Ensayo Luis barragan

2

Click here to load reader

Transcript of Ensayo Luis barragan

Page 1: Ensayo Luis barragan

Casa Gilardi

Lo que encuentro fascinante de esta obra son los colores vibrantes,luz, espacio las texturas, el uso de muros altos y cerrados que te aislan del mundo exterior dando privacidad y paz, que fue una de las caracteristica con la cual me identifique. Considero que son elementos los cuales forman parte de la cultura mexicana. Surgio a finales de los años 70, 1976 para ser más exactos. Francisco Gilardi le solicito a Luis Barragán para la realización de el proyecto de su casa, ubicado en la ciudad de México. Un terreno de 10x36 metros cuadrados del cual el entorno no fue de su agrado, sin importar esto acepto el proyecto a pesar que no le agradaba la ubicación encontro dos elementos que lo animaron, un enorme arbol Jacarndá y la alberca que era solicitada por el dueño.Acerca de el uso de colores, Barragán comento en una entrevista: “En mi actividad de arquitecto, los colores y las luces han sido siempre una constante de fundamental importancia. Ambos son elementos base en la creación de un espacio arquitectónico, ya que pueden variar las concepciones del mismo”. Considero que de todas sus obras la casa Gilardi fue donde creativamente exploro diferentes formas de hacer que los colores interactuaran y fue ahí donde comenzo por ultilizar la luz como un elemento fundamental, fusionando la luz con el color.

Se inclinaba mas hacia colores vivos, colores de la artesania Mexicana como el rosa mexicano, amarillo,índigo, azul colbato y morado.El patio color lila vibrante, mi parte favorita el muro rosa que sale del estanque y corta el agua, con solo colocar ese muro el cual no sostiene nada le da un sentido a el espacio. Quisiera poder decir que me provoca estando ahí pero nunca lo he visitado y creo que las imágenes no le hacen justicia, aun así las imágenes me provoca distintas sensaciones a la vez como tranquilidad, vida, felicidad, curiosidad y de cierta manera el encontrarse con uno.El corredor que pudo haber sido obscuro, sin embargo lo fusiono con la luz, lleva al comedor, contrasta con los colores de la alberca. Hay unos ventanales que permiten el paso de la luz haciendo más vibrante el color amarillo, la alberca con un azul índigo que refleja tranquilidad y al mismo tiempo emerge un muro color rojo jugando con la luz.

Admiro mucho la manera en la que influyo en la arquitectura no solo de México si no del mundo, que no se haya quedado con las ganas de ver mas allá que lo que había en su propio país. La manera en la que el color lo distinguió como su principal característica y como lo llevo tan bien de la mano con el espacio y la luz, dando así a la arquitectura un nuevo estilo, un nuevo sentido .