Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidada

2
ENSAYO: EN BUSCA DE NUESTRO “SAM” ()Robert Fisher (Long Beach, California; 26 de septiembre de 2008), conocido en el medio del espectáculo (cine, televisión y teatro) como Bob Fisher, fue un autor estadounidense de origen judío, autor de guiones de comedia en el cine, de obras de teatro y musicales y de libros de motivación y autoayuda. A los 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. Fue autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos… (). El caballero de la armadura oxidada es una obra literaria escrita por Robert Fisher, que nos lleva automáticamente a la reflexión, a encontrarnos con nuestro yo, a darle la importancia a aspectos importantes como la familia, y otras cosas más, que el autor busca dar a entender con historias que cautivan y que nos orienta a reflexionar sobre nuestros actos y las consecuencias de los mismos. Hoy en día, muchos de nosotros, por no decir la mayoría, estamos cubiertos de armaduras, (dándole la connotación que le da el autor a este mismo término), las cuales nos impiden y nos limitan frente a la espiritualidad y a cosas muy importantes de nuestra vida, de la cual el autor quiso darle importancia a la familia. Esta bella historia, nos transporta a un mundo de meditación, a un mundo del cual salimos con grandes enseñanzas que deberíamos compartir con nuestros seres queridos para que no caigamos en el error del caballero. Por otro lado, y teniendo en cuenta lo complicado de la sociedad de hoy en día, la utilización de las tecnologías de información y la comunicación, (lo cual nos va apartando de tener una relación amena con nuestra familia y amigos), siendo esto en términos de comparación, la armadura que no nos deja encontrarnos con nuestro Sam y que nos conlleva a un mundo de individualismos, a un mundo de soledad. No quiero echarle la culpa a las tecnologías que hoy en día tenemos, de cierto modo la responsabilidad de todo recae en nosotros y en el mal uso de herramientas como esta, que se crearon para facilitar nuestro cotidiano vivir.

Transcript of Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidada

Page 1: Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidada

ENSAYO: EN BUSCA DE NUESTRO “SAM”

()…Robert Fisher (Long Beach, California; 26 de septiembre de 2008), conocido

en el medio del espectáculo (cine, televisión y teatro) como Bob Fisher, fue un

autor estadounidense de origen judío, autor de guiones de comedia en el cine, de

obras de teatro y musicales y de libros de motivación y autoayuda. A los 19 años

comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball,

Bob Hope, George Burns o Alan King. Fue autor y coautor de más de 400

programas radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos… ().

El caballero de la armadura oxidada es una obra literaria escrita por Robert Fisher,

que nos lleva automáticamente a la reflexión, a encontrarnos con nuestro yo, a

darle la importancia a aspectos importantes como la familia, y otras cosas más,

que el autor busca dar a entender con historias que cautivan y que nos orienta a

reflexionar sobre nuestros actos y las consecuencias de los mismos.

Hoy en día, muchos de nosotros, por no decir la mayoría, estamos cubiertos de

armaduras, (dándole la connotación que le da el autor a este mismo término), las

cuales nos impiden y nos limitan frente a la espiritualidad y a cosas muy

importantes de nuestra vida, de la cual el autor quiso darle importancia a la familia.

Esta bella historia, nos transporta a un mundo de meditación, a un mundo del cual

salimos con grandes enseñanzas que deberíamos compartir con nuestros seres

queridos para que no caigamos en el error del caballero.

Por otro lado, y teniendo en cuenta lo complicado de la sociedad de hoy en día, la

utilización de las tecnologías de información y la comunicación, (lo cual nos va

apartando de tener una relación amena con nuestra familia y amigos), siendo esto

en términos de comparación, la armadura que no nos deja encontrarnos con

nuestro Sam y que nos conlleva a un mundo de individualismos, a un mundo de

soledad. No quiero echarle la culpa a las tecnologías que hoy en día tenemos, de

cierto modo la responsabilidad de todo recae en nosotros y en el mal uso de

herramientas como esta, que se crearon para facilitar nuestro cotidiano vivir.

Page 2: Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidada

Esta importante obra literaria, es una historia que nos hace pensar, reflexionar

sobre la importancia que tiene el conocernos como personas; tenemos que

perdonar el pasado y las cosas que algún día nos hicieron daño para avanzar y no

hacerle daño a las personas que nos rodean; perdonando nos llenamos de amor

hacia sí mismos y podemos encontrar la paz y el reconocimiento interior.

Otra importante reflexión que no debemos dejar atrás, es que el escuchar a “Sam”,

esa vocecita internamente, es un ejercicio para con nosotros, algo que nos ayuda

a conocernos como personas y de este modo poder ser mejores, y brindar lo

mejor de nosotros a los que nos rodean.

También nos relata hay que darle el valor al manejo de nuestros temores por

cosas grandes a veces son solo espejismos, que viven y alimentamos en nuestra

cabeza y corazón, que podemos romper solo con cambiar de pensamiento y

enfrentarlos; tenemos muchas ataduras que a la fuerza o pidiendo ayuda a los

demás no vamos a conseguir liberarnos ya que en la mayoría de ocasiones las

respuestas se encuentran en nuestro interior, olvidarnos del pasado y de las

cosas que nos hacen daño o que pensamos que nos hacen daño, el futuro no ha

llegado por tanto es incierto, tratar de pensar en él pero no soñar sin vivir el

presente que es lo que está en nuestras manos con las personas que realmente

nos importan.

Por último, me queda expresar mis agradecimientos con el autor, porque este

magnífico escrito hizo que se creara reflexión en mí y aplicara de cierto modo, el

recorrido hecho por el caballero con el fin de dejar atrás las armaduras que no nos

dejan avanzar.

NOTA: Para la realización de este ensayo, utilice habilidades comunicativas como

la competencia textual ya que de forma organizada estructuré un texto queriendo

exponer mi punto de vista frente al libro leído.

Por otro lado, se desarrolló la competencia comunicativa después de la reflexión

dada por el autor del libro y dando aplicación a lo aprendido.