Ensayo Grupos Indigenas

7
INTRODUCCION Cada región en el mundo goza de una identidad única. Las costumbres, el lenguaje, la vestimenta, etc. Son muchos factores los que marcan a cada comunidad como única. En el estado de Sonora, uno de sus mayores distintivos son los grupos indígenas que en el habitan. Ellos, en la historia de esta región, tienen un papel de gran importancia. Sin embargo, poco a poco este protagonismo se ha ido perdiendo dando paso a integrante nuevos como son la globalización. Esto ha causado que la importancia de los grupos indígenas vaya disminuido progresivamente hasta el punto de desaparecer. Este ensayo tiene como objetivo el de concientizar a las personas acerca de la situación de los grupos étnicos en las regiones, las dificultades que están presentes en ellos y su importancia en la historia y cultura de sus comarcas. Aunque en este caso nos referimos a las etnias Sonorenses, mucho de lo que encontraras en este ensayo pude aplicarse también a otro grupos de diferentes regiones. En sí, esta reflexión cuenta con tres puntos que abarcan la situación y posible futuro de las etnias. En primer lugar nos trae la interrogante sobre la desaparición de las comunidades indígenas, después hacemos una breve explicación sobre la importancia de conservar estos pequeños grupos, y por ultimo

description

Ensayo acerca de los grupos indígenas en Sonora

Transcript of Ensayo Grupos Indigenas

Page 1: Ensayo Grupos Indigenas

INTRODUCCION

Cada región en el mundo goza de una identidad única. Las costumbres, el

lenguaje, la vestimenta, etc. Son muchos factores los que marcan a cada

comunidad como única. En el estado de Sonora, uno de sus mayores distintivos

son los grupos indígenas que en el habitan. Ellos, en la historia de esta región,

tienen un papel de gran importancia. Sin embargo, poco a poco este protagonismo

se ha ido perdiendo dando paso a integrante nuevos como son la globalización.

Esto ha causado que la importancia de los grupos indígenas vaya disminuido

progresivamente hasta el punto de desaparecer.

Este ensayo tiene como objetivo el de concientizar a las personas acerca de la

situación de los grupos étnicos en las regiones, las dificultades que están

presentes en ellos y su importancia en la historia y cultura de sus comarcas.

Aunque en este caso nos referimos a las etnias Sonorenses, mucho de lo que

encontraras en este ensayo pude aplicarse también a otro grupos de diferentes

regiones.

En sí, esta reflexión cuenta con tres puntos que abarcan la situación y posible

futuro de las etnias. En primer lugar nos trae la interrogante sobre la desaparición

de las comunidades indígenas, después hacemos una breve explicación sobre la

importancia de conservar estos pequeños grupos, y por ultimo daremos cuenta de

cómo hacer que las etnias sobrevivan y a su vez, mejoren su calidad de vida.

Todo esto en base a mi opinión.

ESPERO SEA DE TU AGRADO

Page 2: Ensayo Grupos Indigenas

¿POR QUÉ CREES QUE UN GRUPO INDÍGENA PUEDA DESAPARECER?

Con el pasar del tiempo las culturas se han ido modificando, las costumbres ya no

son lo mismo hoy que antes. Esto se entiende perfectamente ya que nada es

estático, todo cambia. En este caso en particular, esto se debe a una infinidad de

factores. Desde elementos como la globalización, la búsqueda de una mejor vida,

modas externas, etc. Todo es una mezcla de ingredientes lo que causan que una

población vaya perdiendo poco a poco su identidad y sus raíces. Esto ocurre con

la mayoría de las regiones del mundo, y los pueblos menores no se escapan. Con

esto nos vamos a la cuestión que nos trae aquí. En el estado de Sonora existen

diversos grupos indígenas originarios de esta región. Estos pueblos gozan de los

principios autonomía y autodeterminación de los pueblos indígenas no son en sí

conceptos, son vivencias prácticas, fundamentadas en principios y raíces

ancestrales muy profundas; tienen una cultura propia tan rica como cualquier otra,

poseen sus propias costumbres, su música, fiestas, comida, vestimenta, etc. Son

una comunidad. Pero como ya se mencionó antes, todas las comunidades están a

la deriva y los grupos indígenas no son la excepción. A través de los años, poco a

poco la identidad cultural de estas aldeas se ha ido disipando, el número de

integrantes es mínimo, las costumbres se han modificado mucho, entre otras

cosas; los nuevos integrantes prefieren y optan por buscar una vida de mayor

calidad fuera de su comunidad.

Dicho todo esto, en mi opinión, los pueblo indígenas si pueden desaparecer.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SU CONSERVACIÓN?

Los pueblos indígenas originarios de la región juegan un papel substancial en el

sello distintivo de Sonora. Estas culturas le han aportado tanto a la “personalidad”

de nuestro estado, ya sean, en modo de tradiciones, comidas, maneras de vestir,

entre muchas otras cosas. Debido a esto, la preservación de estas aldeas es un

problema, aunque no imperativo, si es de gran importancia.

Page 3: Ensayo Grupos Indigenas

Hoy en día existen una serie de leyes y normas dirigidas específicamente al

mantenimiento de estas comunidades, sin embargo, estas no son totalmente

efectivas. En primera y principalmente por el hecho que estas legislaciones no se

aplican de manera firme y seria.

¿CÓMO CREES QUE SE PUEDEN MANTENER LOS GRUPOS INDÍGENAS Y A

LA PAR ELEVAR SU NIVEL DE VIDA?

En mi opinión existen varias maneras de lograr que estos grupos de indígenas

prevalezcan en nuestro futuro. Una de ellas es dar a conocer todo lo relacionado

con estas culturas, sus costumbres, tradiciones, etc.; en todo el país. Otra opción

sería la de incentivar leyes que se apliquen de manera real a las condiciones de

los pueblos y su relación con comunidades extranjeras. En tercera, y para mí la

más factible, crear programas prácticos que apoyen a las aldeas directamente con

bienes necesarios.

Como es natural, las personas buscan una mejor calidad de vida. Por su parte,

aquellos integrantes de comunidades conservadoras como son las etnias, deben

de mantener el estilo de vida impuesto por sus ancestros. Aquí es donde se entra

en un conflicto entre estos dos últimos puntos. Por un lado los habitantes de los

pueblos indígenas, tienen el “deber” de seguir las tradiciones imputadas por su

comunidad, y por el otro estos individuos buscan disfrutar de un estilo de vida

cómodo.

Yo pienso que una vez que se llegue a un equilibrio entre ambas cuestiones, estas

comunidades podrán prevalecer a lo largo de los años futuros de una manera más

conveniente.

Page 4: Ensayo Grupos Indigenas

CONCLUSION

Para finalizar, podemos afirmar que los colectivos indígenas son de vital

importancia en la identidad histórica y cultural de una región, por ende se debe de

dar prioridad a su estado actual, ya que la mayoría de ellas está transcurriendo por

una pérdida de identidad. Las culturas étnicas si pueden desaparecer, a algunas

ya les han sucedido. Sin embargo se pueden tomar acciones al respecto y luchar

para conservarlas; y de esta manera, mantener una parte significativa en nuestra

“personalidad” como comunidad.

Page 5: Ensayo Grupos Indigenas

BIBLIOGRAFIAS

“Forman parte de esa diversidad que le da sabor a la vida y la vuelve más

interesante. Excluirlos, rechazarlos e Ignorarlos, no nos permite apreciar la

riqueza cultural que nos aportan.”

Michael Castro

https://michaelcantero.wordpress.com/2012/04/12/importancia-y-valor-de-los-

grupos-indigenas/