Ensayo sarly andy

7
SARLY GRICELDA ANDY TANGUILA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN NOMBRE: SARLY ANDY MATERIA TECNOLOGÍA EDUCATIVA II ESPECIALIDAD PA RVULARIA SEMESTRE SEXTO PARALELO A AÑO 2013-2014 PARBULARIA – TECNOLOGIA EDUCATIVA Página 1

Transcript of Ensayo sarly andy

Page 1: Ensayo sarly andy

SARLY GRICELDA ANDY TANGUILA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

NOMBRE:

SARLY ANDY

MATERIA

TECNOLOGÍA EDUCATIVA II

ESPECIALIDAD

PA RVULARIA

SEMESTRE

SEXTO

PARALELO

A

AÑO

2013-2014

1.- A SER EJECUTADAS DURANTE EL PRIMER PARCIAL. LUEGO DE LEER EL

PARBULARIA – TECNOLOGIA EDUCATIVA Página 1

Page 2: Ensayo sarly andy

SARLY GRICELDA ANDY TANGUILA

LIBRO “COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCUELAS DE HOY:

Ficha bibliográfica del texto

Hasta el momento he venido participando de la lista, en silencio pero el tema aparecido en estos últ imos días, me apasiona y me preocupa enormemente, porque en general se desconoce, ante la premura de la calificación, el costado ético que tiene toda evaluación.

Entonces, quisiera expresar algunas de las reflexiones que me merece el tema ya que en todos los ámbitos educativos (formales, no formales, privados, públicos, presenciales o a distancia) se habla mucho sobre evaluación pero creo que reflexionamos muy poco acerca de ella. Además, en el debate didáctico contemporáneo, la evaluación constituye un tema que inevitablemente se plantea como de difícil resolución.

Y si nos detuviéramos a analizar aquello que se dice acerca de la evaluación, nos asombraríamos al ver que pareciera que cada docente que toma la palabra para expresar su opinión, está haciendo referencia a cosas totalmente distintas, pero a la que todos denominan “evaluación”. Por ejemplo, seguramente habrán participado de reuniones de docentes, en las que se ha discutido sobre este tema, y en las que aparecieron distintas ideas: para algunos colegas la evaluación es la calificación, para otros es calificación y clasificación; hay quienes también con sus expresiones, aluden a la idea de que la evaluación está sólo ligada a la promoción; hay otros que la conciben como una herramienta para obtener información sobre el aprendizaje de sus alumnos que les permite tomar decisiones para orientar dicho proceso pero lamentablemente son pocos los profesionales de la educación que ven a la evaluación como una instancia que permite obtener información no sólo sobre los aprendizajes de los alumnos, sino también que permite recoger datos valiosos acerca del proceso de enseñanza que el docente implementa.

La evaluación, en tanto práctica pedagógica, es muy antigua. Es anterior a la existencia de la escuela. No es mi intención historizar aquí el tema, pero valga como dato las investigaciones realizadas por R. Alt acerca de la educación en las comunidades primitivas. Este autor alemán afirma que cuando las sociedades alcanzan determinado grado de desarrollo, los individuos más jóvenes son sometidos a ritos de iniciación (rituales

PARBULARIA – TECNOLOGIA EDUCATIVA Página 2

Page 3: Ensayo sarly andy

SARLY GRICELDA ANDY TANGUILA

institucionalizados en las diversas sociedades primitivas cuyas características van a depender de cada sociedad) para ingresar al mundo de los adultos. Sin lugar a dudas, éstas pueden ser consideradas las primeras pruebas ya q ue es necesario poder superar determinados obstáculos que los diferentes ritos conllevan para acceder a otro status social. Y este es el origen de las pruebas en la educación.

Creo que no debemos pensar que de toda actividad evaluativa deba seguirse la calificación ya que ésta no debe ser entendida como el único objetivo de la práctica evaluativa. Por el contrario, la evaluación tiene muchos otros objetivos que son prioritarios pues tienen que ver con el sentido que tiene la misma dentro de las prácticas pedagógicas.

ENSAYO

PARBULARIA – TECNOLOGIA EDUCATIVA Página 3

Page 4: Ensayo sarly andy

SARLY GRICELDA ANDY TANGUILA

Que es la tecnología?.- Numerosos investigadores han tratado de definir que es la tecnología, pero aún no se han puesto de acuerdo en una definición de tipo universal, sin embargo, si es innegable para todos que el proceso tecnológico es continuo, acelerado es irreversible, pensemos que aquellos intenten que nos conduzcan sobre todo el ámbito de la escuela – alcanzar una comprensión crítica y reflexiva de la que es la tecnología. Es precise considerar los aportes que, a tal efecto puede tener las diferentes clasificaciones planteadas por diversos especialistas vinculados con la materia; la tecnología se clasifica de distinta forma simbólica y organizativa.

Los educadores deberían considerar la tecnología desde un perspectiva histórica-social – cultural y política para entender la sociedad y tomar decisiones certeras y apropiadas en relación con su actuación profesional.

Las actividades desarrolladas para la supervivencia y las acciones encaminadas a satisfacerla no solo son propias del hombre, también las tecnologías predomina mente artefactuales tienen una dimensión física y mantienen una unidad, que podríamos caracterizar como identificable la ciencia consiste en la acumulación constante de saberes de forma independiente de otro factor del entorno y la técnica es una actividad no es privada del hombre, sino que además se manifiesta en todo ser viviente y responde a un necesidad de la supervivencia.

DESARROLLO

La tecnología es una de las tantas herramientas muy importante que se ha venido desarrollando en muchas épocas hasta el día de hoy, existen diferentes actividades tecnológicas sociales centradas en el saber, que mediante el uso racional, organizado planificado y creativo de los recursos materiales y la información propia de un grupo La nuevas tecnologías, ha sido y es un hecho incuestionable. Su influencia y desarrollo vertiginoso se deja sentir en todos los campos de nuestra sociedad (oficinas, comunicaciones, bancos, transporte, hogar, medicina, producción, seguridad, etc.), consecuentemente en un aspecto vital del desarrollo como es la educación.

Se entiende por nuevas tecnologías a aquellos medios que surgen a raíz del desarrollo de la microelectrónica, fundamentalmente los sistemas de

PARBULARIA – TECNOLOGIA EDUCATIVA Página 4

Page 5: Ensayo sarly andy

SARLY GRICELDA ANDY TANGUILA

vídeo, informática y telecomunicaciones, capaces de crear, almacenar, recuperar, seleccionar, transformar y transmitir información a grandes velocidades y en considerable cantidad.

Los educadores debemos tener presentes las posibilidades innovadoras que nos ofrecen los nuevos medios y canales de la comunicación, para adecuar el sistema educativo a los retos de una sociedad totalmente computarizada, que se prevé para el próximo milenio, frente a lo que Escudero (1995) llama la tecnófoba rancia y trasnochada, dedicada a cerrarle las puertas a todo lo que signifique innovación con apoyo tecnológico, que no es ni nada más ni nada menos que el de permanecer con la venda de la ignorancia.

Es necesario considerar que el computador, de ninguna manera va a reemplazar el trabajo del docente, simplemente se convierte en un soporte técnico excepcional para reforzar los objetivos que ha propuestos a sus estudiantes.

El avance tecnológico de los últimos años, obliga a las instituciones educativas a ponerse a tono con las demandas sociales que caracterizan el momento actual, por esta razón la preocupación de desarrollar entre los estudiantes un grado óptimo de competencias tecnológicas, a parte de las también necesarias capacidades de orden ético, científico, social.

CONCLUSIÓN

También gracias a la tecnológica podemos seguir desarrollando nuestras capacidades e interactuando con otros sistemas tecnológicos que van avanzando rápidamente en diferentes países del mundo

BIBLIOGRAFÍA

PARBULARIA – TECNOLOGIA EDUCATIVA Página 5

Page 6: Ensayo sarly andy

SARLY GRICELDA ANDY TANGUILA

1. El coctel tecnológico2. Internet3. Libro de tecnología educativa

PARBULARIA – TECNOLOGIA EDUCATIVA Página 6