Ensayo Guillermo

3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto universitario tecnológico Antonio José De Sucre Barquisimeto Estado Lara Alumno: Luis Guillermo Martinez Cedula: 20350591 Materia: Acondicionamiento Profesor: Luis Meléndez Octubre, 2015

description

ensayo breve sobre la calidad ambiental cátedra acondicionamiento ambiental

Transcript of Ensayo Guillermo

Page 1: Ensayo Guillermo

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto universitario tecnológico Antonio José De Sucre

Barquisimeto Estado Lara

Alumno:

Luis Guillermo Martinez

Cedula: 20350591

Materia:

Acondicionamiento

Profesor:

Luis Meléndez

Octubre, 2015

Page 2: Ensayo Guillermo

La Calidad ambiental y el acondicionamiento natural

Se considera que la calidad ambiental urbana conjuga nociones de

propósitos de calidad de vida a nivel urbano y condicionamientos del

entorno natural para expresar percepciones de armonía entre lo natural y

lo construido. Así como los primeros hombres se construyeron moradas y

en su primera construcción tendían a realizar un ambiente más favorable

para su vida, a construirse un clima artificial; lo que se llama un

acondicionamiento natural que se refiere al conjunto de distintos factores

que constituyen la naturaleza, tales como el clima, la temperatura, la luz,

el viento, la humedad, el asoleamiento.

De esta manera, la calidad ambiental se desarrolla en el espacio

que diseñamos. Poniendo como ejemplos básico: Una casa necesita una

ventana, para que a través de ella la luz del sol y el viento pueda entrar y

de ese modo darle calidad de vida al habitante. Pero cuando llevamos a

cabo un estudio más profundo acerca de “dónde ubicar dicha ventana,

para que el aire circule con mayor facilidad y la luz entre sin que los rayos

quemen” entonces le damos calidad a dicha casa y de eso es que se

trata, de darle un por qué a los elementos del diseño que involucran al

ambiente.

Además, el impacto en el medio natural y su modificación debe ser

evaluado en los primeros estadios de la práctica proyectual

arquitectónica. La importancia y la magnitud de la transformación del

medio natural deben condicionar cualquier actuación y ser uno de los

factores esenciales en cuanto a su determinación. Solo actuando de una

forma responsable ante los proyectos de arquitectura (implicando y

evaluando todos y cada uno de los factores y actores relacionados),

estaremos dando respuesta valida y adecuada a aquella solicitud.

Page 3: Ensayo Guillermo

En fin es muy importante destacar y proporcionar una calidad de

ambiente adecuada ya que es de mucho bienestar para los seres

humanos, ayudando a conservar el ambiente así mismo es de mucha

ayuda que todos recicláramos para ayudar a nuestro ambiente y tener

una mejor calidad de vida.