Ensayo Importancia de Las Estrategias y Tacticas de Mercadeo

5
Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado. Elaborado por: Lcda. Oslimary Silva C.I 21.140.684 Noviembre 2015.

description

Ensayo Importancia de las estrategias y tacticas de mercadeo

Transcript of Ensayo Importancia de Las Estrategias y Tacticas de Mercadeo

Page 1: Ensayo Importancia de Las Estrategias y Tacticas de Mercadeo

Universidad Fermín Toro

Vice-rectorado Académico

Decanato de Investigación y Postgrado.

Elaborado por:

Lcda. Oslimary Silva

C.I 21.140.684

Noviembre 2015.

Page 2: Ensayo Importancia de Las Estrategias y Tacticas de Mercadeo

Toda empresa diseña estrategias de marketing que buscan generar relaciones con

sus clientes, pero ¿qué filosofía debería seguir estas estrategias? ¿Qué peso se le

debería dar a los intereses del cliente, de la organización y de la sociedad? Con

frecuencia estos intereses se encuentran en conflicto. Es pues, gracias a los la

evolución del marketing y sus cinco conceptos alternos bajos los cuales las

organizaciones diseñan y llevan a cabo sus estrategias. En una primera instancia

se dio preferencia a la actividad de la producción. El enfoque de esta idea era

priorizar que los productos estén disponibles en el mercado alcance del cliente; por

lo tanto la organización debería enfocarse en mejorar la eficiencia de la producción

y distribución. Tiempo después, tras la aparición de algunos competidores, la

concentración pasó a ser de la producción al producto. Se creía que los

consumidores favorecerían los productos que ofrezcan la mayor calidad, el mejor

desempeño y las características más innovadoras. La estrategia de marketing se

enfocaba en generar mejoras continuas al producto. En una tercera etapa, se

buscaba dar un mayor impulso a las ventas de los productos disponibles en el

mercado. Ya no bastaba con ofrecer un producto innovador, sino que también se

requería de un esfuerzo de ventas y promoción para lograr adquirir mayores

cuotas de venta, sin embargo, este concepto se centra más en llevar a cabo

transacciones en vez de enfocarse en construir relaciones rentables y de largo

plazo con sus clientes. Con el pasar de los años, las empresas se iban dando

cuenta que tras realizar estrategias enfocadas en los productos y en su fuerza de

ventas, dejaban de lado el objetivo principal de sus negocios y del marketing: el

cliente. Finalmente, hasta no hace mucho, se evidenció que el cliente no era el

único actor importante en las actividades empresariales de todos los rubros de

negocio. El marketing social nace con la idea de que la estrategia debería entregar

valor a los clientes de manera que mantenga o mejore el bienestar tanto del

consumidor como de la sociedad. Requiere de un marketing sustentable, social y

ambientalmente responsable que satisfaga las necesidades actuales de los

consumidores y los negocios y, a la vez, conserve o mejore la capacidad de las

generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. Ello da inicio al valor

Page 3: Ensayo Importancia de Las Estrategias y Tacticas de Mercadeo

compartido, el cual reconoce que son las necesidades sociales las que definen los

mercados. Táctica es el sistema o método que se desarrolla para ejecutar un plan

y obtener un objetivo en particular. El término también se usa para nombrar a la

habilidad para aplicar dicho sistema. La táctica ayuda a poner en orden los

recursos en pos de un fin. De esta forma se reduce el margen de error ya que se

minimizan las acciones espontáneas o impensadas y se puede poner en práctica

aquello que ya se practicó y entrenó. Cabe mencionar que el concepto nació en el

ámbito militar. En este sentido, la táctica militar es el plan que supone la puesta

en marcha de lo establecido por la estrategia. Estos dos vocablos (táctica y

estrategia) suelen utilizarse como sinónimos, aunque la estrategia es un esquema

que se implementa para intentar alcanzar los objetivos y la táctica es la forma

prevista para alcanzar dichos objetivos. Las estrategias de marketing, también

conocidas como estrategias de mercadotecnia, estrategias de mercadeo o

estrategias comerciales, consisten en acciones que se llevan acabo para alcanzar

determinados objetivos relacionados con el marketing, tales como dar a conocer

un nuevo producto, aumentar las ventas o lograr una mayor participación en el

mercado. Estrategias de desarrollo: Entendemos que una empresa cuenta con una

ventaja competitiva cuando sus productos o sus marcas presentan una

característica que le confieren una posición privilegiada con respecto a los

competidores (Poter, 1980), las ventajas competitivas pueden ser de muchos tipos,

pero podemos agruparlas en dos: las ventajas internas, que se originan en

los procesos de compra y aprovisionamiento, de fabricación, de gestión o de distrib

ución del producto, permitiendo que este tenga un coste unitario inferior al de los

competidores mas directos; y las ventajas competitivas externas, que se

producen a raíz de la existencia de una calidad propia del producto, que lo

distingue de la competencia y que el consumidor es capaz de identificar y valorar

como una ventaja. Estrategias de crecimiento: Esta estrategia pretende contribuir

a la expansión de la empresa de acuerdo con Anssoff(1976), que las clasificó por

medio de la matriz de crecimiento de productos y mercados, se pueden agrupar

según los productos en los que se basan (que pueden ser los actuales u otros

Page 4: Ensayo Importancia de Las Estrategias y Tacticas de Mercadeo

nuevos) y los mercados a los que se dirigen (y también se puede tratar de los

actuales o de otros nuevos). El Marketing también contempla poder obtener mayor

beneficio de un producto determinado, buscando apuntar a distintos sectores del

mercado y que sean capaces de pagar el precio acorde a cada producto (fijado

también por los distintos análisis de mercado que deben realizarse), siendo

también conocido como Estrategia Comercial, considerándose como parte de ella a

las Promociones y Publicidades relativas al

producto. No debe confundirse por ello al Marketing con la publicidad o las publicid

ades, siendoestas solamente unas herramientas que forman parte de la

Mercadotecnia, como parte del Posicionamiento de Mercado y distintos estudios

que se realizan en base a estrategias de ventas. Es importante resaltar que

mientras la estrategia sigue la secuencia “reflexión-acción”, la táctica sigue la

secuencia “acción-justificación”. Ambas son necesarias y ambas son importantes

Son aspectos distintos que deben ser contemplados y que se enriquecen de su

complementariedad y no de su antagonismo. Estrategia sin táctica, no actúa.

Táctica sin estrategia, suma mayores riesgos a su acción.

Page 5: Ensayo Importancia de Las Estrategias y Tacticas de Mercadeo

Referencias

http://blog.rpp.com.pe/marketingmix/2014/04/17/la-evolucion-del-marketing/

Guías de cámaras López Luis