sabidura. Por ejemplo; la religin, es una de la que ms costumbre impone en nuestras vidas, que muchas veces son sin sentido alguno, es mas ni siquiera sirven; persignarse, besar el escapulario, arrodillarse, agacharse ante una imagen, en fin muchas costumbres que no tiene sentido necesario, y te venden esas ideas, de que si no las haces no vas a encontrar paz eterna, y por miedo a eso las haces. los dolos que tienen naturaleza en el fundamento de cada persona, los llamo dolos de la caverna (Idola specus), stos proceden de la educacin y hbitos de cada persona, pues para l la caverna significa esa parte de las personas que nunca llega la luz; sea a causa de disposicin natural particular de cada uno, sea en virtud de la educacin y del comercio con los otros hombres, sea a consecuencia de las lecturas y de la autoridad de aquellos a quienes cada uno reverencia y admira, ya sea en razn de la diferencia de las impresiones, segn qu hieran un espritu prevenido y agitado, o un espritu apacible y tranquilo y en otras circunstancias; de suerte que el espritu humano, tal como est dispuesto en cada uno de los hombres, es cosa en extremo variable, llena de agitaciones y casi gobernada por el azar. Estos dolos son los ms comunes que tenemos, como dice un refrn muy conocido: Cada cabeza es un mundo , quiere decir que cada persona piensa y cree diferente a la otra, y en ocasiones estas creencias nos llevan a cometer errores y formar discusiones innecesarias sobre algo, llegando a conclusiones sin sentido. Pienso que estos dolos son los que ms problemas causan y nos impiden progresar en la*Vulgo: Conjunto de la gente popular, sin una cultura ni una posicin econmica elevada. *Axiomas: La palabra est empleada aqu por Bacon como sinnimo de principio, hiptesis, opinin.

sociedad porque son los que catalogan como terco, dejando a un lado las opiniones de los dems, y tomando como ciertas las tuyas, estos dolos son los que generan estados en nosotros como la soledad, preocupacin, rabia, frustracin; debido a que estos nos alejan tanto de la verdad, como de las personas, por los problemas que se generan. dolos de la plaza pblica, o foro (Idola fori), donde Francis Bacon postul lo siguiente: Los hombres se comunican entre s por el lenguaje; pero el sentido de las palabras se regula por el concepto del *vulgo. He aqu por qu la inteligencia, a la que deplorablemente se impone una lengua mal constituida, se siente importunada de extraa manera. Las definiciones y explicaciones de que los sabios acostumbran proveerse y armarse anticipadamente en muchos asuntos, no les libertan por ello de esta tirana. Pero las palabras hacen violencia al espritu y lo turban todo, y los hombres se ven lanzados por las palabras a controversias e imaginaciones innumerables y vanas. Pienso que estos dolos se generan por la creencia popular y de los medios de comunicacin, de que las cosas que se dicen cotidianamente son verdades, que tienen que creerse y son trasmitidas por el hablar y recibidas por el escucha diario, por ejemplo, las personas de edad suelen hablar de los problemas polticos que se viven en un pas, y de esas conversaciones salen varios puntos de vista de cada persona, estos son trasmitidos o escuchados por los dems, generando ideas sobre ese tema, sin haber profundizado en l, muchas veces los creeamos por completo, los interlocutores comentan lo entendido a otras personas y se forman creencias errneas sobre el tema. Eso es un dolo de la plaza, es como un juego del telfono roto donde, las personas se dicen al odo lo que la primera persona a dicho hasta llegar a l final; otros son las ideas que se trasmiten por la personas con experiencia como las supersticiones, que son las que rigen las sociedades, que no hagas esto porque pasa esto, y cosas sin sentido que la personas creen y aplican por miedo a que les pase algo malo; en muchas ocasiones los medios de comunicacin influyen en esta divulgacin de ideas vacas y sin sentido para generar en la*Vulgo: Conjunto de la gente popular, sin una cultura ni una posicin econmica elevada. *Axiomas: La palabra est empleada aqu por Bacon como sinnimo de principio, hiptesis, opinin.

cabeza de las personas malas interpretaciones, que luego son divulgadas sin haber sido debidamente analizadas. Ahora bien muchos de estos dolos, son generados por las creencias humanas y generadas por ello, pero ante todo eso existen otro tipo de prejuicios que son los dolos del teatro (Idola theatri), Francis Postul: Hay, finalmente, dolos introducidos en el espritu por los diversos sistemas delos filsofos y los malos mtodos de demostracin; llamrnosles dolos del teatro, porque cuantas filosofas hay hasta la fecha inventadas y acreditadas, son, segn nosotros, otras tantas piezas creadas y representadas cada una de las cuales contiene un mundo imaginario y teatral. No hablamos slo de los sistemas actualmente extendidos, y de las antiguas sectas de filosofa; pues se puede imaginar y componer muchas otras piezas de ese gnero, y errores completamente diferentes tienen causas casi semejantes. Tampoco queremos hablar aqu slo de los sistemas de filosofa universal, s que tambin de los principios y de los *axiomas de las diversas ciencias, a los que la tradicin, una fe ciega y la irreflexin, han dado toda la autoridad. Pienso que estos dolos son los influenciados por el poder de una persona, porque son mantenidos por el miedo de los lderes polticos, religiosos, entre otros; donde las personas por temor de caer en un error no analizan las cosas y como esclavos obedecen lo que se les dice, se comportan como sirvientes ante unas ordenes que muchas veces no tiene sentido. Finalmente Francis Bacon Postula: La formacin de nociones y principios mediante una legtima induccin, es ciertamente el verdadero remedio para destruir y disipar los dolos; pero sera con todo muy conveniente dar a conocer los dolos mismos. Existe la misma relacin entre un tratado de los dolos y la interpretacin de la naturaleza, que entre el tratado de los sofismas y la dialctica vulgar. Para erradicar un dolo es preciso saber que se quiere y que se necesita, para as estar analizando cualquier cosa de nuestro diario vivir, y nunca cerrar la mente a las nuevas cosas o ideas, por el mundo es una gran maquina cambiante, que cada da busca la mejor comunin de la humanidad, para evitar los problemas, pero aun as los*Vulgo: Conjunto de la gente popular, sin una cultura ni una posicin econmica elevada. *Axiomas: La palabra est empleada aqu por Bacon como sinnimo de principio, hiptesis, opinin.

dolos no desaparecern. Pero es preciso hablar de cada una de esas especies de dolos, para que el espritu humano pueda preservarse de ellos y conserve la esencia de las personas.

Por Jhonatan Pulido Delgadillo 11D

*Vulgo: Conjunto de la gente popular, sin una cultura ni una posicin econmica elevada. *Axiomas: La palabra est empleada aqu por Bacon como sinnimo de principio, hiptesis, opinin.