Ensayo Ordenes Costumbres y Capricho

2
1. Introducción El siguiente ensayo trata sobre las órdenes, costumbres y caprichos, teniendo como objetivo examinar los motivos que se dan al momento de realizar un acto en nuestra vida, debemos tener claro el significado de estos motivos para así saber cómo estos pueden inculcar a que nuestra conducta actué en dirección correcta o incorrecta, y dependiendo de eso podrá ayudarnos o afectarnos en dicho acto. 2. Desarrollo Los seres humanos actuamos de manera inconsciente que no nos damos cuenta del porque realizamos diversos actos en nuestro diario vivir, no estamos pensando porque las realizamos, si no que nuestra manera de llevar la vida ha hecho que nosotros mismos llevemos una rutina en donde cumplimos obligaciones sin darnos cuenta de que nos están exigiendo hacerlos porque eso está dentro de nosotros. Al realizar un acto entran en conflicto unas serie de motivos, es decir ordenes, costumbres y caprichos, en donde cada uno de estos motivos tienen su propia condición, por ejemplo al obedecer las órdenes ya sea por miedo o por afecto estamos realizando a que nuestro acto sea bueno ya que si lo hacemos correctamente podremos recibir gratificaciones que nos beneficiaran a nosotros. Otro ejemplo también son las costumbres que tenemos cada persona cuando realiza un acto, porque todos podemos tener diferentes costumbres que hacen que nuestra vida sea

Transcript of Ensayo Ordenes Costumbres y Capricho

Page 1: Ensayo Ordenes Costumbres y Capricho

1. Introducción

El siguiente ensayo trata sobre las órdenes, costumbres y caprichos, teniendo como objetivo examinar los motivos que se dan al momento de realizar un acto en nuestra vida, debemos tener claro el significado de estos motivos para así saber cómo estos pueden inculcar a que nuestra conducta actué en dirección correcta o incorrecta, y dependiendo de eso podrá ayudarnos o afectarnos en dicho acto.

2. Desarrollo

Los seres humanos actuamos de manera inconsciente que no nos damos cuenta del porque realizamos diversos actos en nuestro diario vivir, no estamos pensando porque las realizamos, si no que nuestra manera de llevar la vida ha hecho que nosotros mismos llevemos una rutina en donde cumplimos obligaciones sin darnos cuenta de que nos están exigiendo hacerlos porque eso está dentro de nosotros.

Al realizar un acto entran en conflicto unas serie de motivos, es decir ordenes, costumbres y caprichos, en donde cada uno de estos motivos tienen su propia condición, por ejemplo al obedecer las órdenes ya sea por miedo o por afecto estamos realizando a que nuestro acto sea bueno ya que si lo hacemos correctamente podremos recibir gratificaciones que nos beneficiaran a nosotros.

Otro ejemplo también son las costumbres que tenemos cada persona cuando realiza un acto, porque todos podemos tener diferentes costumbres que hacen que nuestra vida sea rutinaria, además al llevar a cabo cada una de nuestras costumbres primero fueron ordenes que fuimos moldeando para que nuestra vida sea más cómoda sin que nos estén obligando con lo que tenemos que hacer.

El capricho es otro ejemplo que interviene en nuestros actos, ya que todos queremos hacer lo que nosotros queremos sin que nos estén diciendo nada, por lo que se lo considera al interno ya que nosotros somos los únicos que podemos hacer que salga. Es muy importante tener en cuenta que cuando realicemos un acto no sea por preferir a otros si no que debemos nosotros hacer lo correcto.

Page 2: Ensayo Ordenes Costumbres y Capricho

3. Conclusión

Debemos ser conscientes de las cosas que hacemos, no dejemos que estos actos se vuelvan rutinarios, más bien tenemos que tener presente de que nuestros actos pueden llegar a beneficiarnos o afectarnos dependiendo, además debemos tener muy presente de las cosas que nos han enseñado y reflexionar de como las aplicamos a cada uno de estos motivos en nuestro diario vivir sin afectar a nadie.

4. Bibliografía

Savater, F. (1991). Ética para Amador. Argentina: Ariel