Ensayo N2.

2
Naguanagua, 10 de noviembre de 2014 Ensayo N2: La teoría. Autores: Fernández, Andrés. CI: 25476525 Patiño, César. CI: 25754604 Salcedo, Ariannys. CI: 25590586 Saldarriaga, Alfredo. CI: 26186635 En el presente ensayo se hace referencia a la importancia y distintas derivaciones de la teoría, la cual podemos definir como un conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico. Es de suma importancia conocer sobre el lenguaje artificial, el cual es un lenguaje en código, como por ejemplo el lenguaje de programación, el cual se utiliza para controlar el comportamiento y el recto funcionamiento de una máquina, especialmente una computadora, este lenguaje está compuesto por un conjunto de reglas sintéticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas. Se sabe que no puede existir una observación sin una teoría precedente, ya que la observación es el primer paso para la confirmación y verificación de una teoría.

description

La teoría.

Transcript of Ensayo N2.

Page 1: Ensayo N2.

Naguanagua, 10 de noviembre de 2014

Ensayo N2: La teoría.

Autores:

Fernández, Andrés. CI: 25476525

Patiño, César. CI: 25754604

Salcedo, Ariannys. CI: 25590586

Saldarriaga, Alfredo. CI: 26186635

En el presente ensayo se hace referencia a la importancia y distintas derivaciones de la teoría, la cual podemos definir como un conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico.

Es de suma importancia conocer sobre el lenguaje artificial, el cual es un lenguaje en código, como por ejemplo el lenguaje de programación, el cual se utiliza para controlar el comportamiento y el recto funcionamiento de una máquina, especialmente una computadora, este lenguaje está compuesto por un conjunto de reglas sintéticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas.

Se sabe que no puede existir una observación sin una teoría precedente, ya que la observación es el primer paso para la confirmación y verificación de una teoría.

Un tecnólogo es aquella persona que conoce la tecnología, definiendo la tecnología como un conjunto de conocimientos técnicos que permiten satisfacer las necesidades esenciales como también algunos deseos humanos; Donde un tecnólogo la comprende y sabe utilizarla en la vida real. Usando como ejemplo una empresa, un tecnólogo tiene muchas funciones en ella, algunas prácticas, otras más que todo filosóficas y estratégicas, donde las teorías son un conjunto de reglas, conocimientos y principios acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas, el tecnólogo pone en práctica las teorías y hace de su uso.