Ensayo India Dentro de Las Bric

5
ENSAYO INDIA DE PAIS SUPERPOBLADO A PAIS EMERGENTE ALEX GERARDO HOYOS SARMIENTO CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON VI SEMESTRE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

description

INDIA DE PAIS SUPERPOBLADO A PAIS EMERGENTEActualmente india es considerada la segunda nación con más población en el mundo con una economía muy activa lo que la convierte en una nación que se destaca a nivel mundial, no obstante india posee grandes problemas de pobreza y falencias a nivel político como corrupción, diferencias entre clase rica y pobre y degradación del medio ambiente.La India se desenvuelve como una economía de libre mercado, El país es la quinta economía más sobresaliente del mundo a pesar de conservar atributos de antiguas políticas soberanas. El desbloqueo económico, encerrando el sector industrial, la privatización de empresas públicas y la reducción de los controles de las inversiones externas y del comercio valió para acelerar el crecimiento del país. La India sufre a un eminente ritmo de crecimiento poblacional y al reto que supone comprimir las diferencias económicas y sociales. La pobreza continúa siendo un delicado problema, a pesar de su disminución desde la independencia sobre todo debido a las reformas económicas. La india tiene grandes ventajas que la convierte en uno de los grandes países del mundo pero debe superar muchos obstáculos para poder llegar a convertirse en una superpotencia; su población es quizás uno de sus problema más grandes ya que genera un alto índice de pobreza generando complicaciones en el ámbito social, ambiental y educativo y la alta desigualdad de sociedades que de una u otra forma afectan la economía de su país lo que quizás lo vuelve dentro del grupo de los BRIC un país con posibilidad de no convertirse en potencia si no supera sus problemas internos; en cuanto a las debilidades de su economía el más significativo es su problema es en las infraestructuras de transporte, energía y agua.La india tiene potencial en cuanto a la ciencia y tecnología lo que ha generado un desarrollo en el sector de los servicios en especial en la informática y también en el sector industrial todo esto guiado a la exportación de sus productos que ha sido la catapulta de su economía, que actualmente se concibe como una economía mixta donde cohabitan el sector público y el sector privado, teniendo este último una participación en distintas actividades pero con ciertas barreras como licencias y autorizaciones que vuelven un poco difícil su trabajo, en este caso es donde se ve el alto nivel de corrupción que aqueja la india.cabe destacar que la india ha manejado una estrategia de sustitución de importaciones que consiste en solo importar a dicho país productos que no puedan ser producidos allí, aunque hasta el momento no ha sido muy efectivo.India ha presentado una política exterior que responde a conflictos externos para lograr un equilibrio tanto de región como internacional y basan su cambio primero en el acercamiento a estados unidos ya que actualmente casi no hay acercamiento entre estos dos países, el segundo en la proyección regional donde se busca mejorar la parte energética y por ultimo cooperar en alianzas estratégicas como es el caso del g20, IBSA y BRICS.En conclusión podemos decir que india a pesar de que tiene que afrontar muchos problemas internos ha logrado mantener su economía estabilizada y proyecta mejoras y crecimiento económico contrarrestando sus problemas de población y pobreza y con los acuerdos que tiene actualmente puede destacarse a nivel mundial haciendo uso de sus fortalezas sin dejar en el olvido sus conflictos internos que lo pudieran perjudicar en un futuro. A pesar de ser una de las economías más grandes del mundo afronta problemas similares al resto de países que hace parte de los BRIC, donde de igual forma se presentan problemas de pobreza, corrupción, problemas medioambientales lo cual les sirve como apoyo para buscar un bien común que pueda aportar a cada uno de sus países y vencer las dificultades para llegar a sobresalir en el mundo como potencias, todo esto por medio de un trabajo en equipo donde se formulen estrategias para c

Transcript of Ensayo India Dentro de Las Bric

Page 1: Ensayo India Dentro de Las Bric

ENSAYO

INDIA DE PAIS SUPERPOBLADO A PAIS EMERGENTE

ALEX GERARDO HOYOS SARMIENTO

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON

VI SEMESTRE

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

CARTAGO

MARZO 2015

Page 2: Ensayo India Dentro de Las Bric

ENSAYO

INDIA DE PAIS SUPERPOBLADO A PAIS EMERGENTE

ALEX GERARDO HOYOS SARMIENTO

Trabajo de análisis del país INDIA y de sus problemas de población y pobreza y su calificación como país emergente y realización de ensayo para

la materia de geoeconomia

Docente

Iván Fernando Vesga Becerra

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON

VI SEMESTRE

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

CARTAGO

MARZO 2015

Page 3: Ensayo India Dentro de Las Bric

INDIA DE PAIS SUPERPOBLADO A PAIS EMERGENTE

Actualmente india es considerada la segunda nación con más población en el mundo con una economía muy activa lo que la convierte en una nación que se destaca a nivel mundial, no obstante india posee grandes problemas de pobreza y falencias a nivel político como corrupción, diferencias entre clase rica y pobre y degradación del medio ambiente.La India se desenvuelve como una economía de libre mercado, El país es la quinta economía más sobresaliente del mundo a pesar de conservar atributos de antiguas políticas soberanas. El desbloqueo económico, encerrando el sector industrial, la privatización de empresas públicas y la reducción de los controles de las inversiones externas y del comercio valió para acelerar el crecimiento del país. La India sufre a un eminente ritmo de crecimiento poblacional y al reto que supone comprimir las diferencias económicas y sociales. La pobreza continúa siendo un delicado problema, a pesar de su disminución desde la independencia sobre todo debido a las reformas económicas.

La india tiene grandes ventajas que la convierte en uno de los grandes países del mundo pero debe superar muchos obstáculos para poder llegar a convertirse en una superpotencia; su población es quizás uno de sus problema más grandes ya que genera un alto índice de pobreza generando complicaciones en el ámbito social, ambiental y educativo y la alta desigualdad de sociedades que de una u otra forma afectan la economía de su país lo que quizás lo vuelve dentro del grupo de los BRIC un país con posibilidad de no convertirse en potencia si no supera sus problemas internos; en cuanto a las debilidades de su economía el más significativo es su problema es en las infraestructuras de transporte, energía y agua.La india tiene potencial en cuanto a la ciencia y tecnología lo que ha generado un desarrollo en el sector de los servicios en especial en la informática y también en el sector industrial todo esto guiado a la exportación de sus productos que ha sido la catapulta de su economía, que actualmente se concibe como una economía mixta donde cohabitan el sector público y el sector privado, teniendo este último una participación en distintas actividades pero con ciertas barreras como licencias y autorizaciones que vuelven un poco difícil su trabajo, en este caso es donde se ve el alto nivel de corrupción que aqueja la india.cabe destacar que la india ha manejado una estrategia de sustitución de importaciones que consiste en solo importar a dicho país productos que no puedan ser producidos allí, aunque hasta el momento no ha sido muy efectivo.India ha presentado una política exterior que responde a conflictos externos para lograr un equilibrio tanto de región como internacional y basan su cambio primero en el acercamiento a estados unidos ya que actualmente casi no hay

Page 4: Ensayo India Dentro de Las Bric

acercamiento entre estos dos países, el segundo en la proyección regional donde se busca mejorar la parte energética y por ultimo cooperar en alianzas estratégicas como es el caso del g20, IBSA y BRICS.

En conclusión podemos decir que india a pesar de que tiene que afrontar muchos problemas internos ha logrado mantener su economía estabilizada y proyecta mejoras y crecimiento económico contrarrestando sus problemas de población y pobreza y con los acuerdos que tiene actualmente puede destacarse a nivel mundial haciendo uso de sus fortalezas sin dejar en el olvido sus conflictos internos que lo pudieran perjudicar en un futuro. A pesar de ser una de las economías más grandes del mundo afronta problemas similares al resto de países que hace parte de los BRIC, donde de igual forma se presentan problemas de pobreza, corrupción, problemas medioambientales lo cual les sirve como apoyo para buscar un bien común que pueda aportar a cada uno de sus países y vencer las dificultades para llegar a sobresalir en el mundo como potencias, todo esto por medio de un trabajo en equipo donde se formulen estrategias para combatir lo anteriormente mencionado.

CIBERGRAFIA

(Citado el 15 de marzo 2015)http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eid/pb/Bustelo%20-%20RIEE08.pdf

(Citado el 15 de marzo 2015)https://www.youtube.com/watch?v=ULXATKxR6Ik#t=52

(Citado el 15 de marzo 2015) http://www.reingex.com/Paises-Emergentes-China-India.asp