Ensayo IO - Cronología

4
Ensayo En base a la gran demanda que hoy en día se genera en el mercado empresas, microempresas y otras organizaciones que requieren de la optimización de recursos para hacer de ellas algo más productivo y competitivo, se ha introducido en el plano estratégico una disciplina como es conocida actualmente, la Investigación de operaciones, está es una rama de las matemáticas donde por medio de modelos, planos, algoritmos y otros métodos se logra de manera productiva y eficiente administrar todos los recursos que sean indispensables para el mercado. debido a que es relevante que toda organización cuente con un grupo de investigadores, los cuales aporten ideas en pro de la eficiencia de productos que sean dados por una empresa de todo tipo, es de gran importancia que en cada una se tomen las mejores decisiones para optimizar utilidades y de esta manera ubicarse mejor dentro de su mercado de acción, en el proceso de la investigación de operaciones, se realizan diversos esquemas los cuales permiten de manera clara y en casi todos los casos obtener una solución eficaz a los problemas de producción, lo cual fomenta el éxito de cada empresa. Si bien es cierto que a lo largo de los años la Investigación de operaciones ha tenido un gran avance en todos los aspectos donde se es manejada,

Transcript of Ensayo IO - Cronología

Page 1: Ensayo IO - Cronología

Ensayo

En base a la gran demanda que hoy en día se genera en el mercado empresas, microempresas y otras organizaciones que requieren de la optimización de recursos para hacer de ellas algo más productivo y competitivo, se ha introducido en el plano estratégico una disciplina como es conocida actualmente, la Investigación de operaciones, está es una rama de las matemáticas donde por medio de modelos, planos, algoritmos y otros métodos se logra de manera productiva y eficiente administrar todos los recursos que sean indispensables para el mercado.

debido a que es relevante que toda organización cuente con un grupo de investigadores, los cuales aporten ideas en pro de la eficiencia de productos que sean dados por una empresa de todo tipo, es de gran importancia que en cada una se tomen las mejores decisiones para optimizar utilidades y de esta manera ubicarse mejor dentro de su mercado de acción, en el proceso de la investigación de operaciones, se realizan diversos esquemas los cuales permiten de manera clara y en casi todos los casos obtener una solución eficaz a los problemas de producción, lo cual fomenta el éxito de cada empresa.

Si bien es cierto que a lo largo de los años la Investigación de operaciones ha tenido un gran avance en todos los aspectos donde se es manejada, no en todos los casos ha sido manipulada de manera certera, debido a que el estudio de sistemas y la resolución de problemas que puede enfrentar una organización no es analizada desde el problema como tal, sino que de manera equivoca acoplan soluciones alternas o rápidas para dar respuesta a conflictos de nivel administrativo.

Page 2: Ensayo IO - Cronología

conclusión

En el campo administrativo la investigación de operaciones no es solo de gran importancia, si no también fundamental para el crecimiento de empresas en un mercado que hoy en día exige una demanda cuantiosa y de alta calidad, el aporte a lo largo de los años en esta rama ha sido objeto de múltiples sucesos que han contenido gran éxito en diversas organizaciones, por lo cual se afirma que en un determinado grupo de personas que formen empresa es indispensable contar y manejar este recurso en pro de la misma y garantizar un servicio de excelente calidad con un bajo costo.

Page 3: Ensayo IO - Cronología

CRONOLOGÍA

Años Suceso1939 Primer estudio de IO con el objetivo de

encontrar políticas optimas en un sistema de detecciones militares.

1940 1er grupo de trabajo dirigido por P.M.S creado para el estudio del sistema de defensa antiaéreo

1942 USA creación de grupos de IO en los ejércitos militares

1946 Fundación RAND corporation1948 Primeros cursos de IO en Boston1949 1er ciclo de conferencia en la

universidad de Inglaterra1951 1er conferencia sobre la IO en la

industria para la caracterización de la optimización

1952 Fundación de investigación de operaciones de América

1957 Primeros doctores en IO en el instituto para la tecnología

1960 Primeros resultados en programa lineal 1962 Percepción mononivel